Skate

glauca2

Mirando por el visor
Registrado
19 Nov 2018
Mensajes
71
Puntos
18
Buenas a todos!

Hoy os comparto algunas de las fotos que hice la semana pasada en un Skate park de Barcelona. Espero con ganas vuestros comentarios para seguir creciendo como fotógrafa!

Los exifs son:
F2.8, APS-C, modo ráfaga, ISO 800, distancia focal 35mm (objetivo 70-180 Tamron f2.8)_DSC6396.jpg_DSC6397.jpg_DSC6398.jpg_DSC6497.jpg

Saludos a todos
 
¿Qué es más importante ? La distancia al suelo ? La relación de los pies del sujeto con su patineta ? La concentración del sujeto ? Todo ? Otra cosa que yo no he visto ?
 
¿Qué es más importante ? La distancia al suelo ? La relación de los pies del sujeto con su patineta ? La concentración del sujeto ? Todo ? Otra cosa que yo no he visto ?
No entiendo tu respuesta...😩
 
Es que no es una respuesta. Son preguntas. Para vos, porque esas fotos las veo demasiado amplias.
Salvo quizá la última, que se ve no tan amplia, sólo un poco
 
Es que no es una respuesta. Son preguntas. Para vos, porque esas fotos las veo demasiado amplias.
Salvo quizá la última, que se ve no tan amplia, sólo un poco
Pues no se escoger aún... por eso las pongo en el foro de principiantes. Aquí iba un poco perdida... quería coger la sensación de salto con el skate, por eso he dejado aire por abajo...
 
Yo te hice preguntas que pensé que podrían servirte para pensar en encuadre
 
Estoy de acuerdo con @dano en que algo de reencuadre se podría hacer, todo depende de la interpretación que quieras hacer de la escena.

Ya de paso, en las primeras, puedes utilizar las escaleras para nivelarlas, En determinadas composiciones, es posible que una inclinación tenga una motivación creativa, pero en las tres primeras lo considero necesario, que no obligatorio, jejeje.

Saludos.
 
Estoy de acuerdo con @dano en que algo de reencuadre se podría hacer, todo depende de la interpretación que quieras hacer de la escena.

Ya de paso, en las primeras, puedes utilizar las escaleras para nivelarlas, En determinadas composiciones, es posible que una inclinación tenga una motivación creativa, pero en las tres primeras lo considero necesario, que no obligatorio, jejeje.

Saludos.
Nivelé los elementos de detras... tendre que jugar más con la perspectiva para que se vean rectas...
 
Bueno, yo como fotos las veo bien, quiero decir que están bien tomadas y son agradables con ese sol enfrentado y disimulado con el árbol y el sujeto perfectamente definido. No nos indicas la velocidad pero no es necesario ya que usaste la correcta tal y como vemos al sujeto.

Entiendo que la intención es tomar el salto que hace con el monopatín, a partir de ahí, y como siempre suele pasar, lo difícil es elegir una entre todas las que tengas... pero eso pasa siempre.

Como te han indicado, el detalle de poner la foto horizontal ayudaría mucho. Cuando tengas dudas de dónde situar la horizontal de la foto, elige objetos que todos entendemos horizontales, en tu caso sería las escaleras. Los árboles y demás pueden no ser verticales, pero unas escaleras... De todos modos ésto es muy fácil de corregir, así que muy bien. Saludotes.
 
Gracias por la respuesta. Miraré de fijarme mas en los detalles que comentais

Saludos
 
Las veo bien pero coincido en que se verían mejor con menos aire por abajo. Recortándolas todavía se aprecia la distancia al suelo del salto. Por ejemplo:

_DSC6398.jpg

Por cierto la foto estaba algo inclinada, la he enderezado.
 
Yo hubiera cerrado un poco más el diafragma, un f 4.0 o 5.6 y le subiría un poco la saturación.
Los colores vibrantes ayudan a transmitir energía en fotos con acción.
 
Gracias!! Tomo nota para repetir la sesión en breve
 
Yo hubiera cerrado un poco más el diafragma ....
Totalmente de acuerdo contigo. Hay en general cierta obsesión con objetivos de 2.8 para abajo y está muy bien disponer de esa abertura en caso necesario, pero no vale para todo y en general hay que cerrar más el diafragma para que las cosas salgan bien.

Por supuesto no estoy hablando de casos en los que haya necesidad de abrir mucho por cuestiones de luz o tener la intención de obtener un desenfoque muy rabioso. Y hablando de desenfoque, si yo me hubiera enfrentado a la sesión de la compañera @glauca2 , con ese objetivo, no habría utilizado esa focal. Creo que habría subido bastante más para arriba, permitiéndome hacer las fotos desde más lejos y consiguiendo un desenfoque igual o mayor según la f/ utilizada.

Por ejemplo, disparando a 150 mm, redondeando, habría que disparar a 4 veces la distancia que a 35 mm para conseguir el mismo encuadre. Esto permite interferir menos en la escena y utilizar un diafragma de f/11 para conseguir un fondo con un desenfoque similar. Reduciendo el valor f/ obviamente aumentaría el desenfoque del fondo de forma proporcional. Eso sí, hay que tener en cuenta que la escena se comprimirá más que con una focal de 35mm y eso puede ser que no sea lo deseado para quien haga la foto.

No obstante @glauca2 , es un ejercicio que puedes hacer para luego comparar. Puedes hacer disparos a 35 mm con el diafragma un poco más cerrado tal y como te ha recomendado @pachux y otros a una focal más alta, alejándote lo necesario y con un diafragma bastante más cerrado. De momento, en digital, las pruebas nos salen gratis, ya que no hay que revelar carretes, jejeje.

Saludos.
 
Aquí hay que cuidar mucho los fondos. Los árboles restan mucho protagonismo al patinador.
Al estilo del último
fondo, mejor.

Los fondos son extraordinariamente importantes en fotografía. Siempre atenta/o a ellos.

Además prueba a tumbarte tu a ras de suelo para potenciar la elevación.

De todas maneras cuanto más perfecto sea el salto y mejor la figura del patinador, obtendrás mejor resultado.

No todo depende de ti.
 
Ah…
Como el patinador mira hacia la derecha deberías darla más “aire” por la derecha, en lugar de centrarlo.
Como tienes margen, lo puedes hacer ( darle más aire hacia donde mira) y a la vez cerrar el encuadre como ya te han aconsejado.
Ya solo con esto, ya verás que ganarán espectacularidad.
Saludos.
 
Hola, para mí las fotos están muy bien. En skate se le da importancia a la cantidad de escalones que salta, por lo tanto si recortas por abajo no se aprecia la distancia a la zona de aterrizaje. Respecto al nivelado de las fotos, no sabría decirte, es posible que la escalera no esté recta, que no estén niveladas o que hayas cogido la fotos desde un lado, aunque sea un poco.
Como puedes ver, siempre es cuestión de gustos, a mí me gustan como están.

Un saludo
 
Gracias de corazón a todos por comentar! Asi puedo ir aprendiendo!
 

Atrás
Arriba