Arde Lucus 2020,
Lugo,
Spain
Sony ILCE-7M3
FE 135mm F1.8 GM
ƒ/1.8
135.0 mm
1/1000
ISO 500
Arde Lucus 2020-64 by José Manuel, en Flickr
Lugo,
Spain
Sony ILCE-7M3
FE 135mm F1.8 GM
ƒ/1.8
135.0 mm
1/1000
ISO 500

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si señor, este fin de semana, hicieron unos desfiles reducidos, manteniendo la distancia de seguridad, sin publicar horarios ni recorrido para evitar las aglomeraciones de público .Me gusta mucho. Muy bien vista. El B&N le queda muy bien. El videógrafo lleva máscara, por tanto esta procesión se celebró en plena pandemia. ¿Cómo fue eso?
Hola, bonita fotografía de mi tierra.
O mucho me equivoco o esta tomada en la calle San Pedro esquina calle Progreso.
Saludos
Gracias por comentar, me alegro que te guste. Seguro que estás acertado con la localización, yo no estoy en disposición de aclarar o desmentir nada en ese aspecto (npi).Hola, bonita fotografía de mi tierra.
O mucho me equivoco o esta tomada en la calle San Pedro esquina calle Progreso.
Saludos
Gracias por comentar, la "nueva normalidad" nos lleva a situaciones irreales, esperemos poder disfrutar de los rostros sin mascarillas..e las personas
Buen momento !
La foto tiene un punto surrealista por la ausencia de público, el videógrafo ahí inclinado que hace sufrir entre mochila, mascarilla, acreditación y el paraguas colgando del brazo y el contraste con los que desfilan y parece que le señalan con los mazos.
Saludos !
.
Gracias por comentar.Si me permites, y siempre bajo mi punto de vista que es muy subjetivo y con el ánimo de aportar, me atrevo a comentar algunos puntos.
1. Hay que tener cuidado con el fondo de la imagen. Muchas veces es tan importante o más que los sujetos en sí. A la derecha tienes una especie de expositor que afea la toma. Cambiando un poco el ángulo lo hubieras evitado.
2. Parece estar hecha con un tele. El problema de los teles en este tipo de fotos es que no hace que el espectador entre "dentro" de la foto, que es cuando realmente coge "chicha". Te recomiendo que la próxima vez uses un angular o un gran angular (de 35mm a 21mm dependiendo de lo cerca que te atrevas a estar y lo que quieras encuadrar) y verás qué diferencia. Pegado al fotógrafo, con la cámara situada a la altura de la cintura, hubiera salido un fotón espectacular. Ojo, siempre desde mi punto de vista. Además, con un angular tiende a estar todo enfocado y hubieras evitado el efecto "tele" que tiene la foto que, también bajo mi punto de vista, poco favorecen a las fotos de este tipo.
Un abrazo.
Lo que yo pensaba, un purista de manualBueno, no se trata de ser purista, se trata que el quid de la cuestión de la fotografía de reportaje, fotoperiodismo, street o documental (viene a ser lo mismo) está en hacer que el espectador “entre” dentro de la historia. Algo muy difícil de conseguir si se pasa de 50mm por una simple cuestión técnica de que los teles cortos ya comprimen mucho la imagen.
Pero, obviamente, si a ti te gusta así no hay nada que objetar.
Un saludo.
No te preocupes, tengo la edad suficiente para ser consciente que las críticas pueden ser positivas o negativas.Siento que te lo hayas tomado mal. Te aseguro que para nada mi intención fue molestar. Todo lo contrario.
Un saludo.
Gracias por comentarBuenas
Debe ser que yo tengo una visión distinta. Toda la zona negativa del primer plano, me sobra, el blanco y Negro, muy gris sin apenas contraste, y más sabiendo la coloración viva de los trajes de los romanos y los brillos de los cascos, espadas y rebiricoques de las capas. Las líneas no estan bien aprovechaeas para llevarnos al sujeto, la falta de tridimensionalidad de la toma, y por último, y ésto es lo mas personal, la incoherencia del blanco y negro, tanto por el colorido del conjunto de la escena (conozco la fiesta, como buen gallego) y el propio videógrafo con una pequeña cámara moderna que no emula a nada del pasado.
Unha aperta
Gracias por comentar, me alegra que te gustePues sin entrar en consideraciones técnicas, yo la vi y me gustó mucho. El desenfoque de algunas partes me parece positivo. Lo que comentan de la estructura de la derecha, detrás del fotógrafo, pues si, estaría mejor sin ella.