Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias.muy bonita
saludos
Gracias Beto.Esperas al momento preciso de la toma, muy buena.
Saludos
Gracias.Buen encuadre, colores e iluminación
Es una caracola de acero, simboliza el cuerno de la abundancia, y forma parte del parque escultórico de la Torre de Hercules, antiguamente en días de cerrazón de niebla los barcos hacían sonar sus caracolas para alertar de su presencia a otros barcos para evitar los abordajes.Me gusta su naturalidad.
Que es eso de la derecha que parece un respiradero ?. Interesante xq le da un segundo centro de interés.
Saludos
Enric, si es una puesta de sol, los haces estrellados cierras diafragma y cuantas más "palas" tenga el objetivo, más haces de luz salen en la fotografía.Gracias por la explicación “mitológica o romántica”. Es bonita, aunque de poco servirá avisar con una caracola en la vida real.
Ah…y no creas que no he visto al pescador.
Me agrada mucho que haya dos centros de interés ( o más). Llama a escudriñar tanto la puesta-terre, como la caracola y el pescador.
Imagino que es una puesta…
¿ Los haces estrellados del sol los has logrado solo cerrando el diafragma?
Que marca de filtros degradados usas?…….Quiero comprarme alguno. Conozco los tipos pero no las marcas, y la diferencia en precios es enorme.
Cual ( de cuantos stops) es el más habitual que se usa para a) puestas b) amaneceres. ??
Gracias.
El pescador, lo vi pero no me molesto que saliera en la fotografía, simplemente con un pequeño recorte se arregla.Muy bonita, ese efecto "estrellado" del Sol es perfecto. Abajo a la derecha aparece la figura de una persona, yo la hubiera quitado, desvía la atención del objeto principal.
OkUso un porta filtros v6 nisi,
Pregunta 1.- ¿ Este filtro polarizador circular integrado, que va detrás de los filtros degradados de 10x15… ¿ Lo quitas cuando vas a realizar la foto del paisaje al amanecer o atardecer?con un filtro Landscape nc CPL
Enric, El filtro polarizador no lo quito, pues el mismo de por si resta 2 pasos de luz, y al usarlo con el degradado son otros 4 pasos, total 6 pasos, y en caso de quitarle el polarizador, posiblemente hubiese comprado un degradado de 6 pasos.. No obstante uno o dos pasos cerrando diafragma también lo consiguesOk
Pregunta 1.- ¿ Este filtro polarizador circular integrado, que va detrás de los filtros degradados de 10x15… ¿ Lo quitas cuando vas a realizar la foto del paisaje al amanecer o atardecer?
Te lo pregunto porque en teoría los filtros polarizadores no tienen efecto si la luz va en la dirección del eje del objetivo-filtro, como es el caso de un amanecer o atardecer,
y que su efecto polarizante se produce cuando la luz incide perpendicularmente al eje del objetivo.
Pregunta 2.-
OK lo he mirado y es un porta filtros con 2 guias a cada lado para encajar hasta 2 filtros de cristal de 10cm de ancho x 15 cm de alto.
Estos dos filtros de cristal 10x15 se sujetan por presión ( para que no se caigan hacia abajo ) apretando los dos tornillos que se ven ?.
Y es verdad: Al igual que los ducroit son bastante caros.
Por eso te agradezco me hayas confirmado que el degradado inverso 10x15 de cuatro diafragmas es el más adecuado para amaneceres y atardeceres.
Es así ?
Un cordial saludo.
Y como exponemos a f11 para que se vean los destellos del sol y además a velocidad lenta para exponer bien la parte oscura del paisaje ( tierra-agua, o solo edificios y algo de mar en ciudad)Enric, El filtro polarizador no lo quito, pues el mismo de por si resta 2 pasos de luz, y al usarlo con el degradado son otros 4 pasos, total 6 pasos, y en caso de quitarle el polarizador, posiblemente hubiese comprado un degradado de 6 pasos.. No obstante uno o dos pasos cerrando diafragma también lo consigues
Lo que si te puedo confirmar es que para paisaje, cascadas, bosques, etc., es imprescindible un buen polarizador, y este Nisi es realmente bueno.
El portafiltros, tiene dos tornillos, uno, es el "freno", se enrosca, para que no caiga el polarizador, y el otro tiras un poco de el, y después de soltar el freno, ya puedes quitar el filtro.
En el portafiltros puedes poner tres filtros, más el polarizador.
Un saludo
Y como exponemos a f11 para que se vean los destellos del sol y además a velocidad lenta para exponer bien la parte oscura del paisaje ( tierra-agua, o solo edificios y algo de mar en ciudad)Enric, El filtro polarizador no lo quito, pues el mismo de por si resta 2 pasos de luz, y al usarlo con el degradado son otros 4 pasos, total 6 pasos, y en caso de quitarle el polarizador, posiblemente hubiese comprado un degradado de 6 pasos.. No obstante uno o dos pasos cerrando diafragma también lo consigues
Lo que si te puedo confirmar es que para paisaje, cascadas, bosques, etc., es imprescindible un buen polarizador, y este Nisi es realmente bueno.
El portafiltros, tiene dos tornillos, uno, es el "freno", se enrosca, para que no caiga el polarizador, y el otro tiras un poco de el, y después de soltar el freno, ya puedes quitar el filtro.
En el portafiltros puedes poner tres filtros, más el polarizador.
Un saludo