nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Hoy vuelvo con una nueva entrega de fotógrafos a los que sigo, con una fotógrafa (ahora que me doy cuenta, creo que hoy en día, sigo a mas mujeres que a hombres, ¡que bueno!).
www.fluidr.com
500px.com
Ésta es una fotógrafa de esas, a las que no llegaba a entender, por que me calaban tanto sus fotografías, y gracias al compañero Osek, tras ver una de sus últimas fotografías, e intercambiar "conocimientos" a partir de su trabajo, lo he comprendido.
No sólo los encuadres y composiciones son atractivas, y su procesado muy cuidado, sino, que juega con la teoría del color para llevarnos un poco mas allá.
Como he dicho, y gracias a Osek, llegué a Javier de la Torre, que si bien ya lo seguía desde hacía mucho tiempo, nunca había profundizado mucho en él, y da la casualidad, de que es quizás en España o en habla hispana, un claro referente de la teoría de color y su aplicación en fotografía.
Gracias a él, investigué y me documenté mas sobre algo que había leído hace muchos años, en un par de libros de John Garrett, pero enfocado al blanco y negro, tanto para las tomas, como sobre todo en el positivado de los negativos y plasmado en los distintos tipos de papel, y que realmente, no le había dado gran importancia, por la utilización de filtros y demás.
El caso, es que volviendo a ver la serie de la Patagonia de Celia, me di cuenta, que aplica la teoría del color en sus fotografías, y que sin querer, era eso lo que me hacía ver que sus fotografías tenían algo especial, y que hasta ahora no entendía.
Una de las grandes ventajas, desde mi punto de vista, es que al contrario que los fotógrafos mas famosos de paisaje como Ryan Dyar, Daniel Kordan, etc, que tan de moda están hoy en día, no deforma el paisaje para adaptarlo idealmente, deformando a su antojo las proporciones para que "cuadren" en la posición idílica, sino, que sutilmente, modificando los colores y la luz, genera inteligentemente una gran "atracción" hacia el contenido de sus fotografías.
Unha aperta
Hoy vuelvo con una nueva entrega de fotógrafos a los que sigo, con una fotógrafa (ahora que me doy cuenta, creo que hoy en día, sigo a mas mujeres que a hombres, ¡que bueno!).

Fluidr / Celia W Zhen's sets
View Celia W Zhen's set list on Fluidr. Fluidr makes it easy to view photos and videos on Flickr using continuous pagination which essentially means that you can view hundreds of photos and videos without ever having to click on a 'next' link. You can view items sort by Interestingess or shuffle...
500px
Ésta es una fotógrafa de esas, a las que no llegaba a entender, por que me calaban tanto sus fotografías, y gracias al compañero Osek, tras ver una de sus últimas fotografías, e intercambiar "conocimientos" a partir de su trabajo, lo he comprendido.
No sólo los encuadres y composiciones son atractivas, y su procesado muy cuidado, sino, que juega con la teoría del color para llevarnos un poco mas allá.
Como he dicho, y gracias a Osek, llegué a Javier de la Torre, que si bien ya lo seguía desde hacía mucho tiempo, nunca había profundizado mucho en él, y da la casualidad, de que es quizás en España o en habla hispana, un claro referente de la teoría de color y su aplicación en fotografía.
Gracias a él, investigué y me documenté mas sobre algo que había leído hace muchos años, en un par de libros de John Garrett, pero enfocado al blanco y negro, tanto para las tomas, como sobre todo en el positivado de los negativos y plasmado en los distintos tipos de papel, y que realmente, no le había dado gran importancia, por la utilización de filtros y demás.
El caso, es que volviendo a ver la serie de la Patagonia de Celia, me di cuenta, que aplica la teoría del color en sus fotografías, y que sin querer, era eso lo que me hacía ver que sus fotografías tenían algo especial, y que hasta ahora no entendía.
Una de las grandes ventajas, desde mi punto de vista, es que al contrario que los fotógrafos mas famosos de paisaje como Ryan Dyar, Daniel Kordan, etc, que tan de moda están hoy en día, no deforma el paisaje para adaptarlo idealmente, deformando a su antojo las proporciones para que "cuadren" en la posición idílica, sino, que sutilmente, modificando los colores y la luz, genera inteligentemente una gran "atracción" hacia el contenido de sus fotografías.
Unha aperta
Última edición: