otoñal

dano

Disparando
Registrado
14 Jul 2021
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
Buenos Aires
Cambio en la foto elegida:
Ésta es la actual
_A7K1660-80B.jpg

A7IV; FE 90mm F2.8 Macro G OSS; ƒ/2.8; 1/200; ISO 250 + Godox AD300 1/32

Y ésta fue la original

_A7K1660-80.jpg

Escuché unas críticas bien atinadas que me llevaron a modificar el encuadre. La actual ya es la modificada.
No es que esté muy contento con el resultado porque pone en cuestión mi posición casi bíblica de respetar el formato 3:2
Me molestaría bastante ponerme e revisar los fundamentos de mi encuadre. Pero algo tendré que hacer porque la foto actual ahora la veo mejor que la original.
 
Última edición:
Esta foto es una belleza.
Que sutileza en la iluminación.
Me llama la atención esa mancha solitaria de sombra. Supongo que alguna luz se filtró enre las hojas.
 
Esta foto es una belleza.
Que sutileza en la iluminación.
Me llama la atención esa mancha solitaria de sombra. Supongo que alguna luz se filtró enre las hojas.
Gracias por tu acuerdo. Las sombras, las revisé todas, son coherentes con la iluminación de un foco en rembrandt a la derecha, sin reflector de contra porque no quiero deslucir esas sombras suaves.
Buen trabajo de estudio. Esa sombra creo que se debe a que la iluminación de la izquierda no ha suavizado la sombra producida por la luz más intensa de la derecha. La verdad es que tampoco es tan grave, pero la mirada siempre va a donde no debe :unsure:

Saludos.
Larry, la mirada debe ir donde quiera. El esquema es un rembrandt a la derecha sin disco reflector de contra. A mi gusto el schoellershammer 400g blanco de base es suficiente para suavizar el modelado. Me gustan las sombras. Lo natural es que si hay luz haya sombra.
 
Última edición:
A mi me gustan las sombras. Lo natural es que si hay luz haya sombra.
Nada que objetar, le preguntaré a @Berna a ver si está de acuerdo, jejeje.

Si no quedá mal, solo que el ojo se va a lo que te llama la atención. Y como siempre, el que prevalece es el gusto del autor ;)

Saludos.
 
Preciosa Daniel, pero... otoñal para los del norte, ahora para vosotros toca primaveral... Por suerte en los bodegones de estudio es la época que nos e la gana.

Saludos
 
Nada que objetar, le preguntaré a @Berna a ver si está de acuerdo, jejeje.

Si no quedá mal, solo que el ojo se va a lo que te llama la atención. Y como siempre, el que prevalece es el gusto del autor ;)

Saludos.
Me confundo a menudo con los íconos de ustedes dos.
Y a los ojos hay que educarlos, para eso están los recorridos en arte. Aunque la fotografía no sea un arte, una mirada educada la aprecia mejor.
 
Me confundo a menudo con los íconos de ustedes dos.
Y a los ojos hay que educarlos, para eso están los recorridos en arte. Aunque la fotografía no sea un arte, una mirada educada la aprecia mejor.
Queda Ud. disculpado, faltaría más. Yo intento educar a mis ojos, pero solo ven los bichos y animales varios :unsure: .

Saludos.
 
.
La foto es bella en 3:2 o en 4:3 o en lo que sea. Pero creo que me gusta más en el formato más apaisado en que el motivo aparece menos centrado. Con ese ligero descentrado se ve más dinámica, aún conservando el aire académico se percibe menos rígida, menos autoritaria, hay menos tensión y más cercanía.

Saludos !

Pd: Justo después de escribir he vuelto a mirarlas y puedo decir lo contrario 😂, que me quedo con la versión 4:3 menos apaisada con el sujeto centrado, porque esa disposición otorga equilibrio y simetría a la composición. Refuerza la autoridad del sujeto y acentúa ese aire académico.
.
.
 
Última edición:
.
La foto es bella en 3:2 o en 4:3 o en lo que sea. Pero creo que me gusta más en el formato más apaisado en que el motivo aparece menos centrado. Con ese ligero descentrado se ve más dinámica, aún conservando el aire académico se percibe menos rígida, menos autoritaria, hay menos tensión y más cercanía.

Saludos !

Pd: Justo después de escribir he vuelto a mirarlas y puedo decir lo contrario 😂, que me quedo con la versión 4:3 menos apaisada con el sujeto centrado, porque esa disposición otorga equilibrio y simetría a la composición. Refuerza la autoridad del sujeto y acentúa ese aire académico.
.
.
Me pasa exactamente lo mismo, con el agregado de que la relación 3:2 es la de toda la vida, desde que empecé con la Kodak Retina.
Pero me gusta más la 4:3
 
Lo primero, comentar que me parece una foto preciosa, una foto de poner en un cuadro y mirar y mirar...

Sobre si la primera -actual- o la segunda... mi preferencia va por la actual. Veo, o así me lo parece, que está más estilizado y su forma queda más elegante aún. Pero como ya se ha indicado, estas cosas las veo particulares, del gusto de cada uno. Y conste que también soy fan del 3:2 pero le soy infiel en bastantes ocasiones. A veces, no queda otra!. Saludotes dano (y)
 

Atrás
Arriba