Mi odisea con el oceano ártico ruso

Administrador

Administrador
Miembro del equipo
Registrado
17 Abr 2018
Mensajes
5.203
Puntos
113
Ubicación
Menorca
En un hilo que ha publicado un compañero sobre el Barrio Rojo de Ámsterdam, he comentado que me encantaría hacer un proyecto fotográfico con permiso de las prostitutas de ese barrio aunque no se les viera la cara. Precisamente porque está prohibido hacerles fotos, el proyecto tendría "chicha" ya que son aquellos proyectos en los que la gente no tiene fácil acceso los que más dan de sí.

En ello estaba pensando cuando he recordado que hace ya dos años que estoy intentando que el gobierno ruso me dé permiso para visitar el cementerio naval militar de Olenya Guba, al norte de Murmansk, una zona inóspita del norte de Rusia ya dentro del Círculo Polar Ártico.

De Musmansk ya hay muchos proyectos, como el del gran fotógrafo Simon Roberts llamado Polar Nights. Aquí las podéis ver: https://www.simoncroberts.com/work/polyarnye-nochi/

Las mías de Rusia son de Belgorod y ni el sitio da tanto de sí ni yo hago las fotos como Simon Roberts, claro está, aún así creo que tienen su aquel. Os dejo unas cuantas::

Belgorod by Carlos Permuy, en Flickr

Belgorod by Carlos Permuy, en Flickr

Belgorod by Carlos Permuy, en Flickr

Belgorod by Carlos Permuy, en Flickr

Belgorod by Carlos Permuy, en Flickr

Shebekino by Carlos Permuy, en Flickr



Pues bien, como os decía estoy intentado conseguir permiso para visitar Olenya Guba, el cementerio militar ruso. Hasta ahora, han pasado de mí pero yo sigo dando el coñazo. Si algún día lo consigo (espero que sí), Volaría en invierno hasta San Petersburgo y, de ahí cogería un tren que tarda un día y medio en llegar a Murmansk. Estaría un par de días afotando por el pueblo, aparte de ver el rompehielos Lenin, el cual fue el primer rompehielos atómico y hoy es un museo flotante, y partiría para la base militar que hay cerca de Olenya Guba. Con un poco de suerte (o con mucha suerte) me dejarían pernoctar allí antes de hacer las fotos del cementerio naval en pleno mes de enero o febrero, por supuesto.

Esta es la zona:

Captura de pantalla 2019-10-16 a las 22.41.24.png

Bueno, lo sigo intentanto a ver si tengo suerte para principios del 2020 :)
 
Magnifico proyecto, si te permiten realizarlo y magnificas las muestras del trabajo realizado.

Entiendo tu empeño en enmarcar los trabajos en proyectos, por el foro leí que en algún momento te dedicaste a la programación, todos los que nos hemos dedicado a eso sabemos que cualquier trabajo informático sin una programación previa, es fracaso seguro.

Pero la fotografía también puede ser un poco de pasión, entretenimiento, diversión... no hay que tomarla siempre en serio, no hace falta seguir normas, asi no habra que romperlas.
 
Es como la concibo yo. Si no hay una narración y una consistencia en las imágenes no me interesa. My “hobby” es tomármela en serio e intentar tener algo que transmita. Antes de hacer esto, no me gustaba nada de lo que hacía. Absolutamente nada.

Por lo tanto, yo no soy de “poupurris”. Procuro reflexionar mucho lo que quiero hacer, cómo, cuál va a ser el destino final de las imágenes, qué óptica usaré y por qué y qué cámara y por qué, cómo las procesaré.... lo pongo todo por escrito y, una vez lo tengo claro, voy a buscar lo que necesito.

Me la tomo muy en serio, es cierto, pero es lo que me “pone” como a otro le “pondrá” hacer hoy un paisaje y mañana una de “street”. Bajo mi punto de vista, llega un momento que si no te lo tomas en serio, te estancas por muchas fotos que tomes. Mi lema es “más reflexión y menos acción”.

Todo es respetable y todos disfrutamos la fotografïa a nuestra manera. Tomármela así de en serio es la mía, aunque después me salgan unas castañas de aúpa.
 
Última edición:
Yo siempre he tenido una curiosidad. Cuando alguien hace un proyecto de estos sin ser un encargo, o sea por que te apetece hacerlo, cómo rentabilizas eso después? o directamente no buscas rentabilización y lo haces por gusto personal?
 
Gusto personal aunque a veces he vendido alguna foto a alguna revista (no es lo habitual y te pagan una miseria).
 
Estoy totalmente de acuerdo con lo que las cosas con un proyecto tienen orden y sentido y sin el son el "caos de cada día", lo que pasa es que hay que ser capaz de hacer ese proyecto.
En general actuamos mas por necesidad que por "hacerlo bien" y como ya se pueden hacer fotos con el "cacharro tecnológico que tengamos" pues "80 fotos del desayuno" como ponías en otro post.

En mi caso particular, en fotografía el único proyecto consistente y perfectamente definido es el que tiene mi mujer, y ademas me lo recuerda cada vez que salimos, es: Pepe hoy no quiero que hagas fotos.

Perdón por intentar ponerle un poco de humor al trabajo bien hecho.
 
Completamente de acuerdo.

De todas maneras, el otro día me dijeron algo que me hizo pensar “tienes que ser capaz de encontrar buenos proyectos donde vives, el día de mañana a nadie le importará un proyecto sobre Rusia y, en cambio, un proyecto del lugar donde vives se habrá revalorizado”.

Creo que el que me lo dijo tenía toda la razón. El problema es que me gusta más viajar que un caramelo a un niño.....
 
No cabe duda que es un proyecto apasionante a parte de ser uno de mis países preferidos tras haber tenido la suerte de atravesarlo entero. El destino es brutal, del que no tenia conocimiento, debo reconocer, pero sobre el cual sí he investigado cuando supe de él gracias al hecho de que lo comentaras durante una conversación. Son destinos que interesan en épocas del año que a mí personalmente me gustan, el frío es mi elemento preferido y poder estar a esos -30 debe molar mucho. Una cuestión interesante es el comportamiento de los equipos, pues sé que las temperaturas extremas les afecta, sobre todo a las baterías, por lo que son detalles a tener en cuenta a la hora de planificar este tipo de viajes a lugares tan al norte. Ojalá puedas cumplir con el proyecto más pronto que tarde y aprovechar tan magnífico viaje. Por cierto, gracias por el enlace, buen aporte ?.
Saludos cordiales.
 
Buenas
Pues no es por nada, pero me gusta mas tu proyecto que el de Simons, y me explico, en el tuyo existe coherencia entre las fotografías, y su temperatura de color, entre las fotos del mismo tema, en la otra colección, las temperaturas de color son bajas pero en unas con dominantes azules y con otras magentas, aún que sean en las mismas circunstancias, y esto a mi entender, es una falta de criterio en una colección, ya que entiendo que las fotos con niebla les des dominantes azules y las despejadas magenta, o todas magentas o todas azules, ¿pero fotos en "las mismas circunstancias" con dominantes anárquicas? a mi no me gustan
Por cierto, del frio que me ha dado, y con la gripe que padezco, me voy a la cama.
Unha aperta
 
No cabe duda que es un proyecto apasionante a parte de ser uno de mis países preferidos tras haber tenido la suerte de atravesarlo entero. El destino es brutal, del que no tenia conocimiento, debo reconocer, pero sobre el cual sí he investigado cuando supe de él gracias al hecho de que lo comentaras durante una conversación. Son destinos que interesan en épocas del año que a mí personalmente me gustan, el frío es mi elemento preferido y poder estar a esos -30 debe molar mucho. Una cuestión interesante es el comportamiento de los equipos, pues sé que las temperaturas extremas les afecta, sobre todo a las baterías, por lo que son detalles a tener en cuenta a la hora de planificar este tipo de viajes a lugares tan al norte. Ojalá puedas cumplir con el proyecto más pronto que tarde y aprovechar tan magnífico viaje. Por cierto, gracias por el enlace, buen aporte ?.
Saludos cordiales.

¿Has visto lo que he puesto en cámaras, en compra venta? Busco una Nikon FM2/n analógica porque aguanta sin problemas hasta -50c. Si a -20 tuve problemas en enero con una digital (las baterías duraban un telediario) imagina con más frío. Esto lo haré con analógico además de que el grano analógico me gusta mucho.
 
Buenas
Pues no es por nada, pero me gusta mas tu proyecto que el de Simons, y me explico, en el tuyo existe coherencia entre las fotografías, y su temperatura de color, entre las fotos del mismo tema, en la otra colección, las temperaturas de color son bajas pero en unas con dominantes azules y con otras magentas, aún que sean en las mismas circunstancias, y esto a mi entender, es una falta de criterio en una colección, ya que entiendo que las fotos con niebla les des dominantes azules y las despejadas magenta, o todas magentas o todas azules, ¿pero fotos en "las mismas circunstancias" con dominantes anárquicas? a mi no me gustan
Por cierto, del frio que me ha dado, y con la gripe que padezco, me voy a la cama.
Unha aperta

¡Vaya! Siento que estés malo. Espero te recuperes pronto.
Simons hizo este proyecto hace ya años y en analógico. A mi sus fotos me parecen sublimes pero gracias por el piropo :)

un abrazo!
 
Debe ser muy chulo hacer un proyecto de este calibre en Rusia. Muy buenas tus fotos. Dudo mucho que te den el permiso si es o era una zona militar. Los rusos son muy paranoicos en cuestiones de seguridad. Ojalá lo puedas hacer y nosotros poder verlo.
 
Tengo un enchufe y estoy tirando de él. Un capitán del ejército del aire ruso. Veremos a ver....
 

Atrás
Arriba