Todos a participar

nomaRags

Disparando
Registrado
26 Ago 2019
Mensajes
711
Puntos
93
Buenas

Supongo que todos sabréis de lo del concurso de Photoespaña, pero por si acaso, aquí está el enlace https://www.phe.es/convocatoria-online-phedesdemibalcon/ para que participemos todos, y que lo ganemos, por supuesto :love:

Así que todos a ponernos las pilas individualmente, pero, ¿por que no lo hacemos también colectivamente? Esta es mi idea:

Podemos aportar entre todos, ideas e imágenes de ideas de fotos desde el balcón, tanto en composición, como en revelado, y entre todos, vamos subiendo esas fotos que no nos convencen, por que creemos que les falta algo, y además, de los comentarios y observaciones de los compañeros, veremos las ideas de los demás, tratando de combinar las ideas, para hacer una foto final, con el fin de que la cuenta del foro, de entre todas, la presente al concurso (si los jefes están de acuerdo, y se puede, que no me he leído las bases de esta nueva modalidad).

¿Que os parece la idea?

Unha aperta
 
Ramón, aclara por favor, si te refieres a fotos "actuales", hechas, o que se hagan, en el periodo de confinamiento obligatorio.

Con eso nos obligarías a levantarnos de la silla, coger la cámara y hacer alguna foto, vamos como quien dice "mover el culo".

Si te refieres a esto ultimo, la idea me paree magnifica.

En mi caso particular incluso me parece una provocación para que suba mi primera foto al foro, espero no caer en ella, aunque algún disparo seguro que hago.

Saludos
 
Ramón, aclara por favor, si te refieres a fotos "actuales", hechas, o que se hagan, en el periodo de confinamiento obligatorio.

Con eso nos obligarías a levantarnos de la silla, coger la cámara y hacer alguna foto, vamos como quien dice "mover el culo".

Si te refieres a esto ultimo, la idea me paree magnifica.

En mi caso particular incluso me parece una provocación para que suba mi primera foto al foro, espero no caer en ella, aunque algún disparo seguro que hago.

Saludos
Buenas

Esa es la idea.

Felipe, las de archivo, no valen

Primera idea, que hoy no he podido poner en práctica, porque se me ha echado el tiempo encima:
Una foto desde el balcón o la ventana, con un tele (70 o mas largo), en formato vertical, intentando encuadrar cualquier línea pintada en la calle, en una de las esquinas inferiores del fotograma. En el lado opuesto, la pared del edificio, y tratar de hacer converger, los dos puntos en el centro del fotograma; y para rematarla, la foto hay que realizarla a las 8 de la tarde, con una exposición lenta, de entre 1/30 y 1s, para que el movimiento de las manos de la gente al aplaudir, se vea dinámico, y además, no se reconozcan las caras, para no tener que pedir consentimientos.

¿Fácil no?

Unha aperta
 
Otros matices, o posibilidades a estudiar por el grupo:

Ramón me parece bien tu idea, pero habrá gente que vive en zonas menos urbanas, incluso aisladas que les resulte imposible reproducir ese escenario; o no se atrevan a hacer esa foto a los vecinos, como es mi caso.

Para los que no les apetezca trabajar en algo “temporal” existe la posibilidad de subir fotos sin tratamiento alguno.

Para ello podríamos estudiar alguna plataforma gratuita, como Google Drive, o la que se os ocurra, creando un usuario y contraseña que publicada en este mismo post, permitiría usarla para subir allí “fotos sin procesar”.

Esto podría ayudar a ver el comportamiento, de máquinas y objetivos, nuevos y viejos, en las diferentes situaciones en las que se usen. Podría resolver dudas.

Esas fotos, podría verlas y editarlas quien quisiera. Pudiendo publicarse en el foro y si además añade “un como se hizo” mejor aun.

Bueno, como ya dije bastantes tonterías, me callo porque en eso soy un pozo inagotable.

Saludos
 
Buenas

Como fui yo el de la idea, esperaba que la complementarais, para poder entre todos buscar algo mas impactante, pero como no habéis estado muy por la labor (cosa que entiendo), voy a colgar una aproximación de lo que busco, con un procesado a lo Ilford HP5 Plus 400, y así me decís por donde iríais vosotros.
No os voy a negar, que esperé el momento

El título de la foto es : En tus manos

_SON3165JPG Flickr.jpg

Venga, animaros a destriparme y sobre todo, a colaborar para mejorar la foto, y por si os da ideas, aquí os dejo la toma original sin tocar
_SON3165JPG Flickr 1.jpg
Sony A9 - 50 f1.8 - ISO 100 - 1/13 - f8.0 Temp 6.200K

Unha aperta
 
Última edición:
Buenas

Felipe, creo que o no has prestado mucha atención a la fotografía, o lo mas seguro, que no he conseguido realizarla bien (posiblemente será esto último).

Como en paisaje, precisamente, hay 3 elementos compositivos que se combinan. Por un lado, el protagonista principal, las manos en movimiento de todos los personajes de la calle, que además, para darles mas protagonismo no están desaturadas y su desenfoque se ha aumentado para dar la sensación de dinamismo.

En segundo lugar, está la perspectiva, tanto la línea de los edificios, como las de la calle, los árboles, los coches, etc, nos llevan a un punto central, que se ha oscurecido con la intención de convertirse en un punto oscuro, que nos muestre desesperanza, angustia e incertidumbre.

Y por último, el cielo, además, realzado en su reflejo sobre el coche de policía, que nos abre un claro, que se puede interpretar como esperanza, futuro, salida.

Sinceramente, creo que no has sabido interpretar el motivo y el fin. La fotografía, no consiste sólo en ver algo encuadrar y apretar un botón, y ya, que salga lo que sea, y si estéticamente es agradable, pues ya está la foto. No, eso no es fotografía, eso es documentar. No importa la disciplina en la que nos movamos, si la fotografía no crea interés por que cuenta algo, y además, lo combina con una estética, no tiene valor añadido.

Tu además, que has sido el único que ha leído "el como" realizar la fotografía, no has entendido "el porque". Lo que busco con ésta fotografía, es que al verla, una vez finalizada la situación actual, en cualquier tiempo, con el título "en tus manos", quienes la vean, tengan los elementos suficientes en la misma, para poder "sentir" el momento.

Felipe, disculpa todo este ladrillo, pero si lo analizas, entenderás lo que busco, en este caso, en esta fotografía, pero que es extensible a todas. Mi mentor Rafa Hermida (abuelo) decía, "si la foto no impacta o crea un sentimiento, aún que sea negativo, rómpela, no sirve, averigua que falta o está mal, y repítela hasta que cuente lo que tu ves".

Unha aperta
 
Magnifica fotografía y mejor explicación Ramón, lo que pasa es que a eso hay quien puede llegar y hay quien no, yo estoy en el grupo de los que no llegan.

En lo que no coincido contigo es:
Tu además, que has sido el único que ha leído "el como" realizar la fotografía, no has entendido "el porque".
Es en que Felipe fue el único que leyo eso, es imposible saber cuantos de los visitantes lo leyeron, yo lo había leído y te comente:
Ramón me parece bien tu idea, pero habrá gente que vive en zonas menos urbanas, incluso aisladas que les resulte imposible reproducir ese escenario; o no se atrevan a hacer esa foto a los vecinos, como es mi caso.

Justo para referirme a gente que no vive en un edificio de pisos, unos por privilegio (chalets) y otros porque no tienen mas remedio (aldeas).

De todas formas es de agradecer, y mucho, tu intención y si eso nos lleva a que nos enseñes, lo que es y lo que quieres que sea la foto, pues bienvenido.

Planteate impartir algún tipo seminario, podríamos aprender mucho.

Saludos
 
Muy buena la idea como foto del momento histórico que estamos viviendo, y creo tiene mucho mérito si quiera que la hayas tomado, pues supongo que desde donde la sacaste no tuviste apenas opciones de cambiar encuadre ni ángulos. por otro lado completamente de acuerdo contigo si he entendido bien, en que lo importante es trasmitir la emoción o incluso el simple hecho de documentar la situación para un futuro, en cuanto a eso objetivo conseguido. Ahora bien, lo que se me puede pasar a mi como novato en el mundillo, en ti es un pecado; por un lado no ponerla derecha y por otro, entiendo que quieres transmitir las manos aplaudiendo y en movimiento, pero yo creo, no estoy seguro en esto último, le habría dado más velocidad de disparo aunque las manos hubiesen quedado congeladas, pienso transmitirían igual y el coche de policía no habría salido con movimiento.

Disculpa mi opinión, no como fotógrafo aficionado, sino como espectador de la imagen.

Otra cosa, me encanta que la gente que publica las fotos haga lo que tú, explique no sólo el como, sino la intención de la toma, pues así todos podremos entender mejor lo que cada uno quiere transmitir y así aprender; de la misma manera que quien la realiza, al explicarlo pueda aprender de los puntos de vista de los demás sobre sus fotos. (y)
 
Atila hay dos fotos, una sin editar, la segunda, para que quien quiera que la edite y publique su propuesta. Por lo menos eso es lo que yo he entendido.

La primera es la que esta editada y explicada, de forma magistral, por Ramón.

Revisa otra vez la foto porque justo lo importante, EN ESTE CASO, es justo no congelar el movimiento. Se trata de que no se identifiquen, ni manos, ni personas, ni coches, ni... se trata de identificar un recorrido hacia el túnel (los males) y una esperanza, cielo. Todo lo demás solo es, el entorno en el que Ramón saco la foto y por eso propone que saquemos ese tipo de foto en nuestros entornos concretos.

Esta es una pequeña interpretación de lo que yo veo y entiendo, ni mucho menos tengo que estar en lo cierto.

Saludos
 
Si es cierto, vi la primera, pero luego al quedarme con la segunda no me fijé que estaba corregido el encuadre, me perdonen llevo sin dormir desde ayer, ya me parecía raro que @nomaRags la dejara torcida.
 
Buenas
Creo que Pepe, ha captado la idea perfectamente, pero voy a explicarle a Tomás el porque, a la gallega, que me va a entender.
Objetivo: Una foto que muestre el momento actual que estamos viviendo, y que se pueda interpretar en el futuro
¿un procesado con grano, a pesar de tener ISO 100, y un estilo de una película en blanco y negro de alto contraste, a un futuro espectador, le puede crear la sensación de algo pasado?
¿El color rojo, por lo general, no nos pone en estado de alerta, y nos hace concentrarnos en él, por eso es el único sin desaturar?
¿Con las manos congeladas, como sabrías que las personas, están aplaudiendo, y no apoyadas en los balcones sin mas?
¿El coche de policía, es el elemento principal, o es un complemento a la fotografía, que suma información, y que ayuda a entender la situación?
¿Si el movimiento del coche estuviera congelado, y el vehículo parado, te daría la sensación de que estaba patrullando, o de que se había parado para hacer una gestión cualquiera, o simplemente que lo puse ahí?
¿Porque no desaturo la bandera de España?
¿Realmente crees que no he enderezado la imagen? Te reto a que tires una línea donde quieras, tanto en horizontal como vertical
¿por que no cloné el avión? pues por que un clonado sería suficiente para descartar la foto en un concurso, que es el fin de este post
Compositivamente:
¿Alguno de los cuatro puntos de interés en los tercios, tienen algo de interés? ¿Manos en movimiento, coche en movimiento, paisano aplaudiendo y luz?
¿Porque sólo hay color a la derecha y formando un triángulo?
La perspectiva y el juego de luz, ya la expliqué mas arriba en la contestación a Felipe.
Con todo esto, para nada quiero que se entienda que ésta es la mejor foto del mundo, ni que la ejecución sea perfecta, ni mucho menos. Sólo es una idea de foto, que tenía en mi cabeza, que os propuse antes, y que la ejecuté, tal y como la tenía en mi cabeza, a sabiendas de que con los elementos y localización que tengo, y bajo mi perspectiva, no se como sacar mas partido.
Ahora bien, si lo que yo he hecho, os lo planteáis otros, en entornos y situaciones distintas, y lo mostráis, entre todos, podemos intentar encontrar, ese entorno y esa "visión" de este tema, que nos parezca mas atractivo y descriptivo a todos, y generar esa toma final que participe en el concurso.
Por eso he puesto la original, con la intención de que si alguien quiere trastear con ella, y aportar otras perspectivas, bienvenido sea.

Unha aperta
 
Sinceramente,gracias por la explicación, así puedo entender mejor el tratamiento que le has dado buscando reflejar todo lo que explicas. Eso es de lo que posteé antes, que así podemos saber lo que buscabas y aprender los que llevamos poco en esto. De todos modos al ser la fotografía un medio visual que crea en el observador impresiones (no analíticas) en primera instancia y analíticas en segunda, a mi parecer, como primera impresión, al menos las primeras manos de la toma al estar con movimiento no le hacen ningún favor a la foto, por lo que te digo de la primera impresión. Dicho esto, me parece una gran foto. como ves estoy aburrido de estar en casa y le pongo pegas a todo, menos mal que mañana saldré al chollo.
 
Buenas
Vale, estoy de acuerdo contigo, y como soy bien mandado, te pongo la foto con el mismo tratamiento, pero sin las manos, el rojo, y el coche de policía movido.

_SON3160JPEG fotonatura 1.jpg

¿Así mejor? ¿dicen lo mismo las dos fotos?

Unha aperta
 
Pues me parece buena idea. En mi opinión lo ideal seria que la foto tuviese edificio en el lado contrario, desde el lado propio es complicado darle fuerza a la gente aplaudiendo. El desaturado selectivo... tengo que decir que es algo que personalmente aborrecí en su momento pero no deja de ser una herramienta. El punto de meter ahí el coche de policía es un acierto.

Desde mi balcón se ve a 4 gatos y es una calle corta, no me da para hacer esa idea que tú comentas pero encantado de poder aportar.
 
Hola: yo aporto una con un punto de vista del rural. La hice ayer de nuevo, después de varias pruebas en días anteriores. Si no se ajusta a lo que se pide, la retiro. La subo para dar otra perspectiva distinta a los aplausos de las urbes. F.F.20-040607811.jpg
 
Buenas
¿Y si le das la vuelta a dos cosas?
El foco en el campo, y las manos desenfocadas.
Unha aperta
 
Cambiando el punto de enfoque. A mi me gusta más con el foco en las manos. Un saludo. F.F.20-040707824.jpg
 
Subo la visión de los aplausos desde mi domicilio con un revelado del estilo de Ramón, con el color rojo como protagonista. Se quedaron las banderas de las fallas puestas:
DSC02935.jpg
 

Atrás
Arriba