Cada uno hacemos lo que podemos. No bastan los conocimientos.
Entusiasmo y ganas es lo más importante, y que a mi me faltan. Se aprende practicando.
Y si un día te tiraran al foso de los leones a fotografiar una boda, no dudes que tras una semanita para seleccionar el equipo que vas a usar, saldrías airoso. ( conozco un caso) y puedes acabar aprendiendo mucho y siendo muy bueno y ganando mucha pasta. Se aprende practicando.
Mira el compañero Iñigo las afotos que hace con una Nikon de bolsillo, la cool pix 330, con un sensor de 6x9 mm. Increíble.
Por si te sirve, Processing raw tiene unos tutoriales gratuitos que enseña muchas cosas de postproceso.
Y hay un tutorial de José María mellado que dio en foto casanova con los primeros y primordiales consejos para revelar la afotos en Lighroom ( camera raw ) por primera vez. Merece la pena porque es muy didáctico y metódico.
Hay otro de photopills que invitan a Fran Nieto que habla sobre composición y paisaje. Fran Nieto ha sacado el libro “el arte de fotografiar el paisaje” que contiene también las reglas sobre composición.
Con un móvil se aprenden encuadres inusuales atrevidos y dinámicos.
Otros como processing raw no poseen esas virtudes racionalistas de Mellado
( enseñar cosas simples y concretas, pasando poco a poco a ejemplos más complejos y abstractos ( más difíciles de ver).
Si me dices que te interesa te envío algún enlace.
Gracias por los RAW, pero los necesito de la a7R3 y a7R4, y si son buenos, me decidiré para este verano.
A ver si consigo que alguien me los envíe.
Saludos y gracias por tu ofrecimiento.