Liba Villavecchia

Lo bueno de ver fotos de músicos es que terminas escuchando o volviendo a escuchar su música. Y es genial

Me gusta el encuadre con las sombras de la ventana y el color que tiene. Saludotes.
 
Lo bueno de ver fotos de músicos es que terminas escuchando o volviendo a escuchar su música. Y es genial

Me gusta el encuadre con las sombras de la ventana y el color que tiene. Saludotes.
Y para el autor / perpetrador de la fotografía es que puedes volver a escuchar su música es sentirte allí de nuevo.

Un saludo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
¡Ese encuadre te lo estudiaste detenidamente antes de hacer la foto !!!
Hace años de años muchos músicos tocaban en la calle Florida, en el centro de Buenos Aires; solían pararse dos saxos; a mi me gustaba tomarlos muy cerrados sobre el soplido y sobre las manos.
Son las fotos que conservo con más cariño de aquella época en que, recién recuperada la democracia, la calle era un territorio compartido
 
¡Ese encuadre te lo estudiaste detenidamente antes de hacer la foto !!!
Hace años de años muchos músicos tocaban en la calle Florida, en el centro de Buenos Aires; solían pararse dos saxos; a mi me gustaba tomarlos muy cerrados sobre el soplido y sobre las manos.
Son las fotos que conservo con más cariño de aquella época en que, recién recuperada la democracia, la calle era un territorio compartido
Me alegro que la foto te haya traído hermosos recuerdos.
Sobre el encuadre, soy un clásico de los tercios y en ocasiones tengo la oportunidad de coger alguna foto "limpia", sin elementos cortados en los tercios libres, y esta me parecía que se adaptaba a ese guion.

Un saludo.
 
Por si hubiera un santo Tomás en el foro, así ya no duda.

Un saludo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Me parece muy buena.
Quizás, yo bajaría el encuadre un pelín, para dejarle más aire por por debajo al instrumento
 
Gracias, @pachux.
En lo del encuadre tienes razón, pero ya no tiene remedio.

Un saludo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Por el movimiento de los dedos parece tirada a velocidad muy lenta.
El suelo es criminal.
Haces coincidir la arista en medio de la cabeza.
Analizar una foto así sin conocer los parámetros de disparo es difícil.
Saludos.
 
Por el movimiento de los dedos parece tirada a velocidad muy lenta.
El suelo es criminal.
Haces coincidir la arista en medio de la cabeza.
Analizar una foto así sin conocer los parámetros de disparo es difícil.
Saludos.

Tienes razón en lo que dices de los parámetros y en lo de la arista, es evidente, pero en lo del suelo no sé a qué te refieres.

Un saludo.
 
Tienes razón en lo que dices de los parámetros y en lo de la arista, es evidente, pero en lo del suelo no sé a qué te refieres.

Un saludo.
El suelo tan oscuro, también parte la imagen a la altura de los codos. imagínate la diferencia a mejor si fuese del mismo tono que la pared.

Estimado Rodion… Es que los fondos, lo que hay tras el músico es importantísimo y hay que cuidar mucho mucho lo que queda tras la figura.
Se solventa lo que se puede, pero en ocasiones es imposible conseguir el fondo neutro ideal.

Recuerdo ahora aquella buena foto tuya de una señora leyendo en un Bar que tantobgustó. Allí no pudiste evitar que el zócalo cortara a la señora a media cabeza. Bueno…se asume, pero….Cuando sea posible fondos limpios o desenfocadlos que no partan la imagen por donde no se debe.
Si hay un zócalo, o el horizonte del mar tras una modelo una modelo en la playa, deberás dejar la figura o bien por debajo del horizonte, o por encima; pero no es nada correcto que el horizonte corte a la modelo por el cuello o por la mitad de la cara.

Fotos “limpias” es lo ortodoxo.
 
El suelo tan oscuro, también parte la imagen a la altura de los codos. imagínate la diferencia a mejor si fuese del mismo tono que la pared.

Estimado Rodion… Es que los fondos, lo que hay tras el músico es importantísimo y hay que cuidar mucho mucho lo que queda tras la figura.
Se solventa lo que se puede, pero en ocasiones es imposible conseguir el fondo neutro ideal.

Recuerdo ahora aquella buena foto tuya de una señora leyendo en un Bar que tantobgustó. Allí no pudiste evitar que el zócalo cortara a la señora a media cabeza. Bueno…se asume, pero….Cuando sea posible fondos limpios o desenfocadlos que no partan la imagen por donde no se debe.
Si hay un zócalo, o el horizonte del mar tras una modelo una modelo en la playa, deberás dejar la figura o bien por debajo del horizonte, o por encima; pero no es nada correcto que el horizonte corte a la modelo por el cuello o por la mitad de la cara.

Fotos “limpias” es lo ortodoxo.
Gracias por el consejo, @Enric ros .

Ahora entiendo lo que no entendía antes: no es el suelo, la pared está pintada en dos colores y el trozo inferior, pintado hasta el 1,20 m. es de color verde oscuro.

Un saludo.
 

Atrás
Arriba