A raíz de un hilo donde se planteaban dudas sobre el uso del zoom (óptico y digital) , me entró la curiosidad de utilizar los funciones "zoom digital" que poseen algunas de las cámaras de Sony.
La prueba era simple, hacer fotografías con una Sony A7RIV y un objetivo cualquiera, en mi caso use el FE 100-400 y disparar utilizando algunas de la diversas combinaciones que se pueden hacer.
Lo primero es utilizar ficheros JPG ya que las funciones siguientes no admiten RAW. En esta prueba influye el tamaño del fichero JPG que se elija:
Primero imágenes con zoom óptico para ponemos en situación:
1ª Imagen a 100 mm para situarnos

2º Imagen a 400 mm

3ª Imagen a 400 mm con la opción de recorte APS-C activada (focal equivalente 400x1'5= 600mm)

Hasta aquí serían las ampliaciones ópticas.
Vamos con las ampliaciones digitales:
En la opción MENU 2 -> 6 -> Ajustes de Zoom podemos seleccionar tres formas o modalidades
4ª Zoom Optico cocinado (400mm x 1'5 = 600 mm)

5ª Zoom Imagen Clara (400mm x 2'9 = 1160 mm)

6ª Zoom Digital (400mm x 6'1 = 2240 mm)

En modo APS_C (factor de recorte x1'5) 400mmx1'5 = 600mm
7ª Zoom óptico cocinado (600mm x 1.'3 = 780 mm)

8ª Zoom Imagen clara (600mm x 2.63 = 1560 mm)

9ª Zoom Digital (600mm x 5.3 = 3180 mm)

Conclusiones:
La prueba era simple, hacer fotografías con una Sony A7RIV y un objetivo cualquiera, en mi caso use el FE 100-400 y disparar utilizando algunas de la diversas combinaciones que se pueden hacer.
Lo primero es utilizar ficheros JPG ya que las funciones siguientes no admiten RAW. En esta prueba influye el tamaño del fichero JPG que se elija:
- Grande que tendrá una variación de 0x a 4x
- Media que tendrá una variación de 1x5x a 6'1x
- Pequeña que tendrá una variación de 2x a 8x
Primero imágenes con zoom óptico para ponemos en situación:
1ª Imagen a 100 mm para situarnos

2º Imagen a 400 mm

3ª Imagen a 400 mm con la opción de recorte APS-C activada (focal equivalente 400x1'5= 600mm)

Hasta aquí serían las ampliaciones ópticas.
Vamos con las ampliaciones digitales:
En la opción MENU 2 -> 6 -> Ajustes de Zoom podemos seleccionar tres formas o modalidades
- Zoom mal llamado/traducido Óptico que los llamaremos óptico cocinado para tenerlo más claro.
- Zoom Imagen Clara
- Zoom Digital.
4ª Zoom Optico cocinado (400mm x 1'5 = 600 mm)

5ª Zoom Imagen Clara (400mm x 2'9 = 1160 mm)

6ª Zoom Digital (400mm x 6'1 = 2240 mm)

En modo APS_C (factor de recorte x1'5) 400mmx1'5 = 600mm
7ª Zoom óptico cocinado (600mm x 1.'3 = 780 mm)

8ª Zoom Imagen clara (600mm x 2.63 = 1560 mm)

9ª Zoom Digital (600mm x 5.3 = 3180 mm)

Conclusiones:
- No son opciones para el día a día, empezando porque son JPG y se ve limitada ya la edición si hiciera falta, pero si que puede que en un momento dado podamos realizar la fotografía con un Zoom de hasta x8 con un calidad aceptable dadas las circunstancias.
- La prueba se realizo con trípode, a pulso se ira complicando según subamos el nivel de zoom.
- En otros modelos de cámara, los zooms serán parecidos, lo que cambiara serán los tamaños de los archivos.
- El aburrimiento es muy malo.