Dudas en estilo edición

Berna

Disparando
Registrado
16 Dic 2022
Mensajes
9.415
Puntos
113
Ubicación
Bizkaia
Aunque se pierde un montón de tiempo editando y, sobre todo, intentando editar de la forma que más nos gusta, llega un momento que ya no sé si queda mejor la original o la editada.

En estos momentos estoy probando a ver si puedo dar el paso a crear mi estilo propio, dejando un poco los presets. Que no es que los abandone, porque son maravillosos para tardar menos, sino por puro afán personal de mejorar o ver qué consigo.

Como ando con grandes dudas os voy a dejar dos fotos, la primera el original y la segunda editada. Me gustaría, si es posible, que además de indicar cuál os gusta más, qué cambiarías o qué es lo que os gusta o no os gusta, para intentar hacerme una idea y ver más opiniones que las de la familia, que me van a echar de casa!!!:LOL: Gracias a todos y todas de antemano por la colaboración. Saludotes.

ORIGINAL:
2025 07 10 Bilbao 010.jpg

EDITADO:
2025 07 10 Bilbao 010.jpg
 
Berna en mis dos monitores gana con claridad la original, la editada tiene una fuerte dominante rojiza que desvirtúa todo, especialmente el agua. Tampoco veo nada naturales los verdes de los arboles. El cielo también empeora.

Lo que pasa es que juzgar esto en un .jpg comprimido por el software del foro es una autentica quimera y es perfectamente posible que viendo los originales mi opinión sea totalmente diferente.

Cuando me entran dudas de este tipo, por cambio y calibración de monitores, luz ambiente, etc.. lo que hago es tirar en cámara RAW+JPG, y utilizo el .JPG que me da la cámara como referente, a partir del revelado del RAW, primero intento igualar el .JPG directo de cámara y después dejarlo a mi gusto, que suele ser empeorarlo.

Saludos
 
Última edición:
Si te decides por un estilo de documentalista la original parece más cerca de la realidad.
Bajaría muy ligeramente la exposición.

Y Para compensar esa suavísima dominante azul se puede tocar un pelin, muy poco, casi imperceptible la temperatura de color.

Y para la banda izquierda y el edificio
¿ Urumea centro cultural ? Ya probaría a reducir negros bastante para que la ribera izquierda tenga el mismo detalle que la retocada.

Reducir contraste y neducir negros
Verticalizaria con guías ( es documental)

Y después recuperaría contraste según necesidad con. CLARIDAD, y finalmente ajustaría contraste al gusto.


Lo que sí veo claro es que el cielo más. azul de la segunda es artificial y la saturación de la SEGUNDA la convierte artificialmente en un atardecer que no existía. Por lo que se ve irreal.

NOTA: he editado para cambiar “primera” por la palabra SEGUNDA.
 
Última edición:
La primera me gusta más. La segunda, a mi parecer, tiene un toque cálido, que desvirtúa la imagen. Pero como no se cual de las dos refleja más la realidad, aunque supongo que es la primera, dependerá de cómo lo veas tu.
Un saludo
 
La primera debe ser lo que entrega tu A7CII. Está plana por donde la mires. Necesita edición.
La segunda. Te fuiste de mambo con el amarillo. El agua parece que fuera un brazo del Paraná, los árboles se ven comenzando a secarse de tan amarillo que está ese verde.
Limpiá la edición y empezá de nuevo . . . 🤷‍♂️...............................:::::::::::::::::::cool:

Ah, y enderezá las verticales . . . 🙄
 
Berna en mis dos monitores gana con claridad la original, la editada tiene una fuerte dominante rojiza que desvirtúa todo, especialmente el agua. Tampoco veo nada naturales los verdes de los arboles. El cielo también empeora.

Lo que pasa es que juzgar esto en un .jpg comprimido por el software del foro es una autentica quimera y es perfectamente posible que viendo los originales mi opinión sea totalmente diferente.

Cuando me entran dudas de este tipo, por cambio y calibración de monitores, luz ambiente, etc.. lo que hago es tirar en cámara RAW+JPG, y utilizo el .JPG que me da la cámara como referente, a partir del revelado del RAW, primero intento igualar el .JPG directo de cámara y después dejarlo a mi gusto, que suele ser empeorarlo.

Saludos
La dominante la busqué yo, pero sí que es posible que me animara en demasía. Me quedo con lo de tomar en RAW+JPG, lo dejé de hacer porque ocupaba sitio (en su momento no disponía de tantos TB) pero es posible que sea el momento de volver a tomar ambas. Si se usa bien, sino, pues ahí queda. Gracias, saludotes.
Si te decides por un estilo de documentalista la original parece más cerca de la realidad.
Bajaría muy ligeramente la exposición
Para compensar esa suavísima dominante azul se puede tocar un pelin, muy poco, casi imperceptible la temperatura de color.
Y para la banda izquierda y el edificio ¿ Urumea centro cultural ? Ya probaría a reducir negros bastante para que la ribera izquierda tenga el mismo detalle que la retocada.
Reducir contraste y neducir negros
Verticalizaria con guías ( es documental)

Y después recuperaría contraste según necesidad con. CLARIDAD, y finalmente ajustaría contraste al gusto.


Lo que sí veo claro es que el cielo más. azul de la segunda es artificial y la saturación de la primera la convierte artificialmente en un atardecer que no existía. Por lo que se ve irreal.
En este editado toqué cosas que habitualmente no toco, vamos, que me salí de la zona de confort para ver qué consigo. Usé los rangos de color, máscaras de luminosidad..., modifiqué curvas y temperatura de color... y por el resultado veo que no atiné :eek: Pero bueno, ya sabes el dicho... quién no lo intenta, no lo consigue...

La foto está tomada desde el puente de Deusto, al final se ve el puente Euskalduna y a su izquierda está el Palacio Euskalduna.

Se me pasó poner los datos de la toma y ahora no los tengo a mano, pero era el 35 1.4, 1/250 iso 125 creo recordar. Gracias y saludotes.
La primera me gusta más. La segunda, a mi parecer, tiene un toque cálido, que desvirtúa la imagen. Pero como no se cual de las dos refleja más la realidad, aunque supongo que es la primera, dependerá de cómo lo veas tu.
Un saludo
Era un día soleado, con mucho sol. Pero eso, en Bilbao, no consigue ese tono amarillo que con tanta exactitud describe dano pero que por estos lares, en ocasiones, se echan de menos:sneaky::LOL:

Supongo que mi poca experiencia con estos parámetros del editor que cito arriba más mi propia alegría de un día soleado a tope y con calorcito consiguieron que me animase, probablemente, en exceso. Gracias y saludotes.
La primera debe ser lo que entrega tu A7CII. Está plana por donde la mires. Necesita edición.
La segunda. Te fuiste de mambo con el amarillo. El agua parece que fuera un brazo del Paraná, los árboles se ven comenzando a secarse de tan amarillo que está ese verde.
Limpiá la edición y empezá de nuevo . . . 🤷‍♂️...............................:::::::::::::::::::cool:

Ah, y enderezá las verticales . . . 🙄
Como es habitual en ti, tienes razón. Creo que bailé algo más del mambo con el amarillo... pero es que como he comentado arriba, me pudo la ilusión del día soleado y mi propio desconocimiento con los parámetros que use en el editor.

Como bien dices, habrá de restablecer y volver a empezar. Cosa que, por cierto, lo hago con buen ánimo. Espero conseguir algo mejor... saludotes!!
 
Cuando te largas a experimentar, nunca las 1eras veces salen bien.
Es cuestión de hacerse un workflow, 1ero con las herramientas que dominas, y de a poco vas agregando y probando. Mueve los deslizadores de punta a punta para ver los efectos.
 
Me gusta más la original aunque si la foto fuera mía la hubiera editado con más luz y contraste, la veo apagada. Algo así. Este sería mi estilo que no tiene porque ser el tuyo.No me convence el color general de la segunda.

2025 07 10 Bilbao 010 (1).jpg
 
Me gusta más la original aunque si la foto fuera mía la hubiera editado con más luz y contraste, la veo apagada. Algo así. Este sería mi estilo que no tiene porque ser el tuyo.No me convence el color general de la segunda.

Ver el archivo adjunto 25290
Tu foto es perfectamente válida y tener más color que la original, que está bastante plana, me gusta mucho.

Lo que intenté con mi edición es dar un toque calidez, ya que el día estaba soleado, y conseguir esa luz que da brillo y esplendor (como la RAE) a las fotos que, en ocasiones, veo.

Pero ya he visto que es bastante complicado, o a mi no me termina de salir, así que he vuelto a editar como siempre y, de vez en cuando, le meto algo de alegría, que si no hay alegría, no hay vida :ROFLMAO:.Gracias por pasarte y aportar, saludotes Pau.
 
Tu foto es perfectamente válida y tener más color que la original, que está bastante plana, me gusta mucho.

Lo que intenté con mi edición es dar un toque calidez, ya que el día estaba soleado, y conseguir esa luz que da brillo y esplendor (como la RAE) a las fotos que, en ocasiones, veo.

Pero ya he visto que es bastante complicado, o a mi no me termina de salir, así que he vuelto a editar como siempre y, de vez en cuando, le meto algo de alegría, que si no hay alegría, no hay vida :ROFLMAO:.Gracias por pasarte y

Hola Berna: ¿ Has usado Lighroom o Camera raw en tu revelado ?.

Porque hay dos formas básicas y sistematizadas de revelar con LR/CR. Una es la que propuso en su día Mellado: encontrar alguno de los varios tutoriales que dio y están colgados el YouTube.

Otro lo propuso un conocido Colorista que conoces, (porque es autor o coautor de los Presets) que dio unas pistas para revelar cuando la fotografía presenta un elevado contraste. Lo hizo en una entrevista que dio a Photolari y que está colgada en YouTube. A mi me pareció muy interesante y con trabajo y repeticiones visione el vídeo varías veces, redacté unas notas y lo estoy probando.

Pero lonque ahora más me preocupa son las dominantes xq hace unos días hice fotos en zona alto tajo con campos amarillos de trigo segado y me han dado dominante verde. Es nuevo para mi.

Saludos.
 
Me gusta más la original aunque si la foto fuera mía la hubiera editado con más luz y contraste, la veo apagada. Algo así. Este sería mi estilo que no tiene porque ser el tuyo.No me convence el color general de la segunda.

Ver el archivo adjunto 25290
Creo que si, Pau, @Berna ,es un buen camino para dar vida a la foto.

Quizás menos intensidad de color ¿ claridad, intensidad, saturación. Borrar neblina ?. ( iría bien saber que parámetros has tocado).
Lo comento porque yo al menos en mi iPhone veo el cielo posterizada y el agua del rio y los verdes algo saturádos.

La fotó original da un cielo plano . Es posible que verticalizando edificio derecho, levantando un poco las sombras de la ribera izquierda y un poquito ( muy poco. Unos 15 de claridad y un pelin de Intensidsd se lograra ser fidel a la realidad k que habia el di bde la toma.
Saludos.
 
Uy, madre, @Berna. Yo prefiero que me subas aquí tu foto, que viene a ser tu opinión sobre una imagen. No la original que no es más que un archivo informático sin sentido ni reflejo de nada. Porque la tuya es la verdadera original.
 
Última edición:
Hola Berna: ¿ Has usado Lighroom o Camera raw en tu revelado ?.

Porque hay dos formas básicas y sistematizadas de revelar con LR/CR. Una es la que propuso en su día Mellado: encontrar alguno de los varios tutoriales que dio y están colgados el YouTube.

Otro lo propuso un conocido Colorista que conoces, (porque es autor o coautor de los Presets) que dio unas pistas para revelar cuando la fotografía presenta un elevado contraste. Lo hizo en una entrevista que dio a Photolari y que está colgada en YouTube. A mi me pareció muy interesante y con trabajo y repeticiones visione el vídeo varías veces, redacté unas notas y lo estoy probando.

Pero lonque ahora más me preocupa son las dominantes xq hace unos días hice fotos en zona alto tajo con campos amarillos de trigo segado y me han dado dominante verde. Es nuevo para mi.

Saludos.
En estos momentos me encuentro utilizando LR, llevo una temporada y he de reconocer que nos estamos empezando a conocer. Como todos los programas, tiene cosas buenas y otras que hecho de menos, pero ya digo que pasa con todos.

El motivo de consultar vuestra opinión es que me he metido con zarandajas con máscaras de rango de luminancia y de color y ando perdido del todo.

La intención era dar un poco de vida a la imagen, aplicar una dominante dorada (roja-amarilla) suave y que tuviera más luminosidad. Pero parece que me queda mucho recorrido... Jeje, lo bueno es que tengo camino para disfrutar aprendiendo :ROFLMAO:

Las dominantes, si encajan en la foto y son coherentes, no las veo mal. De hecho, me suelen gustar. Lo difícil es hacer que encajen y que no molesten. Pero poco a poco se llegó a Roma, y yo voy más cerca. Eso creo! Saludotes, Enric, y gracias por la participación.
Uy, madre, @Berna. Yo prefiero que me subas aquí tu foto, que viene a ser tu opinión sobre una imagen. No la original que no es más que un archivo informático sin sentido ni reflejo de nada. Porque la tuya es la verdadera original.
Sí, tienes razón en lo que indicas, pero bien sabes que una foto original la puedes mejorar, o estropear, con la edición. Lo que pretendía ya lo he comentado, así que iremos más despacio que me parece que me he animado mucho. Pero mucho, mucho. Es que somos de un animauu por estos lares...😛:ROFLMAO::love: Saludotes dafd
 
Hola @Berna, que es esto de …… ?….

“Me he metido con zarandajas con máscaras de rango de luminancia y de color y ando perdido del todo.

¿ A que instrucciones de LR te refieres…. ¿ a Canales ? Que permita modificar el tono, saturación y luminancia de los colores ?

O a que ?.

Por otra parte tu segunda foto, después de haberla dejado “ madurar” por mi parte, ahora la veo mucho mejor que en la primera impresión, solo falta verticalizar con Guías el edificio de la derecha. Es lo primero o Segundo que yo suelo hacer en fotos donde aparece arquitectura.

Saludos.
 
Hola @Berna, que es esto de …… ?….

“Me he metido con zarandajas con máscaras de rango de luminancia y de color y ando perdido del todo.

¿ A que instrucciones de LR te refieres…. ¿ a Canales ? Que permita modificar el tono, saturación y luminancia de los colores ?

O a que ?.

Por otra parte tu segunda foto, después de haberla dejado “ madurar” por mi parte, ahora la veo mucho mejor que en la primera impresión, solo falta verticalizar con Guías el edificio de la derecha. Es lo primero o Segundo que yo suelo hacer en fotos donde aparece arquitectura.

Saludos.
Suelo verticalizar siempre, pero lo mismo se me pasó en la foto... andaba tan centrado con el color...

En LR, lo mismo que en todos los programas de edición creo, cuando creas una máscara, una capa, suele darte la oportunidad de hacer máscaras de luminosidad y hacer capas con rango de color para modificar según te interese.

No lo tengo muy estudiado, hasta la fecha, cuando deseaba tocar un poco el aspecto de la foto en cuanto a color, a dominantes, lo hacía con "temperatura", pero con las máscaras se hila más fino. Se hila más fino si sabes tejer... que, de momento, no es mi caso.

En el caso de mi foto editada, creo que tengo que empezar a ser más suave y delicado con los botones, que me animo... y la lío. Pero, como he dicho, iremos poco a poco. Saludotes Enric.
 

Atrás
Arriba