balroth
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2018
- Mensajes
- 3.660
- Puntos
- 113
Estoy probando un software para procesar fotos nocturnas, principalmente vías lácteas, circumpolares y lluvias de estrellas. Tiene la capacidad de eliminar la contaminación lumínica y permite hacer la via lactea en sitios con muchísima contaminación lumínica según su autor.
Su potencial se da mas cuando haces apilados de fotos, algo que yo no hacia hasta ahora, pero que es mejor para obtener mas detalle y color en la VL que en una sola toma. El inconveniente es que la tierra se mueve y por tanto tienes que tener un star tracker, que es un aparato que puesto entre trípode y cámara compensa ese movimiento y por tanto puedes hacer tomas largas de las estrellas o muchas tomas cortas.
Pues resulta que este software hace de alguna manera eso mismo, alinea las estrellas en múltiples tomas y te da una toma apilada en la que puedes ademas reducir el ruido y la contaminación lumínica.
Pero en las pruebas que he hecho cometí el error de pensar que era un apilamiento acumulativo y por tanto hice fotos con menos exposición de la que haría si fuera una sola toma con lo que a pesar de que el cielo se pudo solventar por el apilamiento que tiene el suelo ha quedado muy oscuro y difícilmente salvable como podéis ver...
También se me olvido que la ultima versión de este software ahora incluye la posibilidad de añadir una foto para el suelo! asi que bueno para la próxima vez que a ver cuando será porque podéis ver que en la segunda toma la via ya esta muy vertical y el centro galactico ya no estaba totalmente por encima del horizonte...
Vl castillo de Almenara 13-07-23-4839-Editar.jpg
VL villanueva 23-08-23-7171-Editar-4.jpg by Hyperfocal_ Fernando Iniesta Lozano, en Flickr
Su potencial se da mas cuando haces apilados de fotos, algo que yo no hacia hasta ahora, pero que es mejor para obtener mas detalle y color en la VL que en una sola toma. El inconveniente es que la tierra se mueve y por tanto tienes que tener un star tracker, que es un aparato que puesto entre trípode y cámara compensa ese movimiento y por tanto puedes hacer tomas largas de las estrellas o muchas tomas cortas.
Pues resulta que este software hace de alguna manera eso mismo, alinea las estrellas en múltiples tomas y te da una toma apilada en la que puedes ademas reducir el ruido y la contaminación lumínica.
Pero en las pruebas que he hecho cometí el error de pensar que era un apilamiento acumulativo y por tanto hice fotos con menos exposición de la que haría si fuera una sola toma con lo que a pesar de que el cielo se pudo solventar por el apilamiento que tiene el suelo ha quedado muy oscuro y difícilmente salvable como podéis ver...
También se me olvido que la ultima versión de este software ahora incluye la posibilidad de añadir una foto para el suelo! asi que bueno para la próxima vez que a ver cuando será porque podéis ver que en la segunda toma la via ya esta muy vertical y el centro galactico ya no estaba totalmente por encima del horizonte...

Vl castillo de Almenara 13-07-23-4839-Editar.jpg

VL villanueva 23-08-23-7171-Editar-4.jpg by Hyperfocal_ Fernando Iniesta Lozano, en Flickr