¿Puede una cámara específica ser incompatible con un determinado objetivo?

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
21.213
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Aunque pueda parecer raro la respuesta es sí. Me refiero no a un modelo concreto de cámara sino a una unidad determinada de este modelo. Lo que no comprendo es a qué se debe. A ver si alguien lo entiede. Primero voy a contar lo que me ha sucedido, aunque hay que remontarse hacia atrás.
En el año 2012 tenía una A 65 y me compré el Sony 18-135 que todavía sigo utilizando y que tantas satisfacciones me ha dado y sigue dándome. Por cierto los Sony 18-135 (montura A) tienen un grave defecto de construcción, sus gomas de enfoque manual o del zoom con el tiempo se despegan (creo que por el uso habitual a pleno sol o con calor). Esto me sucedió por primera vez a los dos años de comprarlo en una competición de Fútbol Playa Internacional en Barcelona en condiciones de fuerte sol donde se me despegó de improviso y totalmente la goma del zoom. Tuve que improvisar un apaño con un pinza de ropa (que me suministró la organización, estaba acreditado), ya que no suelo viajar con pinzas de la ropa encima. Apreté lo que sobraba de la goma y la fijé con la goma, por lo que al cambiar el zoom tenía siempre este adminículo que por allí que me molestaba, pero pude salir del paso. La tuve que fijar luego con cinta de montaje de dos caras y me duró varios años así. Entretanto se me despegó totalmente la goma del enfoque manual. Como la cinta de montaje era demasiado ancha la pegué con super glue y me duró un tiempo hasta que se volvio a despegar y dejó pegajosa la superficie del objetivo donde esta ubicada. Limpié la superficie con alcohol y mejor tiré la goma a la basura. Ahora uso el enfoque manual sin goma (de hecho no lo utilizo nunca) y gira bien y sin ningún problema. La goma del zoom al final también se despegó y ya llevo varios años que la tengo despegada y pegada a su vez con cinta aislante negra que coge una parte de la goma y por encima una parte del objetivo, y no va mal aunque de vez en cuando por el calor tiende a despegarse un poco y la quito y pongo otra nueva y al ser negra ni se nota. Hasta yo me olvido a veces que la goma la tengo pegada así. ¿A nadie le ha pasado esto con las gomas?. Tengo otro 18-135 que era de Cecy y antes de pasarse a montura E. me lo cedió con las gomas bien porque no lo usaba demasiado. Pasó lo mismo con ambas gomas y lo solucioné más o menos de manera similar. Esto en realidad tiene poco que ver con el título del mensaje. Ahora voy a ello:

Esta es otra historia de terror y que no se acaba de entender. Este 18-135 que había sido de Cecy era el que más utilizaba últimamente porque era más nuevo. Y pensé ¿para qué tener dos? y en el 2022 en que viajamos a España le di el más antiguo (el de 2012) a mi hijo para que lo usara en la A 500, que ya le había regalado, en sustitución del objetivo kit 18-55. Pues bien aquí viene lo bueno (o lo malo). Unos meses antes de este último viaje que hicimos a Bélgica, Portugal y España se estropeó el 18-135: no cambiaba el diafragma (solo se veía F --). Me tuve que agenciar otro de segunda mano en buen estado (con las gomas íntegras) para llevarme de viaje, ya que es el que siempre llevo pegado a la cámara. Pues casi al principio del viaje (en Gante, la segunda de las 9 ciudades que visitamos me volovió a pasar lo mismo. Primero notaba que no funcionaba el autofoco y que salía F--. Pensaba que estaba mal montado el objetivo, lo sacaba y lo volvía a poner y funcionaba dos o tres fotos y otra vez lo mismo hasta que dijo basta y dejó de funcionar.Me las tuve que arreglar el resto del viaje sin mi objetivo fetiche. Me las arreglé alternando el 18-135 y el Minolta 50, aunque me faltaba zoom para captar primeros planos y detalles que tanto me gustan. Cecy me dejó muchas veces su 6000 con su 18-135 y en estos momentos ella hacía fotos con su iphone 16 creo que es, que hace mejores fotos que con la 6000 y que yo con la 68. Para no confundirnos antes y después de la serie que hacía yo con su cámara disparaba al suelo y así sabíamos que eran fotos mías. En Barcelona (casi al final del viaje iba a verme con mi familia y mi hijo,que vive en Igualada). Le llamé y le dije que necesitaba el 18-135 que le había dado o prestado para que me lo llevara de Igualada. No había problema porque el no hace fotos en realidad. Así pasé todo el viaje, cambiando de objetivos, de cámara y agobiado por no poder hacer tranquilamente las fotos como quería. Ya en Barcelona merendamos con mi hijo y me dio el 18-135 en cuestión. Todavía nos quedaba un día más en Barcelona y luego otro en Madrid y pensé "por fin podré hacer las fotos como me gusta". Al día siguiente por Barcelona iba haciendo fotos con el 18-135 y al principio bien pero al cabo de poco rato empezó a fallar el autoenfoque y a no cambiar el diafragma y enseguida quité el objetivo y lo guardé antes de que se me estropeara. Por suerte llegué a tiempo. Es un objetivo del 2012 que he usado todos estos años en cientos de miles de fotografías con cámaras diferentes (500, 65, 68...) y nunca me falló en nada. Luego, atando cabos, me di cuenta que los tres objetivos fallaron en la misma cámara, una 68 en concreto de las tres que tengo Con esta cámara funcionan sin problema todos mis otros objetivos pero es incompatible con cualquier 18-135. Por suerte para usar el objetivo que me ha quedado sano puedo ponerlo en otras dos 68 (aunque una ya no la uso porque no se ve la pantalla y tiene algunas otras cosas pero sirve como reserva) que no dan este problema o con la 77 o con una 37. En todos estas cámaras funciona perfectamente pero con esta 68 en concreto me lo estropea. En esta cámara he puesto un trozo de cinta aislante amarilla debajo con una X en rojo y escrito en tinta permanente (NO 135). Por cierto los dos 18-135 están estropeados definitivamente ya que no funcionan con ninguna cámara. Cuando pueda iré a un taller de Monterrey que arreglan cámaras y objetivos Sony a que me reparen el último que compré y que tiene las gomas bien, para tener un recambio ya que ahora no me fío.

¿Alguien había oído algo tan extraño?. ¿A qué puede ser debido que esta 68 en concreto no sea compatible con los 18 - 135 pero sí con otros objetivos. ¿Tiene esto algún tipo de explicación o será para siempre un misterio más de la Humanidad?.
 
Última edición:
Buena pregunta para algún veterano del SAT de Sony, porque tengo entendido que es material y cámaras serie A que ya no se fabrican, con diafragmas electrónicos ¿ verdad ?.. quizás eso influye en algún tipo de incompatibilidad.



Pero hay muchísimos fallos ( unos menores y otros muy importantes) en todas las mirrorless. Ya Sean Nikon, Canon o Sony.
Y ya sabéis….si disparáis manualmente de forma rápida las a7 y a9, se retardan los disparos ( inservible) y bloquean.
Aún en el caso de desvincular el disparo del enfoque, y de asignar al disparador la función de SOLO disparar.
Esa es la razón que me tiene atado sin poder comprar nuevas cámaras ni objetivos.
El día que lo arreglen, hablaremos.

Pero lo peor es que he pedido a usuarios de Nikon que me hagan esa misma prueba el la z8 y z9, y NADIE se ha prestado a probarla y decirme si adolecen también de ese mismo fallo. Parece que es un tema tabú que los moderadores prefieren que no se hable.
No se poque los fabricantes no lo comprueban y proceden a arreglarlo de una vez.

Saludos.
 
Última edición:
La respuesta fácil, sería que el problema está en la cámara, aunque no parece lógico que la cámara averie los objetivos, al menos por un problema electrónico.

Podrías tener un problema en el peine de contactos o bien en el motor de enfoque, o ambas cosas. El 18-135 no tiene motor de enfoque y utiliza el de la cámara y tiene diafragma controlado electrónicamente desde la cámara.

El motor de enfoque o se avería, por lo que no afectaría en este caso al objetivo o bien podría estar desalineado con la montura y esto podría dar fallos en el AF y de rebote el error F-- ya que no habría buena conexión entre la cámara y el objetivo para poder controlar su diafragma, al no estar bien alineado el objetivo por la desalineación del motor de enfoque. Es como si el montaje entre cámara y objetivo estuviera forzado. Este montaje forzado, si es que existe, si que podría tener incidencia en la parte mecánica del objetivo que conecta con el motor de enfoque, provocando su mal funcionamiento.

Es lo único que se me ocurre. Si pasas por el SAT a ver que te cuentan y ya nos dirás.

Yo descartaría un problema de incompatibilidad, asumiendo que la cámara la tienes actualizada al último firmware disponible.

Saludos y suerte.
 
La respuesta fácil, sería que el problema está en la cámara, aunque no parece lógico que la cámara averie los objetivos, al menos por un problema electrónico.

Podrías tener un problema en el peine de contactos o bien en el motor de enfoque, o ambas cosas. El 18-135 no tiene motor de enfoque y utiliza el de la cámara y tiene diafragma controlado electrónicamente desde la cámara.

El motor de enfoque o se avería, por lo que no afectaría en este caso al objetivo o bien podría estar desalineado con la montura y esto podría dar fallos en el AF y de rebote el error F-- ya que no habría buena conexión entre la cámara y el objetivo para poder controlar su diafragma, al no estar bien alineado el objetivo por la desalineación del motor de enfoque. Es como si el montaje entre cámara y objetivo estuviera forzado. Este montaje forzado, si es que existe, si que podría tener incidencia en la parte mecánica del objetivo que conecta con el motor de enfoque, provocando su mal funcionamiento.

Es lo único que se me ocurre. Si pasas por el SAT a ver que te cuentan y ya nos dirás.

Yo descartaría un problema de incompatibilidad, asumiendo que la cámara la tienes actualizada al último firmware disponible.

Saludos y suerte.
No sé si tiene actualizado el último firmware. Nuna lo he hecho, además está discontinuada.
Y si existe esta desalineación ¿ porqué sólo afecta al 18-135 y no a los demás objetivos?. No tiene sentido.
 
Lo de las gomas sí que me ha pasado con la A550 y el 18-200 que aún tengo. En mi caso, además del sol y calor, supongo que llevar la cámara sujeta por el objetivo habrá sido motivo de que se "estire" la goma, como ya indicas.

Entrando de lleno en la consulta, pienso que si un objetivo es incompatible, directamente no funciona. No funciona una, dos tres veces y luego falla. Si no es compatible, no va. Ninguna vez. Así que dudo que sea algo de compatibilidad.

Más bien me inclino a pensar que es la cámara que, por algún motivo, pierde conectividad con el objetivo y, como ha dicho larry, al ser un objetivo que usa a la cámara para enfocar y el diafragma... pues si ésta pierde conectividad con el objetivo, éste no va. Entiendo que puedes tomar fotos y el enfoque y zoom lo manejas a mano, el problema estará en el diafragma, que no tiene anillo y no puedes modificarlo. Pues si puedes tomar foto, el objetivo está bien. Que no puedas variar el diafragma es más problema de cámara que de objetivo. O eso entiendo yo, que tampoco soy del SAT.

También creo que el hecho de funcionar con otros cuerpos, reafirma la creencia de que el problema es la cámara en cuestión..

Pero para una completa seguridad, no queda más que pasar por el SAT. O hacer una consulta por correo y ver si tienen la amabilidad de orientarte o indicarte sobre dónde creen que puede estar el problema. Pero que, en cualquier caso, seguro que te indiquen que te pases en persona por allí, que tendrán que ver in situ, examinarlo...

De todos modos es curioso. Espero que encuentres solución. saludotes.
 
He estado mirando un poco...

En Nikon he visto que ese error es bastante habitual, o lo suficiente para que la gente consulte bastante.

Pero en sony también lo mencionan:

Básicamente, ambas marcas indican que es un problema de comunicación entre cuerpo/objetivo. En Sony indican que si en otras cámaras el objetivo funciona, el error está en el cuerpo, y si no funciona en ninguna cámara, el problema de comunicación lo tiene el objetivo.

Recomiendan lo habitual, limpieza de contactos y asegurarse de un buen montaje del cuerpo/objetivo.

Y si no va... visita al SAT. Pse!, es lo que he visto. Saludotes.
 
.
Con las gomas también tuve problemas con una cámara Nikon, no recuerdo si una F801 analógica o una D70S. La goma del grip se puso pegajosa y empezó a darse. Peor fue con un zoom tele de Sigma que tuve para Nikon. Este se me descompuso dentro de la funda, la goma se descompuso y se pegó a las paredes interiores de la funda, un asco vamos. Desde hace un tiempo almaceno los objetivos en vitrinas con abundantes bolsas de silicagel y después de cierto uso, en los que llevan gomas limpio esas superficies con un paño y agua ligeramente jabonosa que luego seco. En los últimos 10 o 15 años no he vuelto a tener problemas d este tipo, también sospecho que las gomas y adhesivos actuales pueden ser más estables.

En cuanto al problema de la cámara y el objetivo, desconozco todo sobre las DSLR de Sony. Primero pensé que podría ser cosa del motor de la cámara, que imagino ya con sus años y uso, que tuviera problemas para mover ese 18-135. Pero luego me ha parecido ver que ese objetivo lleva motor, lo que descartaría esa posibilidad. Así pues parece un tema de comunicación cámara objetivo, me temo que como dice Berna, si no se resuelve con los protocolos habituales de limpieza de contactos, etc, tocaría visitar al SAT.

Saludos !
.
 
Última edición:

Atrás
Arriba