Tarde de Toros

Los colores de la foto 2 difieren de los otros dos pero puede ser por la edición. Buen experimento.
Por cierto me gusta más el desenfoque -al menos en este tema concreto- de la última foto. Más suave. En cambio el de la primera tiene un poco de nervios en los "cuartos traseros" de la figurita.
 
.
En la primera parece que el toro inicia movimiento para embestir al fotógrafo :)

Saludos !
.
 
Pues a mi lo que me llama son las distintas tonalidades de las fotos. La primera y, sobre todo, la última, están genial, pero el color de ese sigma 90 me quedado triste.

Ese meyer oreston me parece genial. Tanto por color como por el desenfoque suave. Saludotes.
 
Pero eso de Meyer Oreston ¿qué clase de marca es? ¿Es Sigma o Samyang? Yo creo que os he leído mentarla pero no me acuerdo. Es que estoy mirando por Internet y me salen resultados raros como el de que es un objetivo alemán pero de hace años. Además la montura de esta lente por lo que veo es una M42. Pero @Lenney ha disparado con una Sony de montura E. Hay algo que no entiendo.
 
Meyer-Optik Oreston 50mm F1.8 es su denominación completa. Si no fuese éste, Lenney me corregirá enseguida :p

Será de 1964 hacia adelante, es un objetivo manual de cámaras analógicas. Como lo son el HELIOS 44-2, o el NIKKOR 28 AI-S que yo dispongo.

Pasar un objetivo antiguo a una cámara actual da muy pocos problemas, comprar el adaptador y listo. En mi caso, la montura HELIOS es M-42 y la del NIKKOR, evidentemente es montura Nikon. Tengo dos adaptadores para la montura E y listo.

Que recuerde, dafd, tu usas montura A. Es probable que para ésta montura cueste más encontrar o, incluso, que no haya. Voy a echar un vistazo y te comento.

Los objetivos analógicos, algunos, son realmente excepcionales. Dan un color fabuloso y generan unas fotos preciosas. Por lo menos para mi, que siempre he echado de menos el color de las fotos de rollo. Ésto, el color de las cámaras de rollo, lo puedes conseguir en edición, de hecho hay estilos ya creados para dejar una foto así, pero no hay nada como sacarla con los originales. Y es más divertido y entretenido? Venga, saludotes.
 
Berna lo ha explicado todo y muy bien, creo que no tengo mas que decir que pueda mejorar lo escrito por el Maestro.
 
Meyer-Optik Oreston 50mm F1.8 es su denominación completa. Si no fuese éste, Lenney me corregirá enseguida :p

Será de 1964 hacia adelante, es un objetivo manual de cámaras analógicas. Como lo son el HELIOS 44-2, o el NIKKOR 28 AI-S que yo dispongo.

Pasar un objetivo antiguo a una cámara actual da muy pocos problemas, comprar el adaptador y listo. En mi caso, la montura HELIOS es M-42 y la del NIKKOR, evidentemente es montura Nikon. Tengo dos adaptadores para la montura E y listo.

Que recuerde, dafd, tu usas montura A. Es probable que para ésta montura cueste más encontrar o, incluso, que no haya. Voy a echar un vistazo y te comento.

Los objetivos analógicos, algunos, son realmente excepcionales. Dan un color fabuloso y generan unas fotos preciosas. Por lo menos para mi, que siempre he echado de menos el color de las fotos de rollo. Ésto, el color de las cámaras de rollo, lo puedes conseguir en edición, de hecho hay estilos ya creados para dejar una foto así, pero no hay nada como sacarla con los originales. Y es más divertido y entretenido? Venga, saludotes.
Gracias
 
Berna lo ha explicado todo y muy bien, creo que no tengo mas que decir que pueda mejorar lo escrito por el Maestro.
Bueno, bueno, para maestros los compañeros que tenemos en este foro, esos sí que son catedráticos, yo no llego ni a la escuela de párvulos (como se decía antaño, que uno peina canas. bueno, ya ni peina...:))
En absoluto son necesarias, estamos para compartir, en mi caso, lo poco que sé. Recibo más que doy, así estoy encantado de poder dar algo. Saludotes compañeros.
 
Muy bonitas y buen juego de desenfoque.
Creo que sí que pueden montarse estos objetivos analógicos en una cámara de montura A con su correspondiente adaptador M 42.
 
Pues me quedo con la del Orestón, la cabra tira al monte...
 

Atrás
Arriba