Las imágenes que @balroth ha compartido (Castroviejo y Castroviejo II) retratan este espacio enclavado cerca de Duruelo que a mí tanto me gusta. Lo que me impresionó del sitio, además del roquedo y las formaciones caprichosas que las fuerzas telúricas y los meteoros atmosféricos modelan, es la tenaz batalla del mundo vegetal sobre el mineral. En las cimas de los colosos de piedra arraigaban acebos y pinos. Un milagro que si no lo veo no lo creo.
Sony a330+Tamron 70-300 f4-5.6 LD Di
En la cima se aprecian los árboles echando raíces.
70 mm, f11, 1/250, 800ISO, +1'3EV, S

Aquí uno de esos indómitos ejemplares de pino albar que crecen en el ápice sobre la roca viva contribuyendo a la meteorización del coloso pétreo.
f18, 230 mm, 1/250, 800ISO, S

Sony a330+Tamron 70-300 f4-5.6 LD Di
En la cima se aprecian los árboles echando raíces.
70 mm, f11, 1/250, 800ISO, +1'3EV, S

Aquí uno de esos indómitos ejemplares de pino albar que crecen en el ápice sobre la roca viva contribuyendo a la meteorización del coloso pétreo.
f18, 230 mm, 1/250, 800ISO, S

Última edición: