Los caballeros no ven la tele

Para la mala luz que, supongo, tendrías, has conseguido una buena toma. Y el encuadre, introduciendo el lateral dónde está la gente y ese reflejo está estupendo.

Que sepas que gracias a tus fotos en museos he visto que en el museo de reproducciones de Bilbao tienen una exposición de los "gigantes de bilbao". A ver si me doy una vuelta... Saludotes RodionR
 
Como apunta @Berna , la luz aparenta no ser la mejor. Tiene un aspecto raro, pero seguramente fiel a la realidad. No se si has intentado jugar con el balance de blancos, para mejorarla o quizá empeorarla :unsure:

Por otra parte, la composición, me parece muy bien resuelta y el título muy adecuado a la escena (y)

Saludos.
 
Para la mala luz que, supongo, tendrías, has conseguido una buena toma. Y el encuadre, introduciendo el lateral dónde está la gente y ese reflejo está estupendo.

Que sepas que gracias a tus fotos en museos he visto que en el museo de reproducciones de Bilbao tienen una exposición de los "gigantes de bilbao". A ver si me doy una vuelta... Saludotes RodionR
Bueno, @Berna, no sé si "gracias a" o "por culpa de", pero si te puedo decir que yo disfruto mucho tirando en los museos, tengo una buena colección de fotos que, pienso, no se limitan, o al menos eso pretendo, representar la obra del artista. He visitado en repetidas ocasiones el Museo de las reproducciones del Bilbao, y tengo fotos de alguno de los fake que allí se exhiben y que no subo aquí porque están hechas con otra cámara.

Un saludo.
 
Como apunta @Berna , la luz aparenta no ser la mejor. Tiene un aspecto raro, pero seguramente fiel a la realidad. No se si has intentado jugar con el balance de blancos, para mejorarla o quizá empeorarla :unsure:

Por otra parte, la composición, me parece muy bien resuelta y el título muy adecuado a la escena (y)

Saludos.
La luz no era la mejor, no, ni en cantidad ni en calidad, y, tienes razón, sí, intenté jugar con el balance de blancos pero la foto es el mejor resultado que supe obtener.
Gracias por pasar, @larry.

Un saludo.
 
Bueno, @Berna, no sé si "gracias a" o "por culpa de", pero si te puedo decir que yo disfruto mucho tirando en los museos, tengo una buena colección de fotos que, pienso, no se limitan, o al menos eso pretendo, representar la obra del artista. He visitado en repetidas ocasiones el Museo de las reproducciones del Bilbao, y tengo fotos de alguno de los fake que allí se exhiben y que no subo aquí porque están hechas con otra cámara.

Un saludo.
Se pueden subir fo
Bueno, @Berna, no sé si "gracias a" o "por culpa de", pero si te puedo decir que yo disfruto mucho tirando en los museos, tengo una buena colección de fotos que, pienso, no se limitan, o al menos eso pretendo, representar la obra del artista. He visitado en repetidas ocasiones el Museo de las reproducciones del Bilbao, y tengo fotos de alguno de los fake que allí se exhiben y que no subo aquí porque están hechas con otra cámara.

Un saludo.
Se pueden subir fotos con cualquier cámara aunque no sean Sony, no somos "racistas".
 
A mi gusto, demasiada luz. Creo que la foto quedaría mejor oscureciendo las sombras y levantando las luces altas.
 
Se pueden subir fo

Se pueden subir fotos con cualquier cámara aunque no sean Sony, no somos "racistas".
Ya sabes, porque coincidimos en otros foros, que en algunos de ellos existe un apartado para subir fotos de otras marcas. Como aquí no es el caso, no me atrevo (además no tiene importancia) a subirlas.
Esta luz en semipenumbra resulta muy adecuada a la escena. Muy interesante el encuadre y el título.
Gracias por el comentario, @Paudelleida
 
A mi gusto, demasiada luz. Creo que la foto quedaría mejor oscureciendo las sombras y levantando las luces altas.
Entiendo mejor lo de oscurecer las sombras que lo de levantar las altas luces, me quemaría la tele, pero como bien dices es una cuestión de gustos.

Un saludo.
 
Resulta interesante por sus 3 centros de interés y la partición en dos que los separa.
Resulta una primera foto rectangular con el caballero “cegato” que no puede girar el cuello para mirar el televisor ( vamos…surrealista)… y la otra rectangular con los cuatro interesadisimos en la explicación del Palacio Real, que por sus normales indumentarias podrían pasar desapercibidos como el mejor agente secreto. Que cruzan la mirada de la foto rectangular a la cuadrada, haciendo que las dos fotos dentro de la foto interactuen.
Para mi, realismo fantástico a lo Lee Freadlander.

Lo único que para mi necesitala foto es levantar un poquito a los cuatrobsujetos sentados para que destaquen ma, y las cristaleras ( con pincer corrector puntual)

Y por lo que digo de homenaje a Lee Freadlander, y como estamos acostumbrados a sus fotos históricas en BN, probar pasarla a un BN clarito de tonos suaves en tono alto nada oscuro a ver como resulta. Pero no te pido nada… es solo una idea.

Buenas afotos !!
 
Última edición:
Resulta interesante por sus 3 centros de interés y la partición en dos que los separa.
Resulta una primera foto rectangular con el caballero “cegato” que no puede girar el cuello para mirar el televisor ( vamos…surrealista)… y la otra rectangular con los cuatro interesadisimos en la explicación del Palacio Real, que por sus normales indumentarias podrían pasar desapercibidos como el mejor agente secreto. Que cruzan la mirada de la foto rectangular a la cuadrada, haciendo que las dos fotos dentro de la foto interactuen.
Para mi, realismo fantástico a lo Lee Freadlander.

Lo único que para mi necesitala foto es levantar un poquito a los cuatrobsujetos sentados para que destaquen ma, y las cristaleras ( con pincer corrector puntual)

Y por lo que digo de homenaje a Lee Freadlander, y como estamos acostumbrados a sus fotos históricas en BN, probar pasarla a un BN clarito de tonos suaves en tono alto nada oscuro a ver como resulta. Pero no te pido nada… es solo una idea.

Buenas afotos !!

Gracias por pasar y por las sugerencias, @Enric ros.

Un saludo.
 

Atrás
Arriba