Hola a todos!
Ayer por la noche regresamos todos del primer taller que he dado en Bucarest.
La verdad es que no podía ir mejor, lo hemos pasado muy bien, el ambiente ha sido genial y, lo mejor de todo, los asistentes se han ido satisfechos y con ganas de repetir. Todos los talleres que he impartido durante estos años de forma local me han servido para coger "tablas".
El jueves pasamos todo el día en Barcelona y lo primero que hice fue determinar el nivel de cada uno con el portfolio que me trajeron. De esta manera, viendo las fortalezas y debilidades de cada uno, he podido darles formación "a medida" a cada uno.

Durante todo el viernes realizaron varios ejercicios por las Ramblas y el Gótico de Barcelona, que fue donde quedamos para iniciar el taller, para ir centrando el tiro y disparando sólo cuando vieran aquello que buscaban. Como ejercicio adicional, estaba el pedir a un desconocido permiso para hacerle un retrato. Como ya les había adelantado, absolutamente todos lo consiguieron a la primera. Si vas con la verdad por delante y pides permiso, no suelen decirte que no (a mí en todos estos años no me han dicho que no nunca).
Aquí una foto de un alumno. A medida que me pasen más os las iré enseñando.

Por la noche, cogimos el vuelo a Bucarest y el viernes por la mañana tuvimos visita al Parlamento (el segundo edificio administrativo más grande del mundo después del Pentágono) donde el ejercicio estaba en intentar ver interiores desde el punto de vista de "street", que no fuera foto "de turista". Esto fue lo que más les costó.
Por la tarde estuvimos por el casco antiguo poniendo en práctica la teoría de la fotografía nocturna para "street".
El viernes por la mañana, estuvimos por la estación de tren de Bucarest, realizando un pequeño proyecto.
Aquí tenéis una foto de un alumno que me gustó especialmente en cuanto a composición, a pesar de que no estaba bien expuesta y su procesado se basó en arreglarlo.

Por la tarde fuimos a la casa museo del pequeño Paris, que es una casa de los años 20 del siglo pasado con todo tipo de decoración de le época, donde se trataba de "ver" bodegones siempre dentro de este estilo de fotografía.
Me gustó mucho especialmente un alumno que realizó estas tomas.


El domingo lo dedicamos a la selección y les di una introducción al procesado.
La verdad es que todos acabamos muy contentos, tanto ellos como yo. De hecho, ya se quieren "pre apuntar" al próximo, o sea que está lleno antes de haberlo publicado siquiera.
El próximo será en Venecia, durante los Carnavales, y versará exclusivamente en realizar un reportaje que explique los carnavales de principio a fin.
Os dejo aquí unas fotos de móvil que iba tomando (o nos iban tomando) durante el taller.



Ayer por la noche regresamos todos del primer taller que he dado en Bucarest.
La verdad es que no podía ir mejor, lo hemos pasado muy bien, el ambiente ha sido genial y, lo mejor de todo, los asistentes se han ido satisfechos y con ganas de repetir. Todos los talleres que he impartido durante estos años de forma local me han servido para coger "tablas".
El jueves pasamos todo el día en Barcelona y lo primero que hice fue determinar el nivel de cada uno con el portfolio que me trajeron. De esta manera, viendo las fortalezas y debilidades de cada uno, he podido darles formación "a medida" a cada uno.

Durante todo el viernes realizaron varios ejercicios por las Ramblas y el Gótico de Barcelona, que fue donde quedamos para iniciar el taller, para ir centrando el tiro y disparando sólo cuando vieran aquello que buscaban. Como ejercicio adicional, estaba el pedir a un desconocido permiso para hacerle un retrato. Como ya les había adelantado, absolutamente todos lo consiguieron a la primera. Si vas con la verdad por delante y pides permiso, no suelen decirte que no (a mí en todos estos años no me han dicho que no nunca).
Aquí una foto de un alumno. A medida que me pasen más os las iré enseñando.

Por la noche, cogimos el vuelo a Bucarest y el viernes por la mañana tuvimos visita al Parlamento (el segundo edificio administrativo más grande del mundo después del Pentágono) donde el ejercicio estaba en intentar ver interiores desde el punto de vista de "street", que no fuera foto "de turista". Esto fue lo que más les costó.
Por la tarde estuvimos por el casco antiguo poniendo en práctica la teoría de la fotografía nocturna para "street".
El viernes por la mañana, estuvimos por la estación de tren de Bucarest, realizando un pequeño proyecto.
Aquí tenéis una foto de un alumno que me gustó especialmente en cuanto a composición, a pesar de que no estaba bien expuesta y su procesado se basó en arreglarlo.

Por la tarde fuimos a la casa museo del pequeño Paris, que es una casa de los años 20 del siglo pasado con todo tipo de decoración de le época, donde se trataba de "ver" bodegones siempre dentro de este estilo de fotografía.
Me gustó mucho especialmente un alumno que realizó estas tomas.


El domingo lo dedicamos a la selección y les di una introducción al procesado.
La verdad es que todos acabamos muy contentos, tanto ellos como yo. De hecho, ya se quieren "pre apuntar" al próximo, o sea que está lleno antes de haberlo publicado siquiera.
El próximo será en Venecia, durante los Carnavales, y versará exclusivamente en realizar un reportaje que explique los carnavales de principio a fin.
Os dejo aquí unas fotos de móvil que iba tomando (o nos iban tomando) durante el taller.



Adjuntos
Última edición: