Enric ros
Disparando
- Registrado
- 18 Ago 2019
- Mensajes
- 2.887
- Puntos
- 113
NSR, nos acabas de enseñar dos fotos técnicamente impecables, y una, además, artística, reflejando ambiente neblinoso con ese primer plano icónico de la verja de madera y la ladera verde. Esta hay que ir a buscarla, lo que tiene su mérito, y si estás por ahí en el momento adecuado, saber verla, lo que no es evidente porque lo del fondo no es una ermita significativa que “no nos llama”..
Hola,
El 24-70 f/4 ZA ha sido bastante denostado, en mi modesta opinión creo que más de lo que se merece. Los 24-70 siempre son un diseño de cierto compromiso, y más si se quiere compacto y ligero. Creo que las críticas vienen por que se esperaba más de él por el hecho de llevar la firma de Zeiss y que cuando salió tenía un precio nada barato.
Al precio que se ha ido poniendo después (el mío lo adquirí por poco más de la mitad del precio original) o en forma de kit, como es tu caso, es menos criticable. Está bien construido, es compacto y ligero y da colores agradables. Es un 35-50 (apurando un 28-60) decente pero en los extremos es bastante blando. En 70mm hay que cerrar un par de pasos para que se ponga un poco mejor y el 24 las esquinas nunca acaban de tener buena definición. Lo uso relativamente poco porque soy más de fijos y de objetivos manuales. Con todo me gusta tenerlo para situaciones poco apropiadas para andar cambiando de objetivo en que quieras varias focales y andar ligero. Te pongo unos enlaces a fotos que he hecho con este objetivo y cámaras RII y RIII.
Te veo muy preocupado por el viñeteo y las distorsiones y quizás no es para tanto. Se corrigen en la cámara (jpg) o en el editor a partir de los valores que lleva el RAW. Es verdad que algo afectan a la calidad pero es una tendencia en casi todas las ópticas actuales para mantener tamaños/peso comedidos. En la practica te sueles olvidar de ello.
Los zooms 70-200 f/2.8 de Sony ambos son GM (la gama alta y más "pro" del fabricante), solo que la nueva versión II como dices es más compacta y ligera y probablemente algo mejor. Ya habrás visto que tiene muy buenas valoraciones aunque cuesta lo suyo. Del Tamron 70-180 también se leen muy buenas cosas y es mucho más compacto y asequible aunque no llegue al nivel del GM sobre todo a nivel de construcción. También puedes esperar a ver si Sigma saca algo en esa focal.
Por último, la RIIIA que adquieres es una grandísima cámara aunque hay otros modelos más recientes superiores en uno u otro aspecto. En mi caso me ha hecho perder el interés por cambiar de cámara desde que la tengo. Es posible que al principio te desconcierte un poco la cantidad de funciones y la profundidad de los menús. Pero es muy personalizable y en poco te acabarás poniendo las opciones más habituales en los botones de función (hay un montón) y las un poco menos en el menú rápido Fn. Con esto casi nunca tendrás que ir a los menús de cámara, donde además te puedes crear el tuyo propio personalizado. Y si quieres tienes memorias para configurarte varios trajes a medida, conjuntos de opciones por ejemplo de retrato, paisaje, deporte, etc.
Si te diría que vayas con cuidado al cambiar objetivos por el tema de la limpieza del sensor. A mi me va muy bien una pera de aire.
Saludos !
.
Ya se que estás en Flick y disfrutaré viéndote.
Piensa que parto de cero.
Conociendo ya tu gran criterio y conocimiento, y con lo que me dices de que el 24 70 ZA lo puedo usar en las fiestas del pueblo ya próximas, entre 35 y 55mm, quizás abusaría menos de ti pidiéndote directamente los objetivos fijos que tu comprarías:
1) ¿ Mejor 35mm para la A7RIII ?.
2) ¿ Mejor 50 o 55 mm ?
3) ¿ Mejor tele retrato en estudio y exteriores y paisaje medio ?.
4) Tele largo para toros y deporte y paisaje. ( no encuentro en Sony teles fijos 150mm muy nítidos y luminosos que pasando a APSCc se convierta en 150x1.6= 240mm equivalente.)
5) Si paso a APSC el 50 o 55mm pasan a 80 y 88 mm equiv. Entonces me vale para retratos de busto y cara que requieren menos ampliación…( ¿ para que quiero entonces el 85 mm?)
En general me preocupa
El enfoque en medias distancias sea muy bueno y el desenfoque posterior no sea nervioso.
El bokeh sea agradable y no nervioso en las esquinas lejanas ( árboles follaje ), y que los puntos luminosos moderados se vean circulares, y no como balones de rugby. El que es como virutas de cebolla cortadas como con forma de C, no lo veo bien.
Me aconsejes lo que aconsejes, por supuesto que estaré muy agradecido por y no supondrá para ti ningún compromiso ni responsabilidad.
Cuando puedas y te vaya bien.
Saludos.