nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Y sigue ... cuando me da la gana o me apetece.
¿A que viene esto?
Estoy completamente seguro, que alguno se tiene que dar por aludido.
Cuando formamos parte de una comunidad, o si, o si, tenemos que regirnos por las normas que esta tiene, y no por que la comunidad tenga ganas de molestar y coaccionar a los pertenecientes a la misma, sino, por que para pertenecer a ella, existen unas condiciones, que aún que, en la mayoría de los casos, su incumplimiento no tenga consecuencias, en otros si.
Un ejemplo de actualidad, y que puede parecer extrapolado por sus consecuencias, pero que refleja a las claras este concepto:
Coronavirus o COVID19, primeros casos en Madrid, Barcelona y Valencia. Se le pide a la comunidad que se encierren en sus casas y que no salgan y se desplacen. Primeros días, dos comunidades autónomas sin infectados, Murcia y Galicia. Primeros casos en Galicia y Murcia, además con resultado de muerte, unos madrileños, que se fueron a pasar la cuarentena a la playa en un lugar mas seguro que no había casos. La gravedad del problema, es que no han sido los únicos, con los únicos destinos, y etc, etc...
¿Y que tiene que ver esto con el foro? Todo, y te lo explico:
El foro es una comunidad, que tiene unas normas, que además, nadie te obliga a pertenecer a él, es mas, para poder formar parte del foro, te pide que aceptes sus normas. Oye, si no las consideras de tu agrado, tienes dos opciones. La primera, es no pertenecer a esa comunidad (aún no he encontrado la norma que obligue a ello - es de libre elección -). La segunda, es aceptar las normas, y pertenecer y participar en la misma, RESPETANDO LAS NORMAS, que he aceptado antes de formar parte de la misma.
Ejemplo de cosas que tenemos que aceptar:
En algún caso, me gustaría responder a algún post con, "menuda mierda de fotografía, ¿te lo has pensado antes de mostrarla?, o, Que cachondo está el modelo, ¿me pasas el teléfono?, o, ese es un tema recurrente, hay 17 post con la misma pregunta, ¿por que narices no lees los post anteriores donde verás las respuestas a la misma pregunta?", pero no lo hago, pero ¿por que no lo hago, si posiblemente haya muchos mas miembros de la comunidad que piensen y coincidan con mi opinión?, por que existen unas normas, que tengo que respetar y cumplir, me guste o no.
Quizás, la forma en la cual, podríamos saltarnos algunas normas, podría ser el siguiente ejemplo:
Mensaje privado a los administradores (que se encargan del buen funcionamiento del foro, y de que las normas de convivencia se respeten), Sres, tengo un problema de liquidez en mi tienda de fotografía, y necesito hacer caja o me hundo, y ya se que en las normas, las empresas, si no son colaboradoras no pueden hacer ofertas a los foreros, pero mi situación es crítica, y necesito que me ayudéis, si es posible. Gracias
Estoy seguro, que en un caso similar a éste, los administradores, accederán a la petición, pero si no lo hacen, habrá dos motivos muy claros para no hacerlo, que no está permitido hacerlo, y, posiblemente, que con ello, se perjudique a otros miembros que si están cumpliendo con las normas en esa misma situación, y desde luego, lo que no es admisible, es que a pesar de la negativa, o sin comunicación previa e incumpliendo las normas, se haga.
Unha aperta
Y sigue ... cuando me da la gana o me apetece.
¿A que viene esto?
Estoy completamente seguro, que alguno se tiene que dar por aludido.
Cuando formamos parte de una comunidad, o si, o si, tenemos que regirnos por las normas que esta tiene, y no por que la comunidad tenga ganas de molestar y coaccionar a los pertenecientes a la misma, sino, por que para pertenecer a ella, existen unas condiciones, que aún que, en la mayoría de los casos, su incumplimiento no tenga consecuencias, en otros si.
Un ejemplo de actualidad, y que puede parecer extrapolado por sus consecuencias, pero que refleja a las claras este concepto:
Coronavirus o COVID19, primeros casos en Madrid, Barcelona y Valencia. Se le pide a la comunidad que se encierren en sus casas y que no salgan y se desplacen. Primeros días, dos comunidades autónomas sin infectados, Murcia y Galicia. Primeros casos en Galicia y Murcia, además con resultado de muerte, unos madrileños, que se fueron a pasar la cuarentena a la playa en un lugar mas seguro que no había casos. La gravedad del problema, es que no han sido los únicos, con los únicos destinos, y etc, etc...
¿Y que tiene que ver esto con el foro? Todo, y te lo explico:
El foro es una comunidad, que tiene unas normas, que además, nadie te obliga a pertenecer a él, es mas, para poder formar parte del foro, te pide que aceptes sus normas. Oye, si no las consideras de tu agrado, tienes dos opciones. La primera, es no pertenecer a esa comunidad (aún no he encontrado la norma que obligue a ello - es de libre elección -). La segunda, es aceptar las normas, y pertenecer y participar en la misma, RESPETANDO LAS NORMAS, que he aceptado antes de formar parte de la misma.
Ejemplo de cosas que tenemos que aceptar:
En algún caso, me gustaría responder a algún post con, "menuda mierda de fotografía, ¿te lo has pensado antes de mostrarla?, o, Que cachondo está el modelo, ¿me pasas el teléfono?, o, ese es un tema recurrente, hay 17 post con la misma pregunta, ¿por que narices no lees los post anteriores donde verás las respuestas a la misma pregunta?", pero no lo hago, pero ¿por que no lo hago, si posiblemente haya muchos mas miembros de la comunidad que piensen y coincidan con mi opinión?, por que existen unas normas, que tengo que respetar y cumplir, me guste o no.
Quizás, la forma en la cual, podríamos saltarnos algunas normas, podría ser el siguiente ejemplo:
Mensaje privado a los administradores (que se encargan del buen funcionamiento del foro, y de que las normas de convivencia se respeten), Sres, tengo un problema de liquidez en mi tienda de fotografía, y necesito hacer caja o me hundo, y ya se que en las normas, las empresas, si no son colaboradoras no pueden hacer ofertas a los foreros, pero mi situación es crítica, y necesito que me ayudéis, si es posible. Gracias
Estoy seguro, que en un caso similar a éste, los administradores, accederán a la petición, pero si no lo hacen, habrá dos motivos muy claros para no hacerlo, que no está permitido hacerlo, y, posiblemente, que con ello, se perjudique a otros miembros que si están cumpliendo con las normas en esa misma situación, y desde luego, lo que no es admisible, es que a pesar de la negativa, o sin comunicación previa e incumpliendo las normas, se haga.
Unha aperta