.
Sí, me refería al botón central de la rueda trasera. En realidad puedes configurar cualquier otro, solo se trata de que resulte más o menos cómodo mantenerlo apretado sin que dificulte pulsar el botón de disparo.
No tengo mucha experiencia con el enfoque automático, hago poco retrato (solo mi mujer y algún "evento" familiar) y para casi todo utilizo objetivos manuales. Con AF también vengo de la escuela de enfocar al centro, bloquear el enfoque y recomponer después. El AF lo bloqueo o bien manteniendo el botón de disparo apretado a la mitad o usando el botón de AF-On (lo que otras marcas llaman Back-Button Focus, disociando o no el AF del obturador). Este método tiene su interés, normalmente las cámaras solían enfocar mejor en el centro de la imagen y tenemos el hábito de la época analógica y el centro del visor con su cristal partido . Pero en situaciones de poca PDC y necesidad de un enfoque crítico puede tener el problema de que al recomponer siempre se varía algo la distancia al sujeto o de que el sujeto se mueva mientras recompones.
Según la cámara y el objetivo, uso más otras opciones. Por ejemplo la de mover el punto de enfoque primero (con el joystick o la pantalla táctil) y enfocar después, la del AF Eye que ya hemos comentado, y si la cámara lo permite, y también para retrato, el seguimiento al ojo, similar pero con AF-C. Este método lo están refinando cada vez más en las últimas cámaras de Sony, el AF se "engancha" en un ojo y lo persigue y es muy bueno para fotografiar sujetos que se mueven, por ejemplo niños.
Saludos !
.