larry
Disparando
- Registrado
- 21 Jun 2019
- Mensajes
- 4.624
- Puntos
- 113
Podremos disfrutar de un par de cosas que si bien para algunos no sean para "tirar cohetes", creo que son ciertamente interesantes.
Por una parte, le han metido un buen empujón a las capas de curación y de clonación. A partir de ahora, en una misma capa podremos ir curando o clonando, según el caso, en múltiples zonas de la fotografía. Así mismo han mejorado mucho el algoritmo de la selección automática del origen para el curado, si bien también es modificable posteriormente. La selección para el clonado la podremos hacer primero al hacer click con una tecla al igual que en PS. Ahora hay disponibles dos pinceles adicionales, una para curar y otro para clonar, que al seleccionarlos crearán automáticamente una capa dedicada al efecto. En ambos pinceles está disponible el ajuste de flujo, que nos puede permitir hacer un trabajo más preciso en las operaciones anteriores. Además, las capas dispondrán también del control de opacidad para jugar con la intensidad del curado/clonado y también soportan el copiar/pegar entre imágenes.
Por otra parte, ya nos podemos olvidad del sistema antes/después utilizando la tecla Alt, sistema que tenía el riesgo de perder todos los ajustes realizados, ya que ahora dispondremos de una herramienta que nos habilitará la visión ante/después con una barra vertical deslizante con el funcionamiento típico de "persiana". Lo bueno es que el antes/después también funciona sobre todas las fotografías que tengamos seleccionadas en la vista múltiple y lo mejor es que la podemos tener activa cuando estamos editando y en tiempo real ir viendo el ante/después del cambio que estemos realizando.
Creo que es un buen empujón y esperemos que no sea el último, antes de que haya un cambio de versión a finales de año.
Saludos.
Por una parte, le han metido un buen empujón a las capas de curación y de clonación. A partir de ahora, en una misma capa podremos ir curando o clonando, según el caso, en múltiples zonas de la fotografía. Así mismo han mejorado mucho el algoritmo de la selección automática del origen para el curado, si bien también es modificable posteriormente. La selección para el clonado la podremos hacer primero al hacer click con una tecla al igual que en PS. Ahora hay disponibles dos pinceles adicionales, una para curar y otro para clonar, que al seleccionarlos crearán automáticamente una capa dedicada al efecto. En ambos pinceles está disponible el ajuste de flujo, que nos puede permitir hacer un trabajo más preciso en las operaciones anteriores. Además, las capas dispondrán también del control de opacidad para jugar con la intensidad del curado/clonado y también soportan el copiar/pegar entre imágenes.
Por otra parte, ya nos podemos olvidad del sistema antes/después utilizando la tecla Alt, sistema que tenía el riesgo de perder todos los ajustes realizados, ya que ahora dispondremos de una herramienta que nos habilitará la visión ante/después con una barra vertical deslizante con el funcionamiento típico de "persiana". Lo bueno es que el antes/después también funciona sobre todas las fotografías que tengamos seleccionadas en la vista múltiple y lo mejor es que la podemos tener activa cuando estamos editando y en tiempo real ir viendo el ante/después del cambio que estemos realizando.
Creo que es un buen empujón y esperemos que no sea el último, antes de que haya un cambio de versión a finales de año.
Saludos.