Pau me encanta la fotografía, ya sabes el B/N, cada día me gusta más.
- Respecto al título, me parece correcto, pues cuando dicen gente de color, yo entiendo que somos los "blanquitos" los que somos gente de color, sin nos da el sol nos ponemos rojos, poco tiempo después nos ponemos moremos, así que nosotros la raza caucásica, realmente somos la "gente" de color (blancos, colorados y morenos).
- Y respecto al lenguaje inclusivo, porque no decimos dentisto, pianisto, arreglisto, masajisto, violinisto, trompetisto, oculisto, el policio , y sobre todo el machisto, etc ........
- En la gramática castellana (por ende española), existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante, el de salir es saliente, el de cantar es cantante, y el de existir es existente..
¿Cuál es el del verbo ser?
es ENTE, que significa el que tiene identidad, en definitiva "el que es".
Por ello cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación de "ente".
Así al que presi, se le llama presidente y nunca "presidenta", independientemente del genero (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga se dice "capilla ardiente, no ardienta", se dice estudiante no estudianta, paciente y no pacienta, dirigente y no dirigenta, etc........
Esto es un extracto de un artículo que escribió una profesora de un instituto público, titulado sobre "IGNORANTES E IGNORANTAS"