Distancia maxima para tener nitidez en sony 200-600

jrrg34

Mirando por el visor
Registrado
1 Feb 2022
Mensajes
89
Puntos
8
Buenas no se si explicarme bien. tengo una sony A7RV y el sony 200-600, como complemento tambien tengo el dupli 1.4x. el caso es que me confío y hago fotos desde muy lejos confiando en el recorte de mi camara, pero luego me llevo sorpresas porque las fotos están poco nítidas, imagino porque están tiradas desde muy lejos.. mi pregunta es...¿Cuál es la distancia máxima que puedo hacer fotos y que mantenga la nitidez? con y sin dupli,,, no encuentro nada al respecto. mi tema principal son las aves. gracias
 
Buenas, hay que tener cuidado a la hora de recortar la imagen. En recorte excesivo nunca es bueno, siempre vas a conseguir una imagen de menos calidad, aumento de ruido, etc.

No hay una distancia especifica para el 200-600mm. Es un objetivo que rinde muy bien, pero no puedes hacer crops muy agresivos porque pierdes calidad.
 
Tienes que tener en cuenta que la distancia no es lo verdaderamente importante, porque el tamaño del sujeto cuenta y es la relación distancia/tamaño, la que realmente importa. En definitiva, el resultado de esa relación determinará lo que ocupará el sujeto dentro del encuadre. Eso te ocurrirá para cualquier focal, no solo con el tele que comentas y rd determinante a la hora de hacer grandes recortes.

Luego, a la hora de recortar, también hay que considerar que la trepidación puede ser un factor importante y como no, que la foto tenga la exposición adecuada y un nivel de ruido que no se haya disparado, porque como muy bien te dice el compañero @rafajimot , al recortar, el ruido hará que la calidad de la imagen baje sustancialmente.

En el caso de recortes extremos, nunca está demás utilizar algún software de ayuda para tratar la fotografía, como podrían ser DxO PureRAW o TOPAZ, este último es el que yo utilizo.

Muchas veces y yo el primero, nos empeñamos en ir a pecho descubierto y conseguir buenas fotos a distancias que prácticamente es imposible y cuando cambiamos de estrategia ocultándonos y/o utilizando medios de camuflaje, es cuando nos damos cuenta de la diferencia en el resultado. Eso sí, ya no es cuestión de ir a rececho a fotografiar lo que salga, sino que requiere cierta planificación y por supuesto una buena dosis de paciencia.

Finamente, la distancia máxima y por lo tanto, el límite del recorte, estaría en el listón que tu te pongas con respecto a la calidad final de la fotografía.

Saludos.
 
Otro detalle no menor a tener en cuanta es que a mayor distancia al objeto es mayor la atmósfera a atravesar. Y el aire no es inocente sino una mezcla no homgénea de gases y partículas suspendidas que refractan la luz y la desvían, ocasionando difusión, activa también a consecuencia de los movimientos térmicos en el espacio, especialmente en verano . . . 😵‍💫
 
Otro detalle no menor a tener en cuanta es que a mayor distancia al objeto es mayor la atmósfera a atravesar. Y el aire no es inocente sino una mezcla no homgénea de gases y partículas suspendidas que refractan la luz y la desvían, ocasionando difusión, activa también a consecuencia de los movimientos térmicos en el espacio, especialmente en verano . . . 😵‍💫
Correcto. También influye
 

Atrás
Arriba