Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es la primera vez que entro en MISCELÁNEA.
Me parece muy interesante.
Y tú afoto también.
Siempre he pensado que una gran definición (que permita reproducirlo en gran formato) y adecuada iluminación son capaces de convertir un objeto cotidiano en algo artístico.
O al menos en algo muy singular y decorativo.
No es nada fácil. Me gusta mucho.
Que objetivo has usado ? ¿ Quizás un macro Sony ?.
El bokeh es el que da el objetivo, o lo has potenciado en post producción ?.
Muy logrado ese desenfoque, dando total nitidez al primer plano
Es más que seguro que tu encuadre resultara, incluso, más eficaz que el mío, pero es lo que diferencia la visión de un paisajista de la de un detallista. Con esa cantidad de objeto y una ligera asimetría ya tuve lo necesario para mi foto.Me gusta mucho ese juego con la luz y la profundidad de campo. Tal vez tambien un encuadre mas abierto con el macetero completo y el suelo claro rodeándolo quedaría bien también ...
ya ya como decimos por aquí, la cabra tira al monte...Es más que seguro que tu encuadre resultara, incluso, más eficaz que el mío, pero es lo que diferencia la visión de un paisajista de la de un detallista. Con esa cantidad de objeto y una ligera asimetría ya tuve lo necesario para mi foto.
.
Mucho pop o 3D o como se quiera llamar. El cactus y hasta el macetero parece que que salgan del marco. Me gustan la luz y los tonos que han quedado.
Saludos !
PD @dano, parece que eso del volumen y el 3D no es solo era cosa de... ¿Cómo se llama esa marca? y que incluso se puede conseguir con ópticas actuales...
.
ya ya como decimos por aquí, la cabra tira al monte...![]()
.
Mucho pop o 3D o como se quiera llamar. El cactus y hasta el macetero parece que que salgan del marco. Me gustan la luz y los tonos que han quedado.
Saludos !
PD @dano, parece que eso del volumen y el 3D no es solo era cosa de... ¿Cómo se llama esa marca? y que incluso se puede conseguir con ópticas actuales...![]()
.
Hola NSRBCN ya que estás aquí, y a propósito de que Dano ha hecho la foto con sony 90 2.8 macro, y que Dano dice que da un blur ( desdibujado, supongo es el desenfoque ) muy gradual… ¿ Que opinas de su velocidad de enfoque ? Me suena que era de aquellos objetivos LENTOS DE AUTOFOCUS. ¿ es así ?
Sabes si los puntos luminosos lejanos a maxima abertura son circulares, o se tornan en ojo de gato hacia las esquinas? ( le pasa a mi sony 85 1.4) o si los círculos en algunos casos son del tipo “ rebanadas de cebolla “ ?.
Son dos aspectos sin información suficiente.
Saludos a los dos.
Y Dano…no te lo he preguntado a ti, xq por el tipo de fotografía que haces supongo te dará igual su velocidad de enfoque.
Ahora la foto.... Te ha quedado guapa, como abusas de esa poca PDC tanto tiempo castigado con tus Onlys que ahora disfrutas como un enano jjjj
Un abrazote
Me estoy haciendo mayor ?. No entiendo nada de este párrafo: “poca PDC, Onlys….
Pero si es algo privado vuestro, por favor…no lo expliques. No es mi intención entrometerme.
Buenas Afotos !!
Profundidad de campo es Pdc es de primero, y Onlys significa Olympus. No hay más Enric, haber si es que te estás haciendo mayor...jjjj
Un Saludote