Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Este entorno es todo un espectáculo, en efecto. Está tomada desde un lago de Covadonga. Gracias por pasarMenudo espectáculo
Las fotos están hechas en semi-automático, en P, creo recordar, con la exposición en cero. Las voy a subir un poco en edición. En parte, he subido estas fotos por este tema en concreto. GraciasLos picos de Europa son una de nuestras joyas que merece la pena visitar.
Con respecto a las fotografías, salvo que haya sido tu intención, los blancos los veo un tanto apagados, más bien grises.
Esto suele ser normal, puesto que la cámara se confunde al calcular la exposición al haber tanto blanco en el encuadre. Por lo que normalmente toca sobre-exponer para sacar los blancos con su luminosidad real. Todo esto es, por supuesto, si se utiliza un modo semi-automático. Si has expuesto en manual, ya es cuestión de tu ojo o de tu intención.
Si tengo que elegir, me gusta más la primera.
Saludos.
No serás de Córdoba no?¡Espectacular!
¡vaya envidia! por aquí en el sur, donde vivo, todo es llanura![]()
Que va, de Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, ojala encontrara yo un compi para fotografiar, que no salgo la mayoría de las veces por no ir soloNo serás de Córdoba no?
Estoy buscando compis de fotografía jeje .
Gracias por tus palabrasLa primera es muy muy bonita, enhorabuena.
Había un muñeco de nieve en una de las laderas, pero quería recoger en la foto la superficie helada del lago de la Ercina y para ello tomé de excusa esa bola de nieve. Respecto a recortar por arriba, es que tenía en mente captar lo más de cielo que me permitiera la lente. Esas nubes que me gustaron se perderían si las recortase. Gracias por pasarte y tu comentario.Hola dafd; me gustan ambas pero me quedo con la primera. A la segunda le falta el muñeco ?
Yo, que soy un vicioso del color y de acercar, hubiera recortado la primera más, resaltando esos picos preciosos dejando un poquito de cielo. Pero ese soy yo, que aquí cada uno tiene su gusto y así tiene que ser.
Saludos.
En las llanuras infinitas está la foto que te está esperando, seguro que sí.¡Espectacular!
¡vaya envidia! por aquí en el sur, donde vivo, todo es llanura![]()
Gracias por tu opinión y pasar por aquí.muy bonita la primera.
saludos
Un placer verte pasar y tu comentario.Ambas me gustan mucho. Mi favorita es la primera.
Gracias por este valioso consejo.tendrías que haber enfocado a la hiperfocal para que las montañas del fondo te quedaran nítidas.
Saludos.
Gracias por pasarte y tus comentarios y sugerencias. Es una zona muy bonita, desde luego, y un placer visitarla en cualquier estación del año.Me gustan las fotos, coincido con Larry en el tema de los blancos.
He estado muchísimos veranos allí, por Arriondas normalmente y desde allí lo recorríamos todo, una de las partes que más me gustan de España por no decir la que más, a eso hay que añadir la gente de la zona, mas espectacular todavía si puede ser. Llegué a verlo nevado una Semana Santa que fuimos solo dos amigos, pero ni por asomo entonces tenia cámara en condiciones ni mucho menos conocimientos para hacer algo parecido a estas fotos.
Como curiosidad haciendo la ruta del Cares esa Semana Santa oímos un alud, pensando era un avión y al minuto vimos uno y descubrimos de donde venía el estruendo, ni que decir tiene que invertimos una quinta parte del tiempo invertido en la ida para la vuelta, acojonaos era poco con nuestros 20 añicos.
yo veo los blancos bien..
Saludos.
A ti por pasar por aquí y dejar tu comentarioImpresionantes
Gracias por mostrarnos estos paisaje maravillosos de lugares de los que oimos y vemos en forografias o cine, pero que en principio, para muchos de nosotros seria complicado observar y hacer in situ.
Ademas, al ser tan fresquitas, "de ahora mismo" adquieren un valor añadido