Negrita

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.398
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Dicho sin ánimo descriminatorio sino con cariño. Porque hoy en día hay que vigilar que no traten a uno de racista o machista por cualquier frase o palabra que digas, aún sin mala intención. ¿De qué otra manera se puede decir si no?.
Retrato espontáneo (no me gusta decir "robado") en un recinto deportivo con el Minolta 100-300 a máxima focal (equivalente a 450 mm). Datos técnicos: 1/125 - f 6'3 - iso 100.

DSC05096 (2).jpg
 
Lo cierto es que no puedo estar más de acuerdo contigo. Antaño se miraba o buscaba la intención de lo que decías o hacías y, según lo dicho o hecho, llevabas castigo o no. Porque con palabras inocentes -dichas con maldad- se hace incluso más daño que con palabras malsonantes. Pero ahora da igual. Vamos a lo fácil. Es más cómodo acusar por ciertas palabras que trabajar buscando motivaciones, y así convertimos nuestra sociedad en el paraíso de los sinvergüenzas, que miden sus palabras y actos pero causan un daño tremendo. Qué mundo!!!

Bueno, después del "rato pesao que he puesto", la foto está genial. Y así, cogidos al despiste es cuando mejor quedan porque no es un posado, es un gesto natural. Muy buena la foto. Saludotes.
 
Lo cierto es que no puedo estar más de acuerdo contigo. Antaño se miraba o buscaba la intención de lo que decías o hacías y, según lo dicho o hecho, llevabas castigo o no. Porque con palabras inocentes -dichas con maldad- se hace incluso más daño que con palabras malsonantes. Pero ahora da igual. Vamos a lo fácil. Es más cómodo acusar por ciertas palabras que trabajar buscando motivaciones, y así convertimos nuestra sociedad en el paraíso de los sinvergüenzas, que miden sus palabras y actos pero causan un daño tremendo. Qué mundo!!!

Bueno, después del "rato pesao que he puesto", la foto está genial. Y así, cogidos al despiste es cuando mejor quedan porque no es un posado, es un gesto natural. Muy buena la foto. Saludotes.
Así es, hoy todos los que quieren parecer inclusivos (especialmente los políticos) tienen que referirse a las personas en femenino y masculino: Trabajadoras y trabajadores, niñas y niños, madres y padres etc, solo por moda y por arañar votos y que no los tachen de descriminatorios. La Academia española de la Lengua está en contra de este proceder y aclara que al decir "niños" y "padres" ya engloba a los dos sexos y que es correcto desde el punto de vista lingüístico y que no es necesario repetir la palabra en femenino y masculino. Pero lo curioso es que esta práctica solo lo hacen con las personas que son las que votan. No dicen por ejemplo: "Vamos a realizar una campaña de vacunación para todas las perras y perros y las gatas y gatos del municipio", porque los animales no votan. Mi teoría es que repitan siempre las palabras en los dos sexos tanto para personas como animales o que lo digan siempre en genérico, es decir en masculino, que ya engloba ambos géneros.
Fotos espontáneas de personas suelen ser más agradecidas en sus expresiones naturales que posando, a no ser que seas una modelo profesional (como la que tengo yo en casa y que siempre queda bien je je...). Saludos.
 
Última edición:
Pau me encanta la fotografía, ya sabes el B/N, cada día me gusta más.

- Respecto al título, me parece correcto, pues cuando dicen gente de color, yo entiendo que somos los "blanquitos" los que somos gente de color, sin nos da el sol nos ponemos rojos, poco tiempo después nos ponemos moremos, así que nosotros la raza caucásica, realmente somos la "gente" de color (blancos, colorados y morenos).
- Y respecto al lenguaje inclusivo, porque no decimos dentisto, pianisto, arreglisto, masajisto, violinisto, trompetisto, oculisto, el policio , y sobre todo el machisto, etc ........
- En la gramática castellana (por ende española), existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante, el de salir es saliente, el de cantar es cantante, y el de existir es existente..
¿Cuál es el del verbo ser?
es ENTE, que significa el que tiene identidad, en definitiva "el que es".
Por ello cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación de "ente".

Así al que presi, se le llama presidente y nunca "presidenta", independientemente del genero (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga se dice "capilla ardiente, no ardienta", se dice estudiante no estudianta, paciente y no pacienta, dirigente y no dirigenta, etc........

Esto es un extracto de un artículo que escribió una profesora de un instituto público, titulado sobre "IGNORANTES E IGNORANTAS"
 
Qué cara, como de sorpresa y atención reconcentradas. Muy buen retrato y momentazo el captado (por la expresión). Me encanta
 
Pau me encanta la fotografía, ya sabes el B/N, cada día me gusta más.

- Respecto al título, me parece correcto, pues cuando dicen gente de color, yo entiendo que somos los "blanquitos" los que somos gente de color, sin nos da el sol nos ponemos rojos, poco tiempo después nos ponemos moremos, así que nosotros la raza caucásica, realmente somos la "gente" de color (blancos, colorados y morenos).
- Y respecto al lenguaje inclusivo, porque no decimos dentisto, pianisto, arreglisto, masajisto, violinisto, trompetisto, oculisto, el policio , y sobre todo el machisto, etc ........
- En la gramática castellana (por ende española), existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante, el de salir es saliente, el de cantar es cantante, y el de existir es existente..
¿Cuál es el del verbo ser?
es ENTE, que significa el que tiene identidad, en definitiva "el que es".
Por ello cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación de "ente".

Así al que presi, se le llama presidente y nunca "presidenta", independientemente del genero (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga se dice "capilla ardiente, no ardienta", se dice estudiante no estudianta, paciente y no pacienta, dirigente y no dirigenta, etc........

Esto es un extracto de un artículo que escribió una profesora de un instituto público, titulado sobre "IGNORANTES E IGNORANTAS"
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo en todo lo que dices. Bueno a la presidente de México que es mujer quiere que la llamen "presidenta", aún no siendo correcto.
 

Atrás
Arriba