Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El clonar o no clonar, es una pregunta "trampa", para desgracia de lo rural, de los cascos históricos en las ciudades, donde todo el cableado var por el exterior de las fachadas, pero es la realidad en la que nos movemos, ese feísmo forma también parte de la fotografía.Yo clonaría ambos
Hoy, es que estoy un poco cabroncete, y sinceramente quiero buscar la polémica con este tema,.
Bueno, o los clona Pak o los clono yo
A no ser que se quiera interpretar el contraste entre la cruz y la antena... o que están intentando arrastrar la casa con ese cable (parece que tire de ella). Pero está claro, la foto es de quien la hizo y hay que respetar su propuesta.
Saludos !
.
clonar o no clonar
Yo que quería buscar mucha controversia, pero no quereis picar.A esa cuestión tiene que responder el autor, yo solo soy un simple espectador...
Buena foto, sin clonar o clonada, como la prefieras.
Saludos
Se agradecen las opiniones.Si no queda más remedio que sacar la foto con los "feismos", pues se sacan y se dejan. Yo por lo menos. Intento buscar ángulos o sitios que den una visión "limpia" pero, a veces, no es posible. En esos casos barajo 2 posibilidades, o no la saco, o la dejo tal cual.
Otra cosa es quitar objetos que no pintan nada y que estorban, pero creo que ya todos los vemos venir y no los sacamos.
Ah!, y para mi la foto está estupenda, en B/N y todo??
Saludos.
Estoy radicalmente en contra. Y la prueba de que no es lícito clonar según el libre o libérrimo o ignorante albedrío del autor, son la NORMAS al respecto del World Press Photo.A esa cuestión tiene que responder el autor, yo solo soy un simple espectador...
Buena foto, sin clonar o clonada, como la prefieras.
Saludos
Gracias por tu opinión.Esta muy bien así.
Porque el cable es prolongación de la pendiente del alero y queda muy bien.
Y la antena sirve de contrapunto al potente centro de interés que es la columna corintia Y LA CRUZ. ( nada menos que icono de la Cristiandad y bla bla bla…)
Nada estorba ni distorsiona nada, y por ello y casi siempre NO CLONAR.
Clonar significaría falsear la datación de la imagen, y solo estaría justificado, por ejemplo si ruedas una película de época, o haces un reportaje sobre cómo vivían en el siglo XVIII por ejemplo.
Y dadas las condiciones de luz usar ese B/N tan potente también podría entenderse como alterar en exceso i gratuitamente ( sin razón justificable) la realidad porque además la foto no gana nada, sino que pierde.
Y si te empeñas en clonar, pues quítale ese brillo blanco de la piedra del fondo.
No te quejarás si querías que debatiésemos sobre el tema !!
Gracias por tu opinión.A conciencia de que ya llego tarde al debate, mi opinión, sin lugar a dudas es :
a) clonar el cable en cuanto abra la foto, . . parece que alguien tira , pero no se ve, . . además , yo tambien odio los cables en el rural.
b) haría una prueba clonando la antena, . . y si queda bien, . . la foto parece de hace dos siglos, . .¿ porqué no ?
en Galicia, o clonamos, . . o nos quedamos sin muchas fotos bonitas.
Esa foto, no sólo es genial, sino que demuestra que por aqui, aún con temporales, se hace fotografía. Enhorabuena.
Feliz Año.
Muchas gracias.Yo no clonaria, o como mucho el cable...
Saludos.