Tiatordos

Wam

Disparando
Registrado
2 Oct 2019
Mensajes
1.091
Puntos
113
_DSF4474.jpg ps04.jpg


Según IA:

Tiatordos

La palabra "tiatordos" no es un término en español común ni tiene una definición general en el diccionario. Se trata de un topónimo asturiano, concretamente el nombre de un pico emblemático ubicado en la Cordillera Cantábrica, en el límite de los concejos de Caso y Ponga, en el Parque Natural de Redes (Asturias, España).

Características principales del Tiatordos:

• Altitud: Tiene una cota máxima de 1.951 metros sobre el nivel del mar.
• "La montaña perfecta": Es conocido popularmente entre los senderistas y montañeros como "la montaña perfecta" debido a su prominencia y a las espectaculares vistas panorámicas de 360° que ofrece de otros macizos montañosos asturianos, incluyendo los Picos de Europa.
• Rutas de senderismo: Es un destino muy popular para rutas de senderismo, principalmente desde los pueblos de Pendones (en Caso) y Taranes (en Ponga). Las rutas se consideran de dificultad alta debido a los fuertes desniveles.
• Entorno natural: Se encuentra en un entorno de gran valor ecológico, con hayedos, ríos y fauna salvaje, dentro de la Reserva de la Biosfera del Parque Natural de Redes.

Qué puede verse desde la cima.

Desde la cima del Tiatordos, a 1.951 metros de altitud, se puede disfrutar de una de las panorámicas más impresionantes de la Cordillera Cantábrica, razón por la cual es apodado "la montaña perfecta". La vista es de 360 grados y abarca varios de los macizos montañosos más importantes de Asturias y de la región:

• Picos de Europa: En días claros, la vista del macizo central y occidental de los Picos de Europa es espectacular. Se pueden identificar cumbres icónicas como Peña Santa de Enol y, a veces, incluso el Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu) [1, 2].
• Macizo de las Ubiñas: Hacia el suroeste, se divisa el macizo de Ubiña-La Mesa, con sus picos característicos.
• Parque Natural de Redes: Todo el entorno del parque natural se extiende a los pies del Tiatordos, mostrando sus frondosos hayedos, valles profundos y ríos.
• Cordillera Cantábrica: Una vasta extensión de la cordillera se extiende en todas direcciones, incluyendo puertos de montaña cercanos como el puerto de Tarna y el puerto de San Isidro [1, 2].
• Cumbres locales: Se distinguen otras cumbres y sierras cercanas como la Sierra del Ajo, la Sierra de Ponga y los montes del Alto Nalón [2].
En resumen, la posición central y prominente del Tiatordos ofrece una "vista de pájaro" privilegiada sobre gran parte del territorio montañoso central y oriental de Asturias, siendo una recompensa muy apreciada tras la exigente ascensión.
 
Sin haber leído el texto, sólo viendo la foto ya estaba admirando esas montañas con ese prado verde!! Un lugar maravilloso, como la foto con ese color!.

Después de leer el texto, aún me gusta más, pero yo ya me tengo que conformar con rutas de dificultad baja, las de niños con bicicletas y demás, que si me animo a algo más luego el cuerpo pasa factura! Eso sí, menuda foto que se tiene que poder tomar desde arriba... Saludotes.
 
Excelente fotografía.
Donde te situaste para hacer esta foto al tiarordos .
¿ Vas por una carretera en coche haciendo una ruta y aparece este mirador… y otros desde el que se divisan el Tiarordos y los Picos de Europa etc ?.
Saludos.
 
Excelente fotografía.
Donde te situaste para hacer esta foto al tiarordos .
¿ Vas por una carretera en coche haciendo una ruta y aparece este mirador… y otros desde el que se divisan el Tiarordos y los Picos de Europa etc ?.
Saludos.
Hola, Enric

Estas fotos del Tiatordos, y otras de los Picos de Europa que he publicado, están tomadas desde el mirador de Las Bedules y desde otros sitios cercanos. Para orientarse un poco, te cito la capital del Concejo de Ponga: es San Juan de Beleño. Nosotros partimos de Gijón y aparcamos el coche muy cerca de Las Bedules, subimos andando hasta el mirador, tomamos fotos desde varios puntos y volvimos en dirección al parking para continuar andando al Hayedo de Peloño, que era nuestro objetivo. Creo recordar que anduvimos ese día unos 15 km (que no es mucho...). Tuvimos una jornada excelente y lamento no haber llevado un tele mediano (150-200 mm, por ejemplo). Investigando un poco por la Red, ya sabes, se encuentra todo...

Ah, y muchas gracias por tus palabras.
 
Última edición:
Gracias por @Wam por tu valiosa indormacion, pues es el punto de partida a partir del cual situarse y buscar más información x chat gpt e internet en general. Si te lo he pedido es porque en principio, todo lo que podamos hacer en coche alquilado y después caminatas cortitas, mejor.
Yo llevo las cámaras en un ligero troller y bajadas y subidas abruptas por donde no rueda rodarlo prefiero evitarlas, y mi esposa no tiene fondo para caminatas, aunque también me llevo sorpresas agradables pero a su ritmo.
Apuntado en la agenda queda.Mil gracias y … Buenas fotos !!..
 
  • Like
Reacciones: Wam
Muy bonita, con un encuadre muy variado por relieve, vegetación, suelos, colores y cielos.
 

Atrás
Arriba