Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Creo que no, la verdad es que no lo recuerdo, ésta foto no es actual.Curiosa imagen y como siempre bien realizada.
¿Esta realizada con polarizador?
Un saludo
Gracias Antonio por contestar, me ha creado la duda la diferencia de exposición de los extremos del cielo con respecto al centro, algo que suele pasar al usar angulares con polarizadores. Era solo curiosidad.Creo que no, la verdad es que no lo recuerdo, ésta foto no es actual.
saludos
También en el plano de las curiosidades ¿Nunca te pasó que el sensor polariza por su cuenta, y riesgo, el cielo según lo que encuentra abajo..? Curiosidad, porque a mí, que nunca llevo los polarizadores en el bolso, sí me pasó. Y tuve la sospecha que en esta foto puede haber ocurrido eso...Gracias Antonio por contestar, me ha creado la duda la diferencia de exposición de los extremos del cielo con respecto al centro, algo que suele pasar al usar angulares con polarizadores. Era solo curiosidad.
Un saludo
Obviamente el polarizador no filtra por su cuenta, el polarizador filtra la luz y la luz reflejada por lo que haya debajo del cielo también sufrirá polarización.También en el plano de las curiosidades ¿Nunca te pasó que el sensor polariza por su cuenta, y riesgo, el cielo según lo que encuentra abajo..? Curiosidad, porque a mí, que nunca llevo los polarizadores en el bolso, sí me pasó. Y tuve la sospecha que en esta foto puede haber ocurrido eso...
Hola Migapa, creo que Daniel se refiere a que, sin usar filtro, el sensor polariza según lo que encuentra debajo.Obviamente el polarizador no filtra por su cuenta, el polarizador filtra la luz y la luz reflejada por lo que haya debajo del cielo también sufrirá polarización.
Uff eso suena un poco raroHola Migapa, creo que Daniel se refiere a que, sin usar filtro, el sensor polariza según lo que encuentra debajo.
A mayor velocidad lo que tienes es menos luz, con lo que el cielo será mas oscuro.Desconozco si eso pasa, pero yo estoy convencido de que a mayor velocidad, cielo más potente de luminosidad.
La luz y los colores van de la mano.Pienso que es posible que dependiendo de la luz, fuerza, colores... el cielo cambie como dice dano, lo cierto es que no lo sé.
Cierto, para ir a este sitio y ver esos chacos de color del mineral tienes que ir un día después de haber llovido ( recuerdo que aquí en Murcia suele llover dos o tres veces en el año ) y cuando fui y lo recuerdo hacia bastante aire, por lo cual o haces la foto o otra vez será .Hola Antonio,
la foto está bonita, quizás si hubieses esperado un poco a que el agua se calmase ( menos brisa ) , te hubieran quedado unos reflejos de fábula.
Saludos !
Sí, cierto. Te he hecho esa observación porque me pasó a mí ... Tenía un bello paisaje antes mis ojos con un lago sin reflejos porque el agua estaba agitada. Hice unas fotos pero luego pensé que si me esperaba , aún quedando tiempo para hacerse de noche ( era un atardecer ) , la brisa podría parar y el agua calmarse. Y así pasó..... y conseguí una foto con todos los reflejos que deseaba .Cierto, para ir a este sitio y ver esos chacos de color del mineral tienes que ir un día después de haber llovido ( recuerdo que aquí en Murcia suele llover dos o tres veces en el año ) y cuando fui y lo recuerdo hacia bastante aire, por lo cual o haces la foto o otra vez será .
"No se puede luchar contra los elementos", pero llevas razón en tu apreciación.
saludos