Por no abrir tres "hilo", pongo estas tres fotografías.
La 1ª es la garita de Herbeira en la sierra de la capelada en Cedeira, estas garitas estaban situadas en la costa, para avisar cuando veían barcos enemigos en la costa, si hacia sol, con espejos hacian señales a la siguiente garita ( en Cedeira existe otra), y si el cielo estaba cubierto, usaban caballos, para avisar del posible enemigo a la capitanía de la Armada en Ferrol.
DSC06751 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr
La 2ª es en el pueblo de Vares, merece la pena ver este pueblecito, sobre todo porque tiene un espigón de piedras de canto rodado,
(en gallego se llaman este tipo de espigones Coidos), son unas piedras redondas que difícilmente un hombre las puede abrazar.
Aunque dicen que fue un puerto fenicio de hace 3.000.- años, y que los Fenicios iban en busca del preciado estaño, para mezclarlo con el cobre para hacer el bronce.
Particularmente yo no me lo creo, no encontré ninguna mención sobre el tema, lo que si creo es que es romano, pues creo que en España existen varios(había leído que en Cataluña, también en Cádiz). Sea como fuere el lugar es muy bonito.
En esta fotografía intente buscar el punto de fuga en la amarra de una lancha.
_DSC1342-2 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr
Y la 3ª es de hoy en el pueblo marinero de Camariñas, tradicionalmente sus mujeres hacen encaje de bolillos.
Esta embarcación hace unos años, se denominaban motoras del Cantábrico, eran muy "marineras", y especialmente a esta embarcación le haría falta una mano de pintura, y supongo que algún que otro arreglo, y jubilarla para que las generaciones venideras la vieran en un museo..
DSC02672 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr
La 1ª es la garita de Herbeira en la sierra de la capelada en Cedeira, estas garitas estaban situadas en la costa, para avisar cuando veían barcos enemigos en la costa, si hacia sol, con espejos hacian señales a la siguiente garita ( en Cedeira existe otra), y si el cielo estaba cubierto, usaban caballos, para avisar del posible enemigo a la capitanía de la Armada en Ferrol.

La 2ª es en el pueblo de Vares, merece la pena ver este pueblecito, sobre todo porque tiene un espigón de piedras de canto rodado,
(en gallego se llaman este tipo de espigones Coidos), son unas piedras redondas que difícilmente un hombre las puede abrazar.
Aunque dicen que fue un puerto fenicio de hace 3.000.- años, y que los Fenicios iban en busca del preciado estaño, para mezclarlo con el cobre para hacer el bronce.
Particularmente yo no me lo creo, no encontré ninguna mención sobre el tema, lo que si creo es que es romano, pues creo que en España existen varios(había leído que en Cataluña, también en Cádiz). Sea como fuere el lugar es muy bonito.
En esta fotografía intente buscar el punto de fuga en la amarra de una lancha.

Y la 3ª es de hoy en el pueblo marinero de Camariñas, tradicionalmente sus mujeres hacen encaje de bolillos.
Esta embarcación hace unos años, se denominaban motoras del Cantábrico, eran muy "marineras", y especialmente a esta embarcación le haría falta una mano de pintura, y supongo que algún que otro arreglo, y jubilarla para que las generaciones venideras la vieran en un museo..
