Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, si es un equipo fotográfico lo ponen en su casa donde también hacen lo que se llama un altar de muerto.Es del mismo estilo de lo que hacen en el cementerio pero sin la tumba del difunto. En el cementerio ponen cosas genéricas o de escaso valor para evitar robos. De todas maneras velan toda la noche en la tumba y por lo tanto vigilan. Pasan la noche cantando y poniendo la música que le gustaba al difunto (ya sea con un altavoz o con mariachis en directo). normalmente música de rancheras y música norteña (la que se estila en el Norte del país), que es a base de música bailable de zapateado con mucho ritmo en que los instrumentos son el acordeón, el contrabajo, guitarra y batería. Esta es la música que se estila aquí en el NorteHola,que curioso y si es o son un equipo fotografico sus objetos preferidos lo dejan igualmentebuen colorido,salu2 de Felipe
![]()
Gracias José Angel por tu comentario. La verdad es que la actitud de los mexicanos con respecto a la muerte es muy festiva y un tanto morbosa para mi modo de ver. Celebro que te guste.Esta fotografía me produce una mezcla de fascinación y temor. La actitud de la gente, los colores... los percibo tan distintos de nuestra cultura con respecto a los muertos...
Creo que es una imagen muy potente.
Pues sí je je. Gracias por comentar.Esa foto es "muy Mexico" !!!!!
Pues sí, en este país todo es muy colorido y luminoso, incluso toda la parafernalia que montan en el Día de los Difuntos.La explosión de color del día de los muertos mexicano es un valor que recoge tu foto.