Sí que lo es, pero ya te indico que no creo posible, estoy casi seguro, que se pueda lograr. Los TC de sony van sólo con sony y no con todos los objetivos. Y de tamron no conozco ningún TC compatible, aunque no estoy muy puesto en Tamron. Saludotes.
¿ UN TRASTO MÁS EN LA MOCHILA ?
Repito…hay que ver uno mismo la calidad que pierden la fotos al añadirle un multiplicador.
Y la diferencia respecto a hacerla sin duplicador y ampliar ese 1.4x, y entonces decidirse.
Pero usar “de quita y pon“ un duplicador yo diría que no es factible,,..no es practico por lo engorroso de dos ensamblajes mecánicos con el asunto “del polvo” qUE se cuela al sensor.
Sí es más útil acoplarlo una vez por ejemplo a un 400mm si ese día sales a hacer cigüeñas o aves en vuelo, y pasarte la mañana en ello, y al regresar, tranquilamente en casa, desacoplar el ortopédico sobre una mesa, la balleta, la perilla, y con toda tranquilidad y seguridad de que no va a entrar polvo y limpiar el conjunto.
En definitiva….que mi experiencia con nikon ( me compré el 2x) y la realidad es que lo acoplé al 200mm pocas veces.
Yo tenia el 20-28-35f2-50 y 70-200 y 17-35 f 2.8-3.5, Tamrom 90 2.8 macro…y algún otro que vino en kit con una cámara y que no usaba. Solo para el 200 lo necesitaba.
Porque además acoplado a un 200mm malo, daba un grano muy excesivo. No por el Duplicador, sino por el zoom Tamrom de 200€ de entonces, ( básico con un flare brutal). No me pesó perderlo tras caerme de espaldas con todo el equipo al estanque de la Plaza del Pilar de Zaragoza. Yo caminaba hacia atrás directo al agua, pero la Virgen ni sus ángeles se dignaron a avisarme.
El duplicador Es un artilugio que debes tener muy claro como y con que lo vas a usar, porque si no, se convierte en un trasto más en la mochila que no usas nunca.