nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Si no quieres que te aburra con mis reflexiones, no sigas.
Durante todo este tiempo que llevamos encerrados en casa, que en mi caso es desde el día 13 de marzo de 2020, en youtube, instagram, facebook, etc, se vienen realizando diariamente, múltiples webinars, charlas, cursos, discusiones, etc.
Desde mi curiosidad, y ambición por aprender y estar informado de lo que me gusta, y con lo que disfruto, la fotografía, todos los días, sigo entre 3 y 5. En un principio, me limitaba a ver, oir y callar, pero ésta última semana, da la impresión de que estos "actos", se han convertido por parte de algunos, en meros escaparates publicitarios para ciertas marcas, y mas en concreto una, que es la que mas está en la candelera de casi todos, y por citar unos pocos, Kubestudio (Jon Hernandez), Imnovafoto (Abel Castro), Rubén Gabelli, David López, Hugo Rodríguez, Fotografiarte, etc.
El caso, es que esta semana, se me ha dado por preguntar en dichos webinars, por cosas que dicen que hacen, y que para mi, son importantes, y que como no me encajan, no se si por mi ignorancia o por mi conocimiento, y resulta que las respuestas son defensivas, como si realizara un ataque contra un producto creado por Dios, y lo que sobre él dicen es dogma de fe.
Creo, que sería mas productivo y generoso, en vez de defenderse atacando a quien hace la pregunta, que "respondieran" a esas preguntas, de una forma didáctica, explicando el porque, y sobre todo, mostrando el como.
Quizás, yo sea el que está errado, y crea, que el dar una respuesta "amable" y esclarecedora a cada pregunta, por incómoda que pueda ser, incluso si ésta revela una carencia o resalta una característica, generaría una mayor confianza o (palabro) sinergia, hacia ese producto.
Por otro lado, se nota y mucho, que vienen tiempos difíciles para todos, ya que salvo, cada vez menos excepciones, el sentido altruista y de colaboración dentro del mundo de la fotografía, se termina, y a la vez, se convierte en un incipiente negocio del "sálvese quien pueda", con la creación de plataformas de pago, cursos online, etc.
Será que me he hecho mayor, pero, no hace muchos años, había muchos y buenos foros, muchos y buenos blogs, muchos y buenos youtubers, que estaban abiertos de una forma altruista, a ayudar a los que quieren aprender éste bello arte de la fotografía.
Posiblemente, toda esta reflexión la realice, por que soy un fotógrafo muy mediocre, con una obra mediocre, y unos conocimientos mediocres, y por eso quizás personalmente, siga ayudando con mis limitados conocimientos y medios, a quien lo necesite.
Unha aperta
Si no quieres que te aburra con mis reflexiones, no sigas.
Durante todo este tiempo que llevamos encerrados en casa, que en mi caso es desde el día 13 de marzo de 2020, en youtube, instagram, facebook, etc, se vienen realizando diariamente, múltiples webinars, charlas, cursos, discusiones, etc.
Desde mi curiosidad, y ambición por aprender y estar informado de lo que me gusta, y con lo que disfruto, la fotografía, todos los días, sigo entre 3 y 5. En un principio, me limitaba a ver, oir y callar, pero ésta última semana, da la impresión de que estos "actos", se han convertido por parte de algunos, en meros escaparates publicitarios para ciertas marcas, y mas en concreto una, que es la que mas está en la candelera de casi todos, y por citar unos pocos, Kubestudio (Jon Hernandez), Imnovafoto (Abel Castro), Rubén Gabelli, David López, Hugo Rodríguez, Fotografiarte, etc.
El caso, es que esta semana, se me ha dado por preguntar en dichos webinars, por cosas que dicen que hacen, y que para mi, son importantes, y que como no me encajan, no se si por mi ignorancia o por mi conocimiento, y resulta que las respuestas son defensivas, como si realizara un ataque contra un producto creado por Dios, y lo que sobre él dicen es dogma de fe.
Creo, que sería mas productivo y generoso, en vez de defenderse atacando a quien hace la pregunta, que "respondieran" a esas preguntas, de una forma didáctica, explicando el porque, y sobre todo, mostrando el como.
Quizás, yo sea el que está errado, y crea, que el dar una respuesta "amable" y esclarecedora a cada pregunta, por incómoda que pueda ser, incluso si ésta revela una carencia o resalta una característica, generaría una mayor confianza o (palabro) sinergia, hacia ese producto.
Por otro lado, se nota y mucho, que vienen tiempos difíciles para todos, ya que salvo, cada vez menos excepciones, el sentido altruista y de colaboración dentro del mundo de la fotografía, se termina, y a la vez, se convierte en un incipiente negocio del "sálvese quien pueda", con la creación de plataformas de pago, cursos online, etc.
Será que me he hecho mayor, pero, no hace muchos años, había muchos y buenos foros, muchos y buenos blogs, muchos y buenos youtubers, que estaban abiertos de una forma altruista, a ayudar a los que quieren aprender éste bello arte de la fotografía.
Posiblemente, toda esta reflexión la realice, por que soy un fotógrafo muy mediocre, con una obra mediocre, y unos conocimientos mediocres, y por eso quizás personalmente, siga ayudando con mis limitados conocimientos y medios, a quien lo necesite.
Unha aperta