Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo la tomo de referencia pero en manos de según quiénMe pregunto qué determinante puede llegar a ser como factor guía esta gráfica. No sé si se basta por sí misma para calificar globalmente un objetivo.
Gracias.Yo la tomo de referencia pero en manos de según quién
Está bien dejarse llevar por nuestra satisfacción. El problema desde mi punto de vista es que un objetivo es una inversión importante en dinero y, ya que se va a realizar, parece razonable contar con algún respaldo técnico. A veces se cometen errores y a larga cuestan dinero.Las gráficas, los datos, las estadísticas... todos esos datos fríos e insensibles tienen su importancia y validez. Es indiscutible. Pero como todas las cosas, éstas se hacen para nuestro disfrute y goce por lo que, al final, creo que es mejor dejarnos llevar por nuestra comodidad y satisfacción en el uso de los objetivos y cámaras que en los datos.
Ojo, que no quiero decir que los datos no sirvan, hay máquinas y objetivos que sólo con ver sus datos ya no merece la pena probarlos o dedicarles tiempo, pero en general, hoy en día, se hacen cosas bastante buenas y creo que pesa más nuestra propia opinión que los datos.
Hablamos de datos, pero yo siempre he mirado fotos que se han hecho con un objetivo usando mi cámara para elegir. Antes, eso era antes. Ahora, miras fotos y no sé cómo lo hacen -o no quiero saberlo- pero todos los objetivos y digo todos, sacan o muestran unas fotos que son de 12 sobre 10. Al final, que tenga un mínimo aceptable de nota (de datos) y, sobre todo, que tenga buen rollo con el objetivo. feeling, que dirían los guais.
Saludotes dafd
Cierto, pero te diré que si miras mi firma de objetivos M4/3, no hay ningún pata negra.Gracias.
Está bien dejarse llevar por nuestra satisfacción. El problema desde mi punto de vista es que un objetivo es una inversión importante en dinero y, ya que se va a realizar, parece razonable contar con algún respaldo técnico. A veces se cometen errores y a larga cuestan dinero.
Gracias por comentar. Creo, si hago recuento, que en las compras de objetivos que he hecho he cometido un error claro e incluso dos si me pongo en plan práctico. No es un guarismo escandaloso, pero para mí sí supone un dolor de cabeza.Cierto, pero te diré que si miras mi firma de objetivos M4/3, no hay ningún pata negra.
Es decir que no van sobrados de buenos valores de MTF, en comparación de otros disponibles.
Pero con todos he hecho fotos memorables.... para mi.
Creo más en la calidad general MEDIA de un sistema en sus objetivos básicos que no en un objetivo en concreto.
Un saludo
Entiendo y comparto lo que indicas, dafd. Creo que lo ideal sería una mezcla de todo, ver y conocer datos imparciales y técnicos y poder probar en uso cotidiano el producto. Pero si esto último ya es difícil y complicado hoy en día en una tienda física, en una compra a distancia es, simplemente, imposible.Gracias.
Está bien dejarse llevar por nuestra satisfacción. El problema desde mi punto de vista es que un objetivo es una inversión importante en dinero y, ya que se va a realizar, parece razonable contar con algún respaldo técnico. A veces se cometen errores y a larga cuestan dinero.
En relación al tema de la comodidad que mencionas, me permito incluir el peso. Todavía arrastro unos constantes e irritantes dolores de espalda del fin de semana último que anduve con la mochila cargada. Para estos casos no tengo otro remedio que abandonar la mochila y meter la cámara en una funda con un solo fijo. Ni zoom ni zaam. En este sentido, llevas toda la razón cuando dices que hay objetivos muy cómodos que quizá no hayan satisfecho los factores técnicos que uno desea o cree, pero esa comodidad que da la ligereza es una bendición. Lo que vale una sonrisa de gratitud a la liviana lente.Entiendo y comparto lo que indicas, dafd. Creo que lo ideal sería una mezcla de todo, ver y conocer datos imparciales y técnicos y poder probar en uso cotidiano el producto. Pero si esto último ya es difícil y complicado hoy en día en una tienda física, en una compra a distancia es, simplemente, imposible.
Y hay tantas posibilidades de que el mejor técnicamente hablando te defraude (porque te sientas incómodo, por ejemplo), como que el mejor en comodidad y uso satisfactorio te pueda defraudar en calidad o por no llegar a lo que deseas.
Al final, y por barrer para casa y porque me parecen buena gente, mirar precios, hablar con FOTO RUANO PRO explicando qué deseamos, escuchar sus comentarios experimentados y luego ver precios. Todos queremos siempre el mejor y el más barato, pero todos sabemos que no pasa nada por hacer un pequeño dispendio extra si ganas en confianza y seguridad con el vendedor.
Y recordar que mejor precio, máxima calidad y entera y total satisfacción es como encontrar la aguja en el pajar. Dichoso el que la encuentre, de verdad![]()
A relación de eso te cuento que me tropecé, sin querer, con el 35 2.8 de zeiss, que abulta menos que una alubia. Como salió baratito y sacaba fotos muy majas de color, lo empecé a usar. Hoy es el día que se ha convertido en mi objetivo más usado. Su peso pluma, tamaño micro-mini y su luminosidad, le han hecho, para mi, en maravilloso. Los datos técnicos son buenos, pero es que no los conocía cuando lo compré. Y te aseguro, que aunque no fueran estupendos, seguiría pensando igual.En relación al tema de la comodidad que mencionas, me permito incluir el peso. Todavía arrastro unos constantes e irritantes dolores de espalda del fin de semana último que anduve con la mochila cargada. Para estos casos no tengo otro remedio que abandonar la mochila y meter la cámara en una funda con un solo fijo. Ni zoom ni zaam. En este sentido, llevas toda la razón cuando dices que hay objetivos muy cómodos que quizá no hayan satisfecho los factores técnicos que uno desea o cree, pero esa comodidad que da la ligereza es una bendición. Lo que vale una sonrisa de gratitud a la liviana lente.
Como bien se ha comentado, las curvas MTF son importantes, sobre todo en ciertas especialidades y en lo que a mi respecta las valoro mucho en los macros y en los tele, que es lo que más utilizo, aunque en paisaje y fotografía nocturna también son importantes. Otra cosa es que también hay que valorar en ciertos casos la ergonomía y otras cuestiones más relativas a la "manejabilidad".
En cualquier caso, para mí, lo primero que miro a la hora de pensar en un cacharro nuevo son las MTF. Si no me convencen porque reflejan cierta "blandura" normalmente los descarto. Probablemente si hiciera otro tipo de fotografía no las tendría en tanta consideración.
Quitar nitidez y contraste es más fácil que sacarlo de donde no los hay. Es mi opinión.
Saludos.