Consulta técnica ¿Qué tarjeta para una A7R III?

A mí @Tgalianom lo que haces me da canguele.

Siendo tan grandes, si se te va la tarjeta a la porra se van todas las fotos que la contienen.
Si utilizas tarjetas pequeñas, pierdes menos al tener las fotos repartidas.

Este es otro dilema.

Una cosa buena es que cambiar la tarjeta es menos engorroso que un objetivo, así que por eso no debería haber excusa creo yo.

¿Porqué te planteas usar tarjetas de gran capacidad en lugar de más tarjetas y de menos capacidad?
¿Qué ventajas aportaría realmente?
 
Yo hice l siguiente, si te sirve mi consejo: compré una de sony de 64GB y otra scandisk de 128GB así si necesito velocidad, ráfagas, etc uso la Sony y si voy a hacer paisaje, viajes u otros temas que disparo más tranquilo, la otra

La Sony acaba de bajar de precio a 150€. La SanDisk de 300Mb también a 110€. ¿En qué me vale la pena esos 40€ de diferencia para la sony? Ambas tienen misma capacidad y ambas 300Mb/s de escritura...

PD: ya tengo la 7R3 en camino!! :love:
 
La Sony acaba de bajar de precio a 150€. La SanDisk de 300Mb también a 110€. ¿En qué me vale la pena esos 40€ de diferencia para la sony? Ambas tienen misma capacidad y ambas 300Mb/s de escritura...

PD: ya tengo la 7R3 en camino!! :love:
@Osek la scandisk es muy muy buena, la sony no la conozco.
Cómprala grande, ayer me ventile con la R2 en un amanecer en las rocas una de 32 gb como si nada, hice para cada foto varias tomas para hacer un bracketing de exposición y de enfoque y eso que terminé la sesión, me ofusqué cuando se me partió el filtro de degradado y me fui.
Disfruta mucho de la R3. Yo he notado un gran cambio de la a7ii a la R2, así que vas a flipar con la tuya.
Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Al final me hice con la SanDisk de 64Gb y 300Mb/s para la ranura rápida. Para la otra ranura usaré la que ya tenía para la A7II: SanDisk 64GB y 95Mb/s.

Pillar la de 128Gb ya era prohibitivo en sus 210€ ?

Gracias @Alfon80 ya tengo ganas que llegue el lunes, seguro que noto mucha diferencia! Ahora toca aprenderla y llevarme bien con ella ;)
 
No hacen faltan las de 128. Con la de 64 gb salen unas 600 fotos sin comprimir.
 
No hacen faltan las de 128. Con la de 64 gb salen unas 600 fotos sin comprimir.

He estado 3 semanas de vacaciones con las dos tarjetas de 64Gb tirando en RAW+RAW y me ha sobrado espacio. Unas 200 fotos de las 600 que menciones, sin comprimir. Tampoco soy de disparo fácil y muchas son bracketings de exposición...
 
Hola compañeros! Soy un auténtico novato en todos esto y me siento más perdido que "espiderman" en un "descampao". Por lo que he leído en el hilo es correcta y actualizada esta opción o hay algo más recomendable? Se me olvidaba; mi cámara es la A7iii y la usaré para foto y video (60% 40%) y en RAW
 
Es actualizada pero yo sólo puedo hablar de foto. Vídeo no hago y, por tanto, lo desconozco.
 
Muchas gracias!!
Entonces, y perdona la insistencia, pero en tu opinión dos Tough de 64 serían buena elección verdad? o te referías a una Tough y una Sand Disck?
Es actualizada pero yo sólo puedo hablar de foto. Vídeo no hago y, por tanto, lo desconozco.
 
Muchas gracias!!
Entonces, y perdona la insistencia, pero en tu opinión dos Tough de 64 serían buena elección verdad? o te referías a una Tough y una Sand Disck?

Depende de lo resistentes que las quieras. Las tough son virtualmente indestructibles.
 
Buenas
En este enlace os dejo las pruebas de laboratorio que realizó Alik, y donde podréis ver cuales son las mejores tarjetas para cada cámara.
Por ejemplo para la A9, que es la que yo tengo:
Y por calidad precio yo utilizo las Trascend, y de momento, no tengo queja alguna
Unha aperta
 
Última edición:
Hola a todos, es mi pri mera intervencion en el foro, desearia haceros unas preguntas , qu tarjetas para mañana con unna A 7R5 con bastante rafaga cuales me podriais recomendar, gracias y perdon por el toston. un saludo . Joserra.
 
Hola a todos, es mi pri mera intervencion en el foro, desearia haceros unas preguntas , qu tarjetas para mañana con unna A 7R5 con bastante rafaga cuales me podriais recomendar, gracias y perdon por el toston. un saludo . Joserra.

Tarjeta de memoria Sony CFexpress Type A TOUGH de 160 GB

Lectura: 800 Mbs; escritura: 700 Mbs
Esas son velocidades pico que pueden alcanzar si tu velocidad de acción lo requiere

Tarjeta de memoria Sony CFexpress 4.0 Tipo A TOUGH de 240 GB

Lectura: 1800 Mbs; escritura: 1700 Mbs

___________________________________________​


Tarjeta de memoria Sony 128GB SF-G TOUGH Series UHS-II SDXC

Tarjeta de memoria Sony 256GB SF-G TOUGH Series UHS-II SDXC

Sólo es diferente la capacidad. Velocidades de lectura 300Mbs; de escritura 299Mbs.
 
Hola Dano, gracias por la respuesta, he comprado las Sony, CFexpres 4.0 Type A de 160 y 240GB,
Ahora a la espera que lleguen los objetivos. Toca esperar. Un saludo.
 
Yo tengo una Sony CFexpress Type A TOUGH de 80 GB que me costó un pastizal y en ocasiones se me quedaba corta, así que un tiempo después encontré la marca PERGEAR, que tiene unas tarjetas, que son de un fabricante OEM y me atrevía a comprar una de 256 GB de velocidad de lectura y escritura similar a la Sony, pero siendo más barata triplicaba la velocidad. Es mi tarjeta principal, y ya llevo dos años con ella y no me ha dado ningún problema.

Ahora, esa misma marca, tiene una serie llamada Master 4.0 de 1780MB/s de lectura y 1600MB/s de escritura, que aunque mientan un poco no está nada mal y a un precio de 95 $.

No se si a mí me ha tocado una buena, pero esa es mi experiencia. También he tenido SD de Sony que me han dado fallos de escritura en cámara, así que nunca se sabe.

Lo cierto es que muchas veces nos fiamos de una marca sin saber los tejemanejes de sus productos. Por ejemplo Sandisk hace sus propios chips, pero marcas como Lexar no fabrica chips y ambas compañías actúan como fabricantes OEM y el producto sale al mercado con la marca que sea, incluidas las de renombre.

Puede que las PETGEAR, lleven chips de Samsung, Sandisk, Hynix, Microm o cualquier fabricante de chips y hayan sido ensambladas en vaya su usted a saber que sitio, pero la realidad es que la mía de momento va como una seda.

Saludos.
 
Yo también utilizo las PERGEAR, en concreto he tenido durante varios años una de 260 GB R: 880 Mb/s - W: 400 Mb/s y últimamente una de 512 GB R: 1780 Mb/s - W:1600 Mb/s sin tener de momento ningún problema con ellas y utilizadas tanto en una A7IV como en una A7RV.

En la A7RV tendrás la siguientes capacidad:

260GB R 780/W 780
512 GB R 1780-W 1600
RAW sin comprimir1843 imágenes3690 Imágenes
Compr. sin perdidad L2952 imágenes5909 Imágenes
Comprimido3389 imágenes6783 Imágenes

La de 260GB ha sido sustituida por la de 256 GB y existen tanto de la de 256 GB como la 512 GB dos tipos de velocidades una de 780/780 y otra de 1780/1600
 
Yo también utilizo las PERGEAR, en concreto he tenido durante varios años una de 260 GB R: 880 Mb/s - W: 400 Mb/s y últimamente una de 512 GB R: 1780 Mb/s - W:1600 Mb/s sin tener de momento ningún problema con ellas y utilizadas tanto en una A7IV como en una A7RV.

En la A7RV tendrás la siguientes capacidad:

260GB R 780/W 780
512 GB R 1780-W 1600
RAW sin comprimir1843 imágenes3690 Imágenes
Compr. sin perdidad L2952 imágenes5909 Imágenes
Comprimido3389 imágenes6783 Imágenes

La de 260GB ha sido sustituida por la de 256 GB y existen tanto de la de 256 GB como la 512 GB dos tipos de velocidades una de 780/780 y otra de 1780/1600
Me alegro de que haya alguien más con la misma experiencia. Es que el precio de las Sony te deja temblando ...

Saludos.
 

Atrás
Arriba