Construcción de una mejillonera, en el puerto de Sada (Coruña), una mejillonera, suele llevar +- unas 400.- cabos que se cuelgan en unos "palitos" , para la producción del mejillón, se va a coger la "mejilla" a las rocas y se envuelve en una red y se cuelga del cabo principal, y con el crecimiento del mejillón, la red se degrada y el mejillón enraíza en el cabo,
Antiguamente se usaban los barcos viejos que ya no valían para la pesca, y se reforzaba el casco con cemento,
Antiguamente se usaban los barcos viejos que ya no valían para la pesca, y se reforzaba el casco con cemento,


