Mural en los Silos Davis de Rosario

pachux

Disparando
Registrado
25 Jul 2019
Mensajes
905
Puntos
63
A orillas del río Paraná, en mi ciudad Rosario (Argentina) se encuentran los Silos Davis.
Estos silos sirvieron de lienzo para que el muralista Martín Ron, considerado uno de los 10 mejores muralistas del mundo, plasmara una obra admirable.
No alcanza una sola foto para mostrarla en toda su dimensión, así que voy a ofrecer varios ángulos.
Ubicado en el parque Sunchales
DSC00354.jpg

Detrás de la arboleda, lo que hace que haya que acercarse para apreciarla completa
DSC00175.jpg

_DSC6880.jpg

Se ve en la base que la mujer está saliendo del río
DSC00361.jpg

DSC00362.jpg

El detalle es estupendo. Utilizó una técnica para pintar en las superficies redondas utilizó una técnica denominada anamorfosis.
DSC00364lzn.jpg
DSC00365.jpg

Y de noche también se puede apreciar.

DSC00413.jpg
Acá se puede ver que la base está 2 o 3 metros debajo del "nivel" del suelo del parque.
Espero que no hayan sido demasiadas fotos, pero me resultaba difícil poder mostrar con menos imagenes esta obra.
 
Por lo menos para mi nunca son demasiadas fotos, el mural es precioso y las dificultades técnicas para su realización no fueron pocas.

Si no hay un punto de vista desde el que se pueda capturar el mural completo, la solución es hacer lo que hiciste.
 
Vistas tus fotos, no me extraña que Martín Ron esté entre los 10 mejores del mundo. Conocía -por fotos e internet- algunas obras de Diego Rivera y lo cierto es que la que nos muestras de Martín está a muy buen nivel.

Mención especial a esa técnica usada, ya que sin ella veríamos la obra deformada. Muy buena. Ah!, y en absoluto han sido muchas fotos. Saludotes.
 
Precioso Mural! y estupendas fotos, gracias por mostrárnoslo
 
Buena serie y fantástico mural el que nos presentas. Las tomas con diferentes encuadres y planos ayudan a comprender la monumentalidad de la obra.

Un saludo.
 
Por lo menos para mi nunca son demasiadas fotos, el mural es precioso y las dificultades técnicas para su realización no fueron pocas.

Si no hay un punto de vista desde el que se pueda capturar el mural completo, la solución es hacer lo que hiciste.
La verdad es que es imposible capturarlo en una sola foto. Y eso que lo intenté.
Muchas gracias por pasar y comentar Beto.

Vistas tus fotos, no me extraña que Martín Ron esté entre los 10 mejores del mundo. Conocía -por fotos e internet- algunas obras de Diego Rivera y lo cierto es que la que nos muestras de Martín está a muy buen nivel.

Mención especial a esa técnica usada, ya que sin ella veríamos la obra deformada. Muy buena. Ah!, y en absoluto han sido muchas fotos. Saludotes.
Muchas veces han pintado esos Silos de diversas maneras. Es la 1era vez que hacen un mural, y la verdad es que es una maravilla.
Muchas gracias por pasar y comentar Berna.

La fileteaste Pachux ! ! !
JAjA si, y en porciones bien parejitas.

Gracias por pasar Dano.

Precioso Mural! y estupendas fotos, gracias por mostrárnoslo
Muchas gracias Balroth. Me alegra que te haya gustado.

Supongo que sigue siendo Museo . . .
Así es.
En el edificio que se ve al lado sigue funcionando el MACRO (Museo de Arte Contemporáneo Rosario).

Buena serie y fantástico mural el que nos presentas. Las tomas con diferentes encuadres y planos ayudan a comprender la monumentalidad de la obra.

Un saludo.
Así es. Es la única manera que encontré para tratar de transmitir tan magnífica obra.
Muchas gracias por pasar y comentar Rodionr
Un buen documento de esa maravilla de mural. Gracias por compartirlo @pachux .

Saludos.
Gracias a ti por pasar y comentar Larry. Me alegra que te guste.

Gracias también a los que le dieron un like.

Disculpen la demora en la respuesta, pero estuve con unos temas familiares, de los agradables, que me tuvieron fuera del circuito.
Gracias a todos nuevamente.
 
Proporciones colosales volúmenes puros y esa técnica (que si pasáis por Barcelona podréis ver en el techo Salón de Ciento del pintor José María Serrano ), le dan grandiosidad a tu reportaje.
Si vamos a Buenos Aires, tendremos un aliciente para bajar a Rosario. Aunque mi sobrino me dice que está TODO MUY CARO, más que en España, quizás el alojamiento modesto algo más bajo que aqui.
Nos interesa mucho a los españoles de mi generación todo lo que ocurra en nuestro país hermano que con tanta generosidad acogió a nuestros tíos y primos en los años 50..
(Gran reportaje, gracias por enseñárnoslo).
 
Proporciones colosales volúmenes puros y esa técnica (que si pasáis por Barcelona podréis ver en el techo Salón de Ciento del pintor José María Serrano ), le dan grandiosidad a tu reportaje.
Si vamos a Buenos Aires, tendremos un aliciente para bajar a Rosario. Aunque mi sobrino me dice que está TODO MUY CARO, más que en España, quizás el alojamiento modesto algo más bajo que aqui.
Nos interesa mucho a los españoles de mi generación todo lo que ocurra en nuestro país hermano que con tanta generosidad acogió a nuestros tíos y primos en los años 50..
(Gran reportaje, gracias por enseñárnoslo).
Algún día me gustaría poder viajar para Europa. Anoto el Salón de Ciento.
Lo de caro es cierto. Tengo familiares y amigos que tienen sus hijos allá y me hacen comparaciones.
No solo la época del 50. Mis abuelos Maternos vinieron allá por 1930. Mi abuela era de León, - Castilla y mi abuelo(a quien no conocí y tengo pocos registros) de Galicia.
Si alguna vez viajas, no dudes en contactarme.
Muchas gracias por pasar y comentar Enric.

Estupenda serie. Jugando con todos los encuadres y situaciones.
Muchas gracias Pau.
Intenté mostrar no solo lo bello, también lo complicado.
Gracias por pasar y comentar.

.
Buena serie y espléndido mural.

Saludos !
.
Me alegra que te guste.
Muchas gracias por pasar y comentar @nsrbcn
 

Atrás
Arriba