Filtro para objetivo

Sanrub

Mirando por el visor
Registrado
12 Ago 2025
Mensajes
6
Puntos
3
Ubicación
Teruel
Buenas noches
Soy nuevo en el foro y puede que este tema ya este manido.
Es aconsejable poner un filtro en el objetivo?
En ese caso que clase de filtro?
Quiero proteger mi objetico sony 24-70 f/2.8 GMII sin restar nitidez ni luminosidad.
No sé cuál elegir. He estado mirando y hay todo un mundo de referencias.

Gracias.
 
Buenas noches
Soy nuevo en el foro y puede que este tema ya este manido.
Es aconsejable poner un filtro en el objetivo?
En ese caso que clase de filtro?
Quiero proteger mi objetico sony 24-70 f/2.8 GMII sin restar nitidez ni luminosidad.
No sé cuál elegir. He estado mirando y hay todo un mundo de referencias.

Gracias.
No hay tantas. Si querés ir sobre seguro, sin margen de error, sólo hay dos para elegir, Heliopan y/o B+W
Yo uso B+W, sin embargo al MZuiko 25 F/1.2 tuve que ponerle un Heliopan, más caro, porque en ese momento B&H no tenía stock de B+W 62mm.
 
Lo de poner filtro o no, es una cuestión sometida a diversas opiniones y hay que considerar de que objetivo se trata, ya que los tratamientos de las lentes frontales han evolucionado mucho con el tiempo.

Yo siempre llevaba filtro en todos los objetivos y me gastaba un dineral para intentar poner algo delante que estuviera a la altura. Si optas por filtros "caros" la pérdida de nitidez y de luminosidad será digamos inapreciable.

Con el paso del tiempo y teniendo en cuenta la evolución en los tratamientos de las lentes frontales de los objetivos, decidí olvidarme de los filtros. Actualmente, las lentes frontales, suelen llevar tratamientos para endurecer la superficie y que sea menos propensa a ser rayada. Así mismo, llevan protección para repeler el agua, la grasa, etc. lo que facilita su limpieza y por último, suelen tener tratamientos antirreflejos para mejorar la calidad óptica.

En cuanto a la limpieza, si somos cuidadosos, no hay ningún problema en limpiar la lente frontal sin dañarla. Simplemente hay que dar un buen soplido antes de su limpieza para evitar que algún grano de arena pueda rayar la superficie de la lente. Posteriormente y con una buena bayeta de microfibra, proceder a la limpieza en seco o con un líquido de limpieza adecuado si hay alguna huella o mancha persistente.

Por otra parte, al no llevar filtros, eliminamos la posibilidad de tener reflejos, flarés y aberraciones cromáticas que en determinadas condiciones puedan producirse debido a la presencia del filtro. A veces ya aparecen sin filtro, por lo que su presencia aumenta el riesgo de "rebotes" de luz entre el filtro y la lente frontal del objetivo.

Desde el punto de vista de los golpes, no hay nada mejor que el parasol, que hace que la lente frontal no esté en "primera línea" . Y en caso de caída o golpe fuerte el parasol brindará mejor protección que cualquier filtro, que dicho sea de paso, al ser tan finos,. es habitual que se rompa el filtro y también la lente frontal.

En fín, te he dado mi opinión, para que valores la necesidad o no de poner filtro, pero si te decides por ponerlo, vete siempre a las gamas altas de los fabricantes mejor considerados del mercado.

Saludos.
 
Personalmente, también deje hace tiempo, mucho tiempo de usar filtros protectores. Eso si siempre llevo parasol.
Un saludo.
 
Coincido con los compañeros...

Si hay objetivos en los que los ingenieros ha desarrollado cristales ultra modernos, con mil tratamientos, componentes, antireflejos, trasmisión de la luz, del color, medición de la curvatura con nano-milímetros... para luego acabar poniendo un filtro endeble/barato... No tiene sentido.

Tampoco creo que protejan demasiado, como te comentaban de un golpe directo frontal, (y sí es algo fundamental que siempre pongo, el parasol), y en caso de caída del objetivo o del mismo con la cámara, probablemente lo de menos será el cristal frontal, con todos los sensores, motores estabilizadores, etc... que llevan en el cuerpo.

Además creo que hablas de un GM. Llevan unos tratamientos especiales antisuciedad, rayones, grasa, partículas etc... (El 85 GM II lo lleva según leí ayer), dale un vistazo a las especificaciones en la web de SONY.

PD: No me resisto a la comparación absurda: Es como comprar un sofá de cuero para casa y ponerle una funda de tela de Los Vengadores del todoasientas. Pues eso, que mejor disfruta las cosas, trátalas con cuidado y si llegado el momento lo retiras después de muchos año y uso, que puedas decir... "lo dado todo, pero... y lo que he disfrutado!!!!"
 
Pues veo que no hay mucho debate con esto :) no uso objetivos uv y personalmente creo que no sirven para nada, si quieres proteger el objetivo usa el parasol o no lo cambies al lado de un precipicio, pero eso es otra historia...
 
Pues otro que se suma a la ausencia de filtros. Creo que lo acertado lo ha mencionado larry, si te decides a ponerlo, pon siempre de gran calidad. Aunque éstos filtros te van a suponer un buen desembolso y personálmente, cada vez los veo más finos, con lo que no sé realmente qué protección te van a dar ante un golpe.

La otra opción es no comprar el filtro, SIEMPRE el parasol y la mano por delante cuando vayas por sitios estrechos o con riesgo. Un dedazo en la lente se quita en un pis-pas. Si aún estás preocupado, te queda la última: usar también la tapa de la lente y cuando vas a tomar la foto la quitas. No es válido en todas las disciplinas, pero para la mayoría de los usos no molesta andar quitando y poniendo.

No obstante, si no vas a andar a gusto, compra el filtro y disfruta!. Lo importante es disfrutar!!! Saludotes.
 
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Dano. En principio sí que vi varios tipos de filtros ....ND, UV, GND, Magneticos, Polarizador, etc.
Hoya, B&W, kenko, Hama.
Al final me he decidido por un B+W 82MM UV-HAZE MRC.
En mi opinion, si el filtro es bueno y no interfiere en la nitidez y la luminosidad del objetivo. Es un elemento de seguridad.
Si. Berna. Me quedo más tranquilo. Como tú dices, no tiene más importancia. Lo importante es DISFRUTAR de la fotografía.
Un saludo.
 
Creo que aquí hay un error de concepto. Una cosa es usar un filtro "protector" y otra usar un polarizador (para eliminar reflejos y potenciar la imagen) o un filtro de densidad neutra, sea graduado o no (para aumentar el tiempo de exposición)
 
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Dano. En principio sí que vi varios tipos de filtros ....ND, UV, GND, Magneticos, Polarizador, etc.
Hoya, B&W, kenko, Hama.
Al final me he decidido por un B+W 82MM UV-HAZE MRC.
En mi opinion, si el filtro es bueno y no interfiere en la nitidez y la luminosidad del objetivo. Es un elemento de seguridad.
Si. Berna. Me quedo más tranquilo. Como tú dices, no tiene más importancia. Lo importante es DISFRUTAR de la fotografía.
Un saludo.
En principio yo entendí, entendí mal, que buscabas un filtro protector que fungiera de primer anillo de metal de contacto en caso de un accidente, y para no tener que estar limpiando el vidro de la lente cada vez que se ensucia. Basicamente para eso se usan los UV Haze que vos elegiste. Elegiste bien, los B+W son Schneider-Kreuznach.
Todo lo demás es específico para alguna tarea y si se presenta esa tarea no son opcionales.
 
Veo que has tomado la decisión, que has considerado más conveniente.

De todas formas, ten en cuenta que si que ganarás en "confianza" en cuanto a la limpieza, pero no te dejes llevar por una falsa sensación de seguridad ante los golpes, ya que el filtro no es un "parachoques". Como se ha dicho más arriba, la mejor protección la aporta sin duda el parasol.

Cuidado también con las luces frontales, ya que en determinadas ocasiones, los reflejos parásitos podrán hacer acto de presencia. En ese caso, no te cuesta nada llevar la cajita del filtro y prescindir de el temporalmente.

Saludos.
 
Buenas noches
Soy nuevo en el foro y puede que este tema ya este manido.
Es aconsejable poner un filtro en el objetivo?
En ese caso que clase de filtro?
Quiero proteger mi objetico sony 24-70 f/2.8 GMII sin restar nitidez ni luminosidad.
No sé cuál elegir. He estado mirando y hay todo un mundo de referencias.

Gracias.

Tengo ese objetivo y es brutal, y le tengo puesto un protector ( siempre lis he utilizado.
Es verdad que dicen que ahora los objetivos no lo necesitan, ya que van tratados con un tipo de fluorita que protege, la verdad que en todos mis objetivos llevo un filtro UV, que sirve de protector y te filtra los ultravioletas sobre todo de los cielos.
Siempre utilizo filtros de gran calidad, y no son precisamente baratos B+W Pro.
Te dejo una imagen de una objetivo fuji el 56mm F1,,2 de unos 1000 €, le di un golpe y solo se rompió el filtro, estaba de viaje, fui al Corte y compré otro al día siguiente., el objetivo llevaba parasol.
20170429_085017.jpg

Sobre esto hay opiniones para todo, pero yo sigo llevando filtros protectores
 
Hola Eugenio

En esta ocasión te libraste de un mal mayor gracias al filtro.
No será la panacea, pero yo también me siento más tranquilo llevándolo.
Gracias por entrar a comentar
 

Atrás
Arriba