Si algo característico tiene Menorca es lo bien definidas que tiene las estaciones el año, no suelen haber transiciones de varias semanas hasta que se instala la nueva estación, sobre todo cuando se trata de pasar del Verano al Otoño y del Otoño al Invierno. Puedes estar perfectamente a finales de un mes de Octubre en la playa tan ricamente y al día siguiente levantarte con vientos de más de cien kilómetros hora y un descenso de las temperaturas tan acusada que te obligue a buscar de forma precipitada ropa de abrigo para poder salir a la calle sin que se te caigan los pezones al suelo; cuando eso pasa, ha llegado la estación para quedarse.
Lluvias, frío, Tramontana y si vives en la costa como es mi caso, olas que se te pueden meter en casa. Cuando comienza a pasar, los aficionados a la fotografía no dejamos de salir, es más, para muchos es el mejor momento de hacerlo, para buscar en algunos casos fotografiar la fuerza de la naturaleza o sus maravillas en los bosques, como frutos, setas, o el bonito cromatismo en los mismos. Para todas estas salidas es conveniente salir bien equipado y para ello tenemos buenos materiales en equipamiento de montaña, alta montaña o equipo mas ligero como el usado en aproximaciones o trekking. Debemos saber que estas prendas deben cuidarse. El calzado por ejemplo, si no incorpora Gore-Tex o membranas similares las debemos cubrir con ceras especiales que hay o en su defecto sprays que evitan en gran medida que se nos puedan humedecer los pies, lo cual haría que estuviéramos bastante incómodos el resto del día.
También es conveniente hacerlo con los cordones y limpiar suelas y costuras. Después de cada jornada lo ideal es dejar secar el calzado por sí mismo, nada de arrimarlo a la estufa o chimenea, esto provoca un reblandecimiento de los materiales, sobre todo de la goma bicompuesta de las suelas.
Las prendas de abrigo también requieren una atención especial, ya sean chaquetas tipo chubasquero o prendas algo más técnicas como las bicapa o de plumón.
Suelen ser prendas ligeras y resistentes, como los cortavientos o polares (si son de calidad). Este tipo de ropa se caracteriza por llevar cremalleras selladas que impiden que ante una fuerte lluvia los bolsillos o aberturas se nos llenen de agua y por tanto nos cale. Estas cremalleras hay que tenerlas en perfectas condiciones y una forma barata y sencilla de hacerlo es untarles un poco de vaselina sin agentes nocivos, la famosa vaselina de la cajita rosa redonda que empleaban nuestras abuelas, aunque también las hay específicas para la ropa, pero vamos, que viene siendo lo mismo. Poner un poco de vaselina a lo largo de los dientes de la cremallera permitirá que siempre corra bien, sin atascos que a la larga deshaga el caucho que recubre a la propia cremallera para hacerla estanca. Podemos extender este pequeño truco a todas las zonas de fricción de nuestra ropa, chaquetas y pantalones y los propios tensores de goma que ayudan a ajustar los puños o capuchas. Por cierto, muchos puños de estas chaquetas o pantalones llevan un corchete o cierre de clip, pero hay prendas que llevan velcro; pues si es el caso, también requiere mantenimiento, bastará con tener los pequeños "ganchos" libres de pelusa y limpios para garantizar siempre que no se nos abrirá al mínimo roce.
En cuanto al abrigo que mas abriga, valga la redundancia, los de plumón, necesitan en algunos casos un cuidado algo más meticuloso. Estas prendas deben estar siempre aireadas en la medida de lo posible, estar colgadas y evitar que se apelmacen sus plumas, nunca tener este tipo de abrigos comprimidos metidos dentro de una funda, tampoco está de más meter en los bolsillos unos saquitos anti humedad o unos papeles de periódico llenos de arroz. Las prendas por sí mismas no abrigan, las prendas según su composición lo que tienen es la capacidad de retener en mayor o menor medida el calor que nuestro cuerpo genera y se mide en centímetros cúbicos o gramos según el caso.
Os recomiendo que empleéis estos pequeños trucos para conservar vuestras prendas tanto de calzado como chaquetas o pantalones y, si tenéis que sustituir alguna prenda, os hago la recomendación también de apostar por equipamiento de calidad, a ser posible que incorpore membranas tipo Gore-Tex o en el caso de los plumones que sean encerados, proporcionan gran confort y aislamiento térmico siendo prendas ligeras y resistentes.
Espero os puedan servir alguno de estos consejos para afrontar vuestras jornadas fotográficas ahora que ya estamos disfrutando del Otoño o para la próxima estación invernal.
Saludos cordiales.
Lluvias, frío, Tramontana y si vives en la costa como es mi caso, olas que se te pueden meter en casa. Cuando comienza a pasar, los aficionados a la fotografía no dejamos de salir, es más, para muchos es el mejor momento de hacerlo, para buscar en algunos casos fotografiar la fuerza de la naturaleza o sus maravillas en los bosques, como frutos, setas, o el bonito cromatismo en los mismos. Para todas estas salidas es conveniente salir bien equipado y para ello tenemos buenos materiales en equipamiento de montaña, alta montaña o equipo mas ligero como el usado en aproximaciones o trekking. Debemos saber que estas prendas deben cuidarse. El calzado por ejemplo, si no incorpora Gore-Tex o membranas similares las debemos cubrir con ceras especiales que hay o en su defecto sprays que evitan en gran medida que se nos puedan humedecer los pies, lo cual haría que estuviéramos bastante incómodos el resto del día.
También es conveniente hacerlo con los cordones y limpiar suelas y costuras. Después de cada jornada lo ideal es dejar secar el calzado por sí mismo, nada de arrimarlo a la estufa o chimenea, esto provoca un reblandecimiento de los materiales, sobre todo de la goma bicompuesta de las suelas.
Las prendas de abrigo también requieren una atención especial, ya sean chaquetas tipo chubasquero o prendas algo más técnicas como las bicapa o de plumón.
Suelen ser prendas ligeras y resistentes, como los cortavientos o polares (si son de calidad). Este tipo de ropa se caracteriza por llevar cremalleras selladas que impiden que ante una fuerte lluvia los bolsillos o aberturas se nos llenen de agua y por tanto nos cale. Estas cremalleras hay que tenerlas en perfectas condiciones y una forma barata y sencilla de hacerlo es untarles un poco de vaselina sin agentes nocivos, la famosa vaselina de la cajita rosa redonda que empleaban nuestras abuelas, aunque también las hay específicas para la ropa, pero vamos, que viene siendo lo mismo. Poner un poco de vaselina a lo largo de los dientes de la cremallera permitirá que siempre corra bien, sin atascos que a la larga deshaga el caucho que recubre a la propia cremallera para hacerla estanca. Podemos extender este pequeño truco a todas las zonas de fricción de nuestra ropa, chaquetas y pantalones y los propios tensores de goma que ayudan a ajustar los puños o capuchas. Por cierto, muchos puños de estas chaquetas o pantalones llevan un corchete o cierre de clip, pero hay prendas que llevan velcro; pues si es el caso, también requiere mantenimiento, bastará con tener los pequeños "ganchos" libres de pelusa y limpios para garantizar siempre que no se nos abrirá al mínimo roce.
En cuanto al abrigo que mas abriga, valga la redundancia, los de plumón, necesitan en algunos casos un cuidado algo más meticuloso. Estas prendas deben estar siempre aireadas en la medida de lo posible, estar colgadas y evitar que se apelmacen sus plumas, nunca tener este tipo de abrigos comprimidos metidos dentro de una funda, tampoco está de más meter en los bolsillos unos saquitos anti humedad o unos papeles de periódico llenos de arroz. Las prendas por sí mismas no abrigan, las prendas según su composición lo que tienen es la capacidad de retener en mayor o menor medida el calor que nuestro cuerpo genera y se mide en centímetros cúbicos o gramos según el caso.
Os recomiendo que empleéis estos pequeños trucos para conservar vuestras prendas tanto de calzado como chaquetas o pantalones y, si tenéis que sustituir alguna prenda, os hago la recomendación también de apostar por equipamiento de calidad, a ser posible que incorpore membranas tipo Gore-Tex o en el caso de los plumones que sean encerados, proporcionan gran confort y aislamiento térmico siendo prendas ligeras y resistentes.
Espero os puedan servir alguno de estos consejos para afrontar vuestras jornadas fotográficas ahora que ya estamos disfrutando del Otoño o para la próxima estación invernal.
Saludos cordiales.