2014

:pHa sido ver tu foto y pensar en tareas caseras...🤣

Me parece una foto sugerente, por lo menos a mi me ha sugerido cosas, tareas, discusiones con la jefa!!!;), bueno, lo que supongo nos pasará a todos. Saludotes.
 
Viene lento, pero la pared va quedando.
Me extraña que habiendo usado un F11 tenga tan poca PDC.
Supongo que es porque te acercaste demasiado.
 
Me ha gustado mas la luz de otras fotos tuyas, esta me deja un poco plano...
 
Me ha gustado mas la luz de otras fotos tuyas, esta me deja un poco plano...
La luz es siempre la misma, el AD300 con un parabólico de 26" y el objeto es lo que había quedado arriba de la torneta y la toma es rasante. Mi intensión era retratar el espacio sobre las cosas. Tendré que esforzarme más con este asunto.

El lugar del estudio que me queda para taller de fotografía es un poco limitado. Si pudiera poner una mesa más grande con un infinito tendría más posibilidades. Con más espacio podría ensayar más puntos de vista. Agregarle un plano más grande a la torneta, armar un fondo circular alrededor de ella. Me encantaría poder hacerlo, pero es lo que hay.
_A7K2069.jpg
Las bibliotecas y la mesa de trabajo, ocupan casi todo el espacio útil y por ahora no me da el ánimo para bajar los libros al primer piso
 
Aunque la foto no impresione tanto como otras tuyas, a mi me sigue encantando tu facilidad para componer un "tema" con unas hojas, me parecen de laurel, una brocha y un calendario, es una combinación armoniosa y atractiva.
 
Aunque la foto no impresione tanto como otras tuyas, a mi me sigue encantando tu facilidad para componer un "tema" con unas hojas, me parecen de laurel, una brocha y un calendario, es una combinación armoniosa y atractiva.
El tema "quedó" sobre la torneta. Las hojas son del árbol de palta que hay frente a mi casa, me gustan porque secan de diversos colores y tengo que guardarlas separadas; el pincel es el de limpiar cámaras; el almanaque lo encontré perdido entre libros en la biblioteca de arte. En esa mesita voy poniendo las cosas que día a día "aparecen" a medida que otras van perdiéndose . . . 😵‍💫
 
Me llama la atención el valor ISO de la imagen siendo una escena estática y usando un flash.
 
Me llama la atención el valor ISO de la imagen siendo una escena estática y usando un flash.
Miguel, el ISO lo cambio con la rueda de la rececha derecha extrema. Para cambiar el valor del flash tenía que encender las luces buscar una linterna, apagar, regresar a la cámara y alumbrar la pantalla del XProS porque el led de la pantalla no alumbra. Y no sirve cambiar los valores en la lámpara (para lo cual necesito un banquito) porque lo que manda es el trigger, Me hacés explicar cada cosa . . !
 
Última edición:
..... Me hacés explicar cada cosa . . !

Hola Daniel,

Usar un ISO de 12 800 usando un flash de 300W y si me apuras una velocidad de 1/250 en un bodegón, no tiene nada de normal y si consecuencias en la calidad de la imagen, se pierden 5EV de Rango Dinámico y el tener que usar un programa de reducción de ruido que también merma la calidad.

¿No sé que ves de raro en la pregunta que te hice?
 
Hola Daniel,

Usar un ISO de 12 800 usando un flash de 300W y si me apuras una velocidad de 1/250 en un bodegón, no tiene nada de normal y si consecuencias en la calidad de la imagen, se pierden 5EV de Rango Dinámico y el tener que usar un programa de reducción de ruido que también merma la calidad.

¿No sé que ves de raro en la pregunta que te hice?
De hecho todos los valores que vos detallás están dentro del rango del que puedo disponer para hacer mi foto. Aún suponiendo que hubiera gastado 6EV de rango dinámico todavía me quedaron otros 8EV (ya que Sony declara que mi cámara dispone de 14 EV de rango dinámico), a raíz de lo que bien podés colegir qué es lo que veo de raro en tu pregunta.
Siempre tengo una linternita colgando de mi cinturón, cuando tiré la foto de prueba vi que necesitaba más luz, pero no tenía a mano la linterna, de modo que modifique el ISO; es más cómodo que andar buscando cosas en mi estudio bajo la penumbra que entrega la luz de modelado del Flash
Es casi seguro que mi concepto de calidad es diferente del tuyo. Y además se ve que soy más despreocupado que vos para usar mi equipo fotográfico, quizá más despreocupado que cualquier otro miembro del foro. Es posible que a consecuencia de mi foto se pueda argumentar que con una Sony A7IV+ 50f/1.2+Godox aAD300 es posible hacer fotos en las que pueden distinguirse las cosas fotografiadas, aún desperdiciando más de la mitad del RD de la cámara. Tampoco está tan mal . . . 🙄 😵‍💫🫨🤷‍♂️

PD Si a consecuencia de mi uso desordenado de mi equipo Sony te parece necesario apartarme del foro, yo no me lo tomaría a mal en absoluto. Hago fotografía por diversión, y no estoy para que venga nadie a tomarme examen, de modo que si no encajo acá, me lo decís y yo me voy por las mías . . . :cool:
 
Última edición:
De hecho Todos los valores que vos detallás están dentro del rango del que puedo disponer para hacer mi foto, a raíz de lo que bien podés colegir lo que veo de raro en tu pregunta. Aún suponiendo que hubiera gasta 6EV de rango dinámico todavía me quedaron otros 8EV (ya que Sony declara que mi cámara dispone de 14 EV de rango dinámico) para Me parece que mi concepto de calidad es diferente que el tuyo
Una respuesta desconcertante, me retiro del hilo.
 
Bueno…
En fotografía y en Arte hay algo misterioso…. Puedes poner unos medios u otros buena luz mucho interés…y muchas intenciones, usar parámetros más o menos ortodoxos pero al final lo que manda es el resultado final.
Que a mi, al menos, no me convence o no lo sé apreciar.
El artista ( o fotógrafo) hace SU FOTO.
Y tiene la deferencia de enseñárnosla y solo por eso yo siempre lo agradezco muchísimo.
 
Bueno…
En fotografía y en Arte hay algo misterioso…. Puedes poner unos medios u otros buena luz mucho interés…y muchas intenciones, usar parámetros más o menos ortodoxos pero al final lo que manda es el resultado final.
Que a mi, al menos, no me convence o no lo sé apreciar.
El artista ( o fotógrafo) hace SU FOTO.
Y tiene la deferencia de enseñárnosla y solo por eso yo siempre lo agradezco muchísimo.
Tu crítica me alcanza. Lo trivial no ha dejado de verse trivial
 

Atrás
Arriba