Incendios del verano

Impresiona el contraste de la casa quemada y el muro blanco de la derecha. Sobre todo, encabrita 🤬🤬🤬🤬 pensar en las vidas destrozadas por la desidia de unos y otros
 
Impresiona el contraste de la casa quemada y el muro blanco de la derecha. Sobre todo, encabrita 🤬🤬🤬🤬 pensar en las vidas destrozadas por la desidia de unos y otros
Entristece ver electrodomésticos, lavadoras, frigoríficos asomando entre los escombros. Son utensilios de gente que con esfuerzo fue formando su hogar. Gracias por pasar
 
Estupendo documento gráfico del gran desastre que se produce todos los años por la confluencia de muchas circunstancias y no precisamente por el "cambio climático". De ser ésta la causa principal ya se habría quemado todo el planeta. Las leyes y la gestión en general, tienen que estar en manos de expertos de verdad y no las de incompetentes, como es el caso. En España tenemos la suerte de tener grandes profesionales, pero no se puede decir lo mismo de nuestros gestores. Mientras la política esté por encima de todo, esto no tendrá arreglo.

Gracias por compartir estas impactantes fotos, sobre todo la primera y esperemos que el próximo año no tengas "carne fresca" para hacer más.

Saludos.
 
Duro documento.
Acá también sufrimos en algunas provincias esos incendios, y es dramática la desesperación de la gente que se ve afectada.
 
Estupendo documento gráfico del gran desastre que se produce todos los años por la confluencia de muchas circunstancias y no precisamente por el "cambio climático". De ser ésta la causa principal ya se habría quemado todo el planeta. Las leyes y la gestión en general, tienen que estar en manos de expertos de verdad y no las de incompetentes, como es el caso. En España tenemos la suerte de tener grandes profesionales, pero no se puede decir lo mismo de nuestros gestores. Mientras la política esté por encima de todo, esto no tendrá arreglo.

Gracias por compartir estas impactantes fotos, sobre todo la primera y esperemos que el próximo año no tengas "carne fresca" para hacer más.

Saludos.
Perspicaces observaciones que comparto. Gracias por pasar y comentar
 
Duro documento.
Acá también sufrimos en algunas provincias esos incendios, y es dramática la desesperación de la gente que se ve afectada.
Lo has dicho con precisión. Casas, explotaciones agropecuarias, apícolas, etc. hundidas. Y en algunos casos la propia muerte. Gracias por dejar tu comentario
 
.
Buen documento @dafd, tan bueno como duro, imágenes de esas que duelen. Una pena enorme todos estos incendios de este verano.

Saludos !
.
 
Esta realidad, unida al peligro de estar jugándose la vida tanta gente, propietarios, brigadistas ejercito... durante tantos días, y que esto como comenta Larry no se gestione de mejor manera, es difícil de aceptar.
 
Esta realidad, unida al peligro de estar jugándose la vida tanta gente, propietarios, brigadistas ejercito... durante tantos días, y que esto como comenta Larry no se gestione de mejor manera, es difícil de aceptar.
Entre otras cosas, en otros países, no se hace distinción entre bomberos "para personas" y para "naturaleza". Todos son bomberos deberían de intervenir en donde haga falta, teniendo por supuesto la formación adecuada. En cualquier intervención se deberían de utilizar todos los recursos disponibles sin estar condicionados por la legislación y por no tener un mando único o al menos con coordinación que no esté en manos de políticos que se suelen mover por intereses espúreos.

Aquí tenemos municipales, provinciales, autonómicos, brigadas, la UME, etc, cada uno con su mando y su presupuesto. Probablemente en esto último está el asunto, en el presupuesto .... pero en la práctica hay legislación que impide que todos vayan a una para conseguir la máxima eficiencia.

¡Que no nos tomen el pelo y que se pongan a trabajar o mejor dicho, que se hagan a un lado y dejen trabajar a los que saben del asunto!

Saludos.
 
Qué tristeza dan estas imágenes de desolación. Muy buen documento.
Es que los afectados no pueden hacer nada de nada una vez que la fatídica mano de las llamas alcanza a lo personal, al hogar. El fuego no conoce piedad y si hubieran intentado salvar algo también se los habría llevado. Tristeza y también impotencia. Gracias por pasar
 
.
Buen documento @dafd, tan bueno como duro, imágenes de esas que duelen. Una pena enorme todos estos incendios de este verano.

Saludos !
.
La gente se reunía en el establecimiento social a tomar algo. Tal vez planeando volver a reconstruir pero ya sin una parte de sí mismos. Ese cercenamiento creo que es dolor. Gracias por pasar
 
Esta realidad, unida al peligro de estar jugándose la vida tanta gente, propietarios, brigadistas ejercito... durante tantos días, y que esto como comenta Larry no se gestione de mejor manera, es difícil de aceptar.
Vecinos defendiendo con cortafuegos, Brigadistas, pilotos (hay que ver lo peligroso que es volar con humo y con varias toneladas de agua en la bodega y los motores rugiendo a toda potencia), peones (no son bomberos profesionales, quiero decir, que no se les reconoce esa categoría profesional), los chicos de la UME en turnos de día y noche... En fin, el coste de apagar un incendio es brutal, en lo inmaterial y en lo material.
 
Entre otras cosas, en otros países, no se hace distinción entre bomberos "para personas" y para "naturaleza". Todos son bomberos deberían de intervenir en donde haga falta, teniendo por supuesto la formación adecuada. En cualquier intervención se deberían de utilizar todos los recursos disponibles sin estar condicionados por la legislación y por no tener un mando único o al menos con coordinación que no esté en manos de políticos que se suelen mover por intereses espúreos.

Aquí tenemos municipales, provinciales, autonómicos, brigadas, la UME, etc, cada uno con su mando y su presupuesto. Probablemente en esto último está el asunto, en el presupuesto .... pero en la práctica hay legislación que impide que todos vayan a una para conseguir la máxima eficiencia.

¡Que no nos tomen el pelo y que se pongan a trabajar o mejor dicho, que se hagan a un lado y dejen trabajar a los que saben del asunto!

Saludos.
Sin duda. Que dejen a los que saben, porque al final, un incendio cuesta una barbaridad apagarlo. En recursos y en tiempo. Hay que ver que pasaban días y días y los focos seguían activos.
 
Que tristeza! me siento mas afectado porque por casualidades de la vida dos salidas antes del verano han sido por las zonas afectadas, el otoño pasado por los montes de León y el inicio de la primavera de este año por Sanabria, me duele el alma pensar que están esas zonas tan afectadas...
Pero se juntan muchos factores que alimentan al monstruo, los desequilibrios cada vez mas intensos por el cambio climático, los gestores/politicos inútiles del color que sean, y los locos desalmados que los prenden, porque al final los iniciados por causas naturales son la minoría...
 
Que tristeza! me siento mas afectado porque por casualidades de la vida dos salidas antes del verano han sido por las zonas afectadas, el otoño pasado por los montes de León y el inicio de la primavera de este año por Sanabria, me duele el alma pensar que están esas zonas tan afectadas...
Pero se juntan muchos factores que alimentan al monstruo, los desequilibrios cada vez mas intensos por el cambio climático, los gestores/politicos inútiles del color que sean, y los locos desalmados que los prenden, porque al final los iniciados por causas naturales son la minoría...
Uy, León y Zamora han quedado muy afectadas. Tal vez las fotos que hayas tomado sean irrepetibles.
 
Con tristeza, he de decir que tus fotos muestran con claridad, lo que queda después de pasar el incendio. Humo, cenizas, destrucción y dolor. Coincido con los comentarios de las causas que conducen a estos desastres, pero parece que es algo con lo que nos hemos de acostumbrar a vivir, como a la lluvia en invierno o el calor en verano.

Y no es así. No podemos, ni debemos, resignarnos a que ocurran éstas cosas. Para empezar, hay que exigir que se paguen indemnizaciones correctas, que puedan ayudar a esas personas que bastante tienen con su propia pérdida, y luego exigir responsabilidades. Como dice un amigo, mientras haya ovejas, habrá lobos. Es triste y duro, pero es así.

Es que no puedo describir o imaginar lo que sentirán las personas que vivían en la casa de la primera foto, quizás viendo desde el mismo punto que tú tomaste la foto, mientras piensan en lo que han perdido materialmente y todos los recuerdos que se han ido con ello. Qué dolor!.

Muy buenas fotos, gracias por traerlas, dafd. Saludotes.
 
Con tristeza, he de decir que tus fotos muestran con claridad, lo que queda después de pasar el incendio. Humo, cenizas, destrucción y dolor. Coincido con los comentarios de las causas que conducen a estos desastres, pero parece que es algo con lo que nos hemos de acostumbrar a vivir, como a la lluvia en invierno o el calor en verano.

Y no es así. No podemos, ni debemos, resignarnos a que ocurran éstas cosas. Para empezar, hay que exigir que se paguen indemnizaciones correctas, que puedan ayudar a esas personas que bastante tienen con su propia pérdida, y luego exigir responsabilidades. Como dice un amigo, mientras haya ovejas, habrá lobos. Es triste y duro, pero es así.

Es que no puedo describir o imaginar lo que sentirán las personas que vivían en la casa de la primera foto, quizás viendo desde el mismo punto que tú tomaste la foto, mientras piensan en lo que han perdido materialmente y todos los recuerdos que se han ido con ello. Qué dolor!.

Muy buenas fotos, gracias por traerlas, dafd. Saludotes.
"No podemos resignarnos a que ocurran estas cosas". Yo creo, @Berna, que ese es el espíritu que debe imperar en todos. Buen apunte. Y gracias por pasar.
 

Atrás
Arriba