Visit Spain

Tienen afición y costumbre, y además les sale barato. Los demás hacemos lo que podemos.

Un saludo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Está con su pareja, que salió, o fue al baño, o a pedir algo al mostrador; pero las señales de la presencia de ella son claras, la birra recién comenzada, el bolso a rayas, los anteojos oscuros.
En todos los foros en los que participé y participo leo que ustedes son muy críticos, y hasta ácidos, con los turistas, pero el turismo es una fuente de ingresos importantes para su país y mucha gente ahí vive del turismo...
 
Está con su pareja, que salió, o fue al baño, o a pedir algo al mostrador; pero las señales de la presencia de ella son claras, la birra recién comenzada, el bolso a rayas, los anteojos oscuros.
En todos los foros en los que participé y participo leo que ustedes son muy críticos, y hasta ácidos, con los turistas, pero el turismo es una fuente de ingresos importantes para su país y mucha gente ahí vive del turismo...
El problema es la saturación de turismo. En algunas ciudades europeas y españolas es una verdadera plaga que afecta a los ciudadanos locales porque los precios de los pisos en alquiler se disparan y tienen que desplazarse a la periferia donde los precios son más asequibles. Has estado en Barcelona y supongo que te habrás dado cuenta de la masificación del turismo en el Barrio Gótico, Ramblas y en general en el centro de la ciudad. Ahora estudian como limitar el turismo. Para los autóctonos es una gran molestia.
 
El problema es la saturación de turismo. En algunas ciudades europeas y españolas es una verdadera plaga que afecta a los ciudadanos locales porque los precios de los pisos en alquiler se disparan y tienen que desplazarse a la periferia donde los precios son más asequibles. Has estado en Barcelona y supongo que te habrás dado cuenta de la masificación del turismo en el Barrio Gótico, Ramblas y en general en el centro de la ciudad. Ahora estudian como limitar el turismo. Para los autóctonos es una gran molestia.
Pero la culpa no la tenemos los turistas. Ya que mencionás a Barcelona, es una ciudad que no para de hacer publicidad turística, que no para de venderse como meca cultural, que no cesa de exaltar su gastronomía, sus paseos, su vida nocturna, su etc y etc y etc... Quieren que vayamos a dejar nuestros euro pero que pasemos desapercibidos.
 
Pero la culpa no la tenemos los turistas. Ya que mencionás a Barcelona, es una ciudad que no para de hacer publicidad turística, que no para de venderse como meca cultural, que no cesa de exaltar su gastronomía, sus paseos, su vida nocturna, su etc y etc y etc... Quieren que vayamos a dejar nuestros euro pero que pasemos desapercibidos.
Ya hace muchos años que no hacen esta publicidad. La ciudad ya murió de éxito. Ahora se mira lo contrario, limitar la masificación turística. Ya aprobó el Ayuntamiento prohibir la mayoría de pisos turísticos etc. Lo mismo pasa en las ciudades más turísticas de Europa.
 
Está con su pareja, que salió, o fue al baño, o a pedir algo al mostrador; pero las señales de la presencia de ella son claras, la birra recién comenzada, el bolso a rayas, los anteojos oscuros.
En todos los foros en los que participé y participo leo que ustedes son muy críticos, y hasta ácidos, con los turistas, pero el turismo es una fuente de ingresos importantes para su país y mucha gente ahí vive del turismo...
Tienes razón, @dano, no se las pedía de dos en dos, su amigo-pareja-lo que sea estaba fuera en ese momento.
Las ventajas/desventajas del turismo para los lugares receptores del mismo dan para un largo debate. Si yo pudiera elegir pediría ser un país con el suficiente auge económico como para que me saliese barato el visitar cualquier otro lugar de mi entorno.

Un saludo.
 
Tienes razón, @dano, no se las pedía de dos en dos, su amigo-pareja-lo que sea estaba fuera en ese momento.
Las ventajas/desventajas del turismo para los lugares receptores del mismo dan para un largo debate. Si yo pudiera elegir pediría ser un país con el suficiente auge económico como para que me saliese barato el visitar cualquier otro lugar de mi entorno.

Un saludo.
Por mi parte tengo claro que viajar no es ni puede ser barato. Queremos estar en lugares interesantes y que nos atiendan con dedicación profesional y nos den un servicio de cierta calidad básica. Y todo eso cuesta dinero.
Ya no queremos viajar sino por Argentina.
Ir a Europa cuesta tanto como estar un mes allá. Pero hay asuntos que nos impone la vida que tuvimos. Nosotros aún queremos pasar un par de días por Barcelona para vernos con un amigo con quien sabemos que será la última vez que conversaremos. Ya no pudimos estar a tiempo en Roma para despedirnos de un queridísimo amigo. No queremos que vuelva a ocurrirnos. Y está claro que bien podría ser así.
No tengas duda de que nos gustaría que la vida en nuestro país no fuera tan, pero tan cara, pero no fuimos nosotros quienes decidimos eso.
Estos tiempos, en este país, con esos costos, son los que nos toco vivir. De nada serviría desear otra cosa. Es lo que hay.
 

Atrás
Arriba