cruce de caminos II (re-edicion)

balroth

Disparando
Registrado
26 Ago 2018
Mensajes
3.915
Puntos
113
voy a ver si soy capaz de mantener en el foro la versión anterior y enlazar en flickr la nueva...
Con la misma filosofía que las otras, menos radical la eliminación de la contaminación lumínica con gradiente de transición...
.
54709249187_b39c809f14_b.jpg
[/url]Centro galactico Saelices by Hyperfocal_ Fernando Iniesta Lozano, en Flickr
.
Y la versión previa...
cg saelices 27-06-25 -0193-nb2-Editar-Editar-Editar.jpg
 
Creo que ha mejorado sensiblemente ya que la transición es más suave y probablemente enmascara mejor la contaminación más patente en la primera.

En la segunda versión has extendido esa transición a lo largo de todo el horizonte, supongo que para un mayor equilibrio visual.

No obstante, como dice @Betotesarria , las dos están muy bien.

Saludos.
 
Coincido con mis compañeros, es una decisión entre una estupenda foto y una foto estupenda :eek: :p Personalmente, me gusta, me va con un poquito de luminosidad, así "claritas" pero que como bien sabemos, éstas apreciaciones son personales y subjetivas.... así que la decisión sobre cuál está mejor es complicada.

Saludotes, balroth.

PD: He vuelto a ver ambas y ya no estoy seguro cuál prefiero... es que están genial ambas!.
 
Me gusta más la reedición también.
Leí alguna vez que para darle nitidez, en la astrofotografía utilizan el método de deconvulsión.
Lo has probado?
 
Esta preciosa mas suave, mas elegante, menos radical, pero no sabría decidirme, me gustan ambas.
Gracias @Betotesarria si te cuesta decidir es un dato que me guardo, para según la foto editarla de una manera o de otra...
Creo que ha mejorado sensiblemente ya que la transición es más suave y probablemente enmascara mejor la contaminación más patente en la primera.

En la segunda versión has extendido esa transición a lo largo de todo el horizonte, supongo que para un mayor equilibrio visual.

No obstante, como dice @Betotesarria , las dos están muy bien.

Saludos.
Gracias @larry, efectivamente en la re-edicion la transición es mas suave por la manera en que se aplica la reducción de ruido en nebulb, si es uniforme queda mas como la primera con un cielo mas oscuro desde ya muy cerca del horizonte mientras que que si se cambia ese parámetro la reducción es gradual desde el horizonte hacia arriba, creo que eso le da algo mas de naturalidad...
Coincido con mis compañeros, es una decisión entre una estupenda foto y una foto estupenda :eek: :p Personalmente, me gusta, me va con un poquito de luminosidad, así "claritas" pero que como bien sabemos, éstas apreciaciones son personales y subjetivas.... así que la decisión sobre cuál está mejor es complicada.

Saludotes, balroth.

PD: He vuelto a ver ambas y ya no estoy seguro cuál prefiero... es que están genial ambas!.
gracias @Berna a mi también me gustan ahora un poco mas claras pero que mantengan el aspecto nocturno porque en realidad la parte superior del cielo esta igual de oscura en ambas.
Me gusta más la reedición también.
Leí alguna vez que para darle nitidez, en la astrofotografía utilizan el método de deconvulsión.
Lo has probado?
gracias @pachux
No había oido hablar de ese método. yo uso el propio software de Nebulb que al apilar reduce ruido y si la foto lo necesita reducción adicional, el Topaz denoise.
 

Atrás
Arriba