2023 es Año Jubilar Lebaniego. El privilegio lo concedió el Papa Julio II en 1512 pero puede ser que, ya antes, tomara lugar alguna celebración porque existe una escritura de 1480 entre prior y concejo de Santibáñez para ubicar las tabernas el “día del jubileo” (sigo como siempre la guía de la Fundación Santa María la Real).
La iglesia actual es gótica, sobria, de mediados del siglo XIII. Por cierto, este monasterio ya existía en el siglo VIII, pero en otro edificio anterior y bajo otro nombre (San Martín de Turieno), y alojó a Beato (autor de los Comentarios al apocalipsis, iluminados posteriormente) quien endosó al obispo de Toledo Elipando, por un asunto de herejías que ya sabemos que saca lo más telúrico de los hombres, un estruendoso epíteto, tomado prestado hoy día por los confiteros de Santillana del Mar para bautizar cierta pasta de la zona.
La Liébana es una comarca muy interesante para visitar. Se trata de un profundo valle rodeado de paredones que la mantienen aislada en un microclima propio pero también embellecida con unos paisajes muy bonitos.
Dscn0138 Sto Toribio de Liébana-9 by dafd, en Flickr
La iglesia actual es gótica, sobria, de mediados del siglo XIII. Por cierto, este monasterio ya existía en el siglo VIII, pero en otro edificio anterior y bajo otro nombre (San Martín de Turieno), y alojó a Beato (autor de los Comentarios al apocalipsis, iluminados posteriormente) quien endosó al obispo de Toledo Elipando, por un asunto de herejías que ya sabemos que saca lo más telúrico de los hombres, un estruendoso epíteto, tomado prestado hoy día por los confiteros de Santillana del Mar para bautizar cierta pasta de la zona.
La Liébana es una comarca muy interesante para visitar. Se trata de un profundo valle rodeado de paredones que la mantienen aislada en un microclima propio pero también embellecida con unos paisajes muy bonitos.

Última edición: