Ayuda Monitor Fotografía

Srconan

Mirando por el visor
Registrado
30 Dic 2023
Mensajes
38
Puntos
8
Buenas!! Necesito la ayuda de alguien que me pueda ayudar en este tema. La cosa es que me voy a hacer un PC a piezas en estos meses, y lo quiero utilizar para edición de fotografía (Lightroom y Photoshop es lo que suelo utilizar) y necesito un monitor para ello. Utilizo una Sony Alpha A7IV, y queria un monitor muy bueno para poder editar con la máxima calidad. Me fije en el Benq SW272U, no se si os parece un buen fichaje. A mi me parece una pasada por su panel, profundidad de color y todo en general. Pero ya son 1200€, y con el ordenador ya se me va de madre de momento. Me sabeis decir algo mas económico, y que no me afecte en la calidad de mis fotos? Se que a lo mejor pido un imposible, pero por si alguien conoce un modelo mucho ms barato y que vaya genial en la edición de foto. En un principio uso dichas fotos en redes, nada de impresión y demás. Pero el tema de los 10 BITS, los LUTS y todo eso, es algo que no termino de controlar, y no se cuanto de importante es. Ya que me gustaría una pantalla 4K, y puede que con sRGB al 100% sea mas que suficiente por el tema de usar las fotos en redes y dispositivos en general. Pero lo de los BITS ya no se que necesito exactamente.

Muchas gracias de antemano! ??
 
Te comento el que me he comprado yo: Lenovo P27u-20. Monitor 4k de 27". 99% Adobe RGB y con una precisíón (obtenida con DisplayCal) de un deltaE máximo de 0.66. Tuve la suerte de hacerme con él por menos de 500 pavos.

Otra gran opción es el Asus PA27CRV. También 4K y 27"

Ambos son panel de 8bits +FRC (10 bits simulados como el nuevo Benq SW242Q), mates y no tienen calibración por Hardware. Aunque si no te dedicas a impresión profesional con varios dispositivos, esto no me parece ya tan importante.
 
Te comento el que me he comprado yo: Lenovo P27u-20. Monitor 4k de 27". 99% Adobe RGB y con una precisíón (obtenida con DisplayCal) de un deltaE máximo de 0.66. Tuve la suerte de hacerme con él por menos de 500 pavos.

Otra gran opción es el Asus PA27CRV. También 4K y 27"

Ambos son panel de 8bits +FRC (10 bits simulados como el nuevo Benq SW242Q), mates y no tienen calibración por Hardware. Aunque si no te dedicas a impresión profesional con varios dispositivos, esto no me parece ya tan importante.
Ahora mismo les voy a echar un ojo a esos dos que me comentas!

Influye mucho eso de que sean a 8bits +FRC para llegar a los 10bits, en vez de 10bits nativos?

Ya te digo que yo ahora mismo estoy haciendo solo fotografía para redes como instagram y demás. O visualizarlas en dispositivos moviles o cualquier otro dispositivo. No las imprimo de momento ni nada. Es verdad que últimamente estoy haciendo fotos bastante mas elaboradas, y no me importaría poder imprimir alguna en un tiempo relativamente corto. Seria un problema muy grande imprimir una foto con esos dos monitores que me dices? Por su fidelidad de color y demas vaya.
 
Seria un problema muy grande imprimir una foto con esos dos monitores que me dices? Por su fidelidad de color y demas vaya.
Si no te compras un monitor con calibración por hardware guarda un poco de dinerito para comprarte un calibrador externo. Es mi recomendación si quieres editar en condiciones.

Partiendo de una edición hecha sobre colores "reales" en el monitor, a la hora de imprimir convendría que tengas el perfil ICC del papel sobre el que te vayan a imprimir. Normalmente se pueden descargar en las páginas que dan servicio de impresión Fine Art.

Saludos.
 
Ahora mismo les voy a echar un ojo a esos dos que me comentas!

Influye mucho eso de que sean a 8bits +FRC para llegar a los 10bits, en vez de 10bits nativos?

Ya te digo que yo ahora mismo estoy haciendo solo fotografía para redes como instagram y demás. O visualizarlas en dispositivos moviles o cualquier otro dispositivo. No las imprimo de momento ni nada. Es verdad que últimamente estoy haciendo fotos bastante mas elaboradas, y no me importaría poder imprimir alguna en un tiempo relativamente corto. Seria un problema muy grande imprimir una foto con esos dos monitores que me dices? Por su fidelidad de color y demas vaya.
Sinceramente no creo que a simple vista vayas a notar diferencias entre un 10 bits nativo y un 8+FRC. Las habrá, pero si no es para trabajos realmente profesionales dudo que sea un factor decisivo. Si el destino de tus fotos es prácticamente redes y web media (como hago yo) agradecerás mejor un 27" 4k. Más tamaño, más resolución.

Ambos monitores como te he comentado cubren el 99% Adobe RGB. Mi Lenovo con DisplayCal me dió un valor de 99,4%. Incluso para imprimir son perfectamente válidos. La calibración por hardware tiene sus ventajas obviamente, pero fuera del entorno profesional muy muy exigente, no lo veo "necesario".

Lo importante es que el monitor muestre los colores con fidelidad. Y ambos modelos cumplen sobradamente.

Tienes una opción bastante económica es el MSI Modern MD271UL. Un paso por debajo del Lenovo y Asus en espacio de color ("solo" del 95% Adobe) y ergonomía. Pero dado el precio, que es casi la mitad, échale un ojo.
 
Si no te compras un monitor con calibración por hardware guarda un poco de dinerito para comprarte un calibrador externo. Es mi recomendación si quieres editar en condiciones.

Partiendo de una edición hecha sobre colores "reales" en el monitor, a la hora de imprimir convendría que tengas el perfil ICC del papel sobre el que te vayan a imprimir. Normalmente se pueden descargar en las páginas que dan servicio de impresión Fine Art.

Saludos.
Es que incluso que tenga calibración por hardware, tendrá que comprar un calibrador igualmente. Me parece que solo los Eizo de la serie CG llevan calibrador "interno", desconozco si Benq tiene algún modelo de este estilo.
 
Sinceramente no creo que a simple vista vayas a notar diferencias entre un 10 bits nativo y un 8+FRC. Las habrá, pero si no es para trabajos realmente profesionales dudo que sea un factor decisivo. Si el destino de tus fotos es prácticamente redes y web media (como hago yo) agradecerás mejor un 27" 4k. Más tamaño, más resolución.

Ambos monitores como te he comentado cubren el 99% Adobe RGB. Mi Lenovo con DisplayCal me dió un valor de 99,4%. Incluso para imprimir son perfectamente válidos. La calibración por hardware tiene sus ventajas obviamente, pero fuera del entorno profesional muy muy exigente, no lo veo "necesario".

Lo importante es que el monitor muestre los colores con fidelidad. Y ambos modelos cumplen sobradamente.

Tienes una opción bastante económica es el MSI Modern MD271UL. Un paso por debajo del Lenovo y Asus en espacio de color ("solo" del 95% Adobe) y ergonomía. Pero dado el precio, que es casi la mitad, échale un ojo.
La verdad que llevo mirando desde que me has dicho esos dos modelos, y el Lenovo me a gustado muchisimo. Voy a ver por que precio lo puedo conseguir en estos dias, pero me a gustado mucho. Es lo que dices, tienes 99% de Adobe RGB (Incluso un pelin mas) y eso le hace una pasada hasta para impresion. A si que creo que lo tengo claro cual elegir.

Ahora mi otra super gran duda, ya que nunca lo he utilizado, es el calibrador. Exactamente cual deberia de comprar, para en este caso, el monitor de Lenovo? Y es tan tan importante lo de calibrar la pantalla?

Muchas Gracias!
 
cual deberia de comprar
Cualquier calibrador te valdrá para el monitor que compres. Van conectados al USB del PC y con el software que traen lo pones sobre la pantalla siguiendo las instrucciones y se procede automáticamente a la calibración. Normalmente te pedirá que ajustes el brillo del monitor y de los colores se encargará el software.

Y es tan tan importante lo de calibrar la pantalla?
Es muy importante, porque no te puedes fiar de la gama tonal que te muestre el monitor y aunque venga calibrado de fábrica, con el tiempo suele ser necesario calibrarlos y para cuestiones como el brillo, también es interesante porque dependerá un poco de la luz del entorno que suelas tener cuando editas.

Si editas con el monitor sin calibrar, te puedes llevar sorpresas a la hora de imprimir y aún así, como te he dicho antes, es importante ver cómo se va a comportar el color en función del tipo de papel sobre el que se imprima, por esos conviene ver antes en pantalla el resultado con el perfil de color ICC del papel en cuestión.

Todo esto es si quieres "hilar fino". También puedes mandar imprimir "a tumba abierta" y es posible que el resultado no te desagrade. Todo depende de lo exquisito que quieras ser.

Sobre las marcas de calibradores, yo tengo un Spyder de Datacolor, pero también hay otros. Creo que van muy bien los de las marca Xrite, que creo que ahora se llaman Calibrite.

Hay varios modelos, pero normalmente con el básico te será suficiente para calibrar el monitor. Si además tienes impresora y quieres calibrarla tendrás que ver que modelo te conviene. Creo que hay incluso algunos que pueden calibrar una televisión.

Saludos.
 
La verdad que llevo mirando desde que me has dicho esos dos modelos, y el Lenovo me a gustado muchisimo. Voy a ver por que precio lo puedo conseguir en estos dias, pero me a gustado mucho. Es lo que dices, tienes 99% de Adobe RGB (Incluso un pelin mas) y eso le hace una pasada hasta para impresion. A si que creo que lo tengo claro cual elegir.

Ahora mi otra super gran duda, ya que nunca lo he utilizado, es el calibrador. Exactamente cual deberia de comprar, para en este caso, el monitor de Lenovo? Y es tan tan importante lo de calibrar la pantalla?

Muchas Gracias!
Por desgracia para tu bolsillo ? un calibrador es imprescindible para poder gestionar el color en un monitor. Como te ha comentado el compañero @larry hay varios modelos. Calibrite tiene unos cuantos. Lo importante es que sea compatible con el software DisplayCal (es gratuito), aunque si no usas este programa siempre puedes tirar de los propios que incluyen los fabricantes de calibradores. A veces en Wallapop puedes encontrar buenas ofertas.

Piensa que es un aparato que vas a estar usando cada mes, 3 meses o así.
 
Cualquier calibrador te valdrá para el monitor que compres. Van conectados al USB del PC y con el software que traen lo pones sobre la pantalla siguiendo las instrucciones y se procede automáticamente a la calibración. Normalmente te pedirá que ajustes el brillo del monitor y de los colores se encargará el software.


Es muy importante, porque no te puedes fiar de la gama tonal que te muestre el monitor y aunque venga calibrado de fábrica, con el tiempo suele ser necesario calibrarlos y para cuestiones como el brillo, también es interesante porque dependerá un poco de la luz del entorno que suelas tener cuando editas.

Si editas con el monitor sin calibrar, te puedes llevar sorpresas a la hora de imprimir y aún así, como te he dicho antes, es importante ver cómo se va a comportar el color en función del tipo de papel sobre el que se imprima, por esos conviene ver antes en pantalla el resultado con el perfil de color ICC del papel en cuestión.

Todo esto es si quieres "hilar fino". También puedes mandar imprimir "a tumba abierta" y es posible que el resultado no te desagrade. Todo depende de lo exquisito que quieras ser.

Sobre las marcas de calibradores, yo tengo un Spyder de Datacolor, pero también hay otros. Creo que van muy bien los de las marca Xrite, que creo que ahora se llaman Calibrite.

Hay varios modelos, pero normalmente con el básico te será suficiente para calibrar el monitor. Si además tienes impresora y quieres calibrarla tendrás que ver que modelo te conviene. Creo que hay incluso algunos que pueden calibrar una televisión.

Saludos.
Pues he mirado las marcas que me habeis dicho, y he visto este que es el mas barato, el Datacolor SXP100 SpyderX Pro. Que robda los 100€ y algo. Con ese tengo de sobrisima? Ya os digo que es para el lenovo que me recomendasteis, a si que no necesito mas? Que luego no quiero que se me quede corto, ya que no entiendo muy bien que puede bacer uno mas caro que otro jajaja

Muchas gracias a los dos ??
 
Pues he mirado las marcas que me habeis dicho, y he visto este que es el mas barato, el Datacolor SXP100 SpyderX Pro. Que robda los 100€ y algo. Con ese tengo de sobrisima? Ya os digo que es para el lenovo que me recomendasteis, a si que no necesito mas? Que luego no quiero que se me quede corto, ya que no entiendo muy bien que puede bacer uno mas caro que otro jajaja

Muchas gracias a los dos ??
No es que sea de los mejores, pero en la página de microgamma sale en la lista de recomendados y esta gente no vende nada que no sea útil realmente. Yo preferiría un Calibrite ya que a la larga, no se queda obsoleto con los diferentes tipos de pantalla. El que uso yo tiene 9 años y sigue siendo válido.
 
Última edición:
ya que a la larga, no se queda obsoleto con los diferentes tipos de pantalla
Me gustaría una aclaración sobre eso. No soy ni mucho menos un experto, pero creo que ninguno se quedará obsoleto al menos por el tipo de panel que lleve la pantalla, ya que al fin y al cabo no deja de ser un colorímetro que cuelgas sobre la pantalla y va midiendo el color en cada una de las representaciones que va poniendo el software y en consecuencia, crea el perfil del monitor para el sistema operativo que tengas.

Si estoy equivocado abreme un poco de luz al respecto :unsure:

Yo tengo un Spyder Pro del "año de la Tana" y lo he utilizado en un montón de monitores de distinto tipo y creo que siempre la calibración ha sido correcta, al menos para mi ojo. También es cierto que todos o casi todos, tenían panel IPS y lo mismo en un panel OLED la calibración no sería satisfactoria.

He visto que Calibrite tiene uno básico de oferta a 99 lereles, que yo creo que sería más que suficiente, pero el alternativo Datacolor SXP100 SpyderX Pro también, así que cualquiera de los dos sería válido.

También hay que tener en cuenta que las marcas tienen que estar vivas sacando nuevos modelos y mirando de reojo a la competencia y muchas veces, los últimos modelos no mejoran en gran cosa las prestaciones de los anteriores. El marketing es muy peligroso ... para nuestros bolsillos

Me gustaría probar el mío en un panel OLDED a ver si explota ??. Al fin y al cabo el color en la pantalla tendrá una composición de colores primarios sea cual sea el panel que los reproduzca y eso es lo que ve el "ojo" del colorímetro.

Saludos.
 
Última edición:
Me gustaría una aclaración sobre eso. No soy ni mucho menos un experto, pero creo que ninguno se quedará obsoleto al menos por el tipo de panel que lleve la pantalla, ya que al fin y al cabo no deja de ser un colorímetro que cuelgas sobre la pantalla y va midiendo el color en cada una de las representaciones que va poniendo el software y en consecuencia, crea el perfil del monitor para el sistema operativo que tengas.

Si estoy equivocado abreme un poco de luz al respecto :unsure:

Yo tengo un Spyder Pro del "año de la Tana" y lo he utilizado en un montón de monitores de distinto tipo y creo que siempre la calibración ha sido correcta, al menos para mi ojo. También es cierto que todos o casi todos, tenían panel IPS y lo mismo en un panel OLED la calibración no sería satisfactoria.

He visto que Calibrite tiene uno básico de oferta a 99 lereles, que yo creo que sería más que suficiente, pero el alternativo Datacolor SXP100 SpyderX Pro también, así que cualquiera de los dos sería válido.

También hay que tener en cuenta que las marcas tienen que estar vivas sacando nuevos modelos y mirando de reojo a la competencia y muchas veces, los últimos modelos no mejoran en gran cosa las prestaciones de los anteriores. El marketing es muy peligroso ... para nuestros bolsillos

Me gustaría probar el mío en un panel OLDED a ver si explota ??. Al fin y al cabo el color en la pantalla tendrá una composición de colores primarios sea cual sea el panel que los reproduzca y eso es lo que ve el "ojo" del colorímetro.

Saludos.
Pues a ver... el tema es que esto de la calibración es un pozo sin fondo. Cuanto más profundizas.... peor se vuelve la cosa. A rasgos básicos y desde mi ignorancia bastante grande sobre este tema, es que en los foros de DisplayCal no le tienen mucho cariño a este colorímetro. Te dejo un recorte de una conversación donde más o menos explican el por qué:

1729099743994.png

Yo entiendo de la conversación que, si el Spyder antiguo funcionaba con LCD WLED bien, pero si ahora te compras el Asus o el Lenovo que hemos comentado por aqui (ambos son PFS WLED) o un QLED tendrías serios problemas para conseguir una calibración correcta. Cosa que los i1d3 de Calibrite si pueden.

Edito para dejar otro pantallazo del foro de Nikonistas donden comentan el mismo problema de los Spyder:
1729100162907.png
En mi opinión, deberíamos deducir que si compras el modelo más actual no deberías tener problema alguno. Como he dicho, si los venden en Microgamma (esta gente es muy seria con el tema de la calibración) es que son funcionales. Pero quizá a la larga, no te sirva si las tecnologías de pantalla cambian.
 
Última edición:
Muchas gracias @Guerrillero . Me ha quedado claro que los de Calibrate están por encima de los Spyder por lo que dicen en esos pantallazos, que son gente que por lo que parece hilan muy fino.

También saco la conclusión de que para esos expertos, el Calibrate 123 seguramente será un truño y que el que hay que comprar es el Display Plus HL el que pueda o quiera gastarse 332,75 €.

Ahora, con los pies en el suelo, como yo soy un aficionado, considero que hay que comprar un "calibrador para aficionado" y para calibrar el monitor que tienes, si piensas en mantenerlo o para el nuevo que pretendas comprar. Estoy convencido de que cuando vaya a cambiar de monitor, el calibrador que hipotéticamente tendría que comprar hoy, no me valdrá para las tecnologías que utilicen los paneles del mañana y aunque fuera de firmware actualizable, probablemente algo cambiaría para no poder actualizarlo.

No sé, creo que los que nos dedicamos a hacer fotografía por afición no debemos de sacar los pies del tiesto con unos análisis tan exhaustivos del equipo y hablo en general, no del calibrador. Me refiero a que está muy bien conocer como se comportan los equipos y los análisis de laboratorio, pero por mera curiosidad, de lo contrario no compraríamos nunca nada.

En fin, que el compañero @Srconan compre el que le parezca, dentro de sus posibilidades, que seguro que será mejor que no tener el monitor calibrado.

Saludos y te reitero las gracias por arrojar un poco de luz sobre este asunto.
 
Muchas gracias @Guerrillero . Me ha quedado claro que los de Calibrate están por encima de los Spyder por lo que dicen en esos pantallazos, que son gente que por lo que parece hilan muy fino.

También saco la conclusión de que para esos expertos, el Calibrate 123 seguramente será un truño y que el que hay que comprar es el Display Plus HL el que pueda o quiera gastarse 332,75 €.

Ahora, con los pies en el suelo, como yo soy un aficionado, considero que hay que comprar un "calibrador para aficionado" y para calibrar el monitor que tienes, si piensas en mantenerlo o para el nuevo que pretendas comprar. Estoy convencido de que cuando vaya a cambiar de monitor, el calibrador que hipotéticamente tendría que comprar hoy, no me valdrá para las tecnologías que utilicen los paneles del mañana y aunque fuera de firmware actualizable, probablemente algo cambiaría para no poder actualizarlo.

No sé, creo que los que nos dedicamos a hacer fotografía por afición no debemos de sacar los pies del tiesto con unos análisis tan exhaustivos del equipo y hablo en general, no del calibrador. Me refiero a que está muy bien conocer como se comportan los equipos y los análisis de laboratorio, pero por mera curiosidad, de lo contrario no compraríamos nunca nada.

En fin, que el compañero @Srconan compre el que le parezca, dentro de sus posibilidades, que seguro que será mejor que no tener el monitor calibrado.

Saludos y te reitero las gracias por arrojar un poco de luz sobre este asunto.
Seguramente. Yo lo he comentado por si el modelo que va a comprar del Spyder es "antiguo" y no tiene en cuenta los PFS wled quizá le sea un problema con esos monitores. Como tú bien dices, como aficionados solo hay que calentarse la cabeza lo justo. Todo este tema de la calibración, a la que profundizas un poco te puedes volver majara ?
 
No iba a decir nada, ya que nada tengo, pero lo cierto es que como soy más bruto que un arao... calibré la pantalla con los ajustes de calibración de windows ayudado por los estupendos comentarios de los compañeros de este foro, que me decían si la veían clara, oscura, o si apreciaban algo. Ajustando los colores con el calibrador, ayudado por los comentarios -si la ven oscura, yo subo los oscuros o bajo la luminosidad y al revés- y me he quedado tan ancho.

Cierto es que tengo dos monitores, no consigo ni amenazando que se vean igual, de hecho me he rendido, son de ofimática, nada de monitores para gráficos (pero no eran de los horrorosos tampoco) y tienen un porrón de años. Resultado, con ésto me quedo. Y tan contento. El dinero no gastado va para lentes, mochilas, cámara... :unsure: Uff, creo que no me va a llegar el ahorro:ROFLMAO:

Pero si vas a comprar un monitor cinco estrellas para foto... no te va a quedar más remedio de comprar un calibrador decente. O uno barato y, cuando sea necesario, si es que lo es, lo sustituyes por otro. Por los precios que se barajan, el barato lo puedes comprar tres veces y durando tres añitos... pues da lo suyo.

Pero bueno, que eso son cuentas mías. Compra el que más te plazca, asegúrate de saber lo que compras y piensa que ningún fabricante va a poner a la venta uno para toda la vida. Antes se harán el hara kiri! Saludotes. y buena compra!
 
Seguramente. Yo lo he comentado por si el modelo que va a comprar del Spyder es "antiguo" y no tiene en cuenta los PFS wled quizá le sea un problema con esos monitores.
Por eso digo que la conclusión es que Calibrate parece estar un poco por encima de Datacolor.

Yo no me complicaría mucho la vida y probaría el de la oferta de Calibrate de 99 € y si hace falta, en dos o tres años, el modelo que lo sustituya, si ha habido cambio de monitor y el sustituto no sea compatible con el calibrador.

Ajustando los colores con el calibrador, ayudado por los comentarios -si la ven oscura, yo subo los oscuros o bajo la luminosidad y al revés- y me he quedado tan ancho
Lo del brillo ... bueno, vale, pero qué hay de los colores ...

Ahora me explico porqué me dices que te gustan los colores de mis fotos. Igual los ves más bonitos de lo que son :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Saludos.
 
Vaya pedazo de post os habeis marcado, os lo agradezco mil @larry y @Guerrillero. La cosa es que sigo sin tener claro que necesito exactamente Jajaja

Mirando otro poco por ahi, esta el Calibrite 123 que es el mas barato de la gama. Pero en amazon no es que tengo muy buenas valoraciones la verdad... Y sino ya seria el Datacolor SXP100 SpyderX Pro que os comente antes. Los dos son la gama baja de cada marca, por asi decirlo.

La putada es, que sigo sin entender nada de todo esto de calibrar. Yo solo necesito un calibrador que me deje los colores perfectamente en la pantalla nueva, y no tener problemas luego con el color. Es mas, a dia de hoy, yo edito todas mis fotos con un Macbook Pro M1 de 16". No se exactamente que fidelidad de color tendra esta pantalla, ni nada por el estilo. Sabemos la resolucion y que es Dci P3 al 100% (si no me estoy columpiando) Y con esto quiero decir basicamente con lo que edito a dia de hoy, y no he notado que sea vea mal en otros dispositivos. Si que notas diferencia, pero eso es mas que lógico.

Y aprovechando la ocasion, dejo por aqui mi insta por si quereis echarle un ojo, y sirve de algo en cuanto a los colores de mi edicion jajjaja Mi IG es @sr.conan_danimarquez

Y muchas gracias de nuevo chicos!
 
Vaya pedazo de post os habeis marcado, os lo agradezco mil @larry y @Guerrillero. La cosa es que sigo sin tener claro que necesito exactamente Jajaja

Mirando otro poco por ahi, esta el Calibrite 123 que es el mas barato de la gama. Pero en amazon no es que tengo muy buenas valoraciones la verdad... Y sino ya seria el Datacolor SXP100 SpyderX Pro que os comente antes. Los dos son la gama baja de cada marca, por asi decirlo.

La putada es, que sigo sin entender nada de todo esto de calibrar. Yo solo necesito un calibrador que me deje los colores perfectamente en la pantalla nueva, y no tener problemas luego con el color. Es mas, a dia de hoy, yo edito todas mis fotos con un Macbook Pro M1 de 16". No se exactamente que fidelidad de color tendra esta pantalla, ni nada por el estilo. Sabemos la resolucion y que es Dci P3 al 100% (si no me estoy columpiando) Y con esto quiero decir basicamente con lo que edito a dia de hoy, y no he notado que sea vea mal en otros dispositivos. Si que notas diferencia, pero eso es mas que lógico.

Y aprovechando la ocasion, dejo por aqui mi insta por si quereis echarle un ojo, y sirve de algo en cuanto a los colores de mi edicion jajjaja Mi IG es @sr.conan_danimarquez

Y muchas gracias de nuevo chicos!
Básicamente solo necesitas un monitor que cubra una buena gama de Adobe RGB, un calibrador y un software apropiado para hacerlo. Los propios calibradores tienen sus programas proporcionados por el fabricante y luego tienes DisplayCal que es gratuito también.

https://displaycal.net/

Calibrar una pantalla de portatil suele ser más complicado puesto que no tienes controles para mover los valores RGB (importante si usas DisplayCal) pero poder, puedes hacerlo igualmente.
 
Si si, al final la pantalla del Macbook no la quiero calibrar ni nada, era un poco para que vierais como me las apaño de momento.

Y los calibradores no entienden de resolución de pantalla, ni de si la pantalla es Adobe RGB y todo eso? En plan, este calibrador solo puede llegar a ver un 130% de sRGB (es un ejemplo totalmente inventado)

O los calibradores no funcionan asi? Es para ir echándoles un ojo, y ver exactamente cual es el perfecto para mi, y no comprar uno que sea demasiado y no me rente pagar su precio. Que si pagar algo mas, significa tenerlo muchos mas años y mejor calidad de ima… Por mi genial. Pero es algo que no tengo ni idea.
 

Atrás
Arriba