Un pasito más en la fotografía con Sony

DrSheldonCooper

Mirando por el visor
Registrado
17 May 2025
Mensajes
3
Puntos
1
Ubicación
Alemania
Hola a todos :)

Poseo una Sony RX100M2 desde hace ya bastantes años. Me ha acompañado a infinidad de viajes pero poco a poco empieza a fallar ... Se "congela" y no es posible recoger el objetivo, de vez en cuando deja de leer la tarjeta y el último día el flash se "quemó" (Después de hacer una foto con flash, empezó a oler a quemado ... tras dejarla "enfriarse" un buen rato, volví a probar y aunque salta - está escondido en la cámara - no se ilumina). Creo que ya va siendo hora de jubilarla.

En un principio valoraba la 6400 por ser un paso adelante respecto a mi RX100M2 y pasar de un sensor de una pulgada a un APSC y por "tener flash" (Se que no es un criterio indispensable pero siempre he tenido flash integrado en la cámara y mi reacción natural fue buscar algo con flash). Luego vi que la 6700 incorporaba bastantes novedades (IBIS, mejor enfoque, mejor batería, pantalla abatible ...) y me pareció una opción interesante. Seguramente optaría por uno de los objetivos kit que ofrece la marca (Mejor 18135 que 1650? Vale la diferencia el sobre precio del objetivo?

También valoré la Alpha 7C Mark I por estar prácticamente al mismo precio (El objetivo kit es un 2860, eso si ...) que la 6700. Me atrae mucho la idea de "ya me pongo, me pongo bien y me voy a una FF" pero creo que, salvo el tamaño del sensor, la 6700 gana en todo a la 7C (Mejor procesador pantalla táctil de verdad, objetivo kit estabilizado, más ligera, objetivos más ligeros y más baratos etc.). Mejor 6700 o 7CI (estando a precio similar como están)?

La 7CII incluye muchas mejoras (más resolución, mejor procesador, enfoque con AI, IBIS con 7 pasos, pantalla táctil completa, nuevos menús etc.) pero cuesta sensiblemente más ... vale la pena pagar la diferencia entre la 7C y la 7CII?

Mi situación ... aficionado no profesional que quiere dar un paso en su equipamiento. Fotografía de viaje, familia, urbana, paisaje (un poco de todo) que edita algo en RAW. Tengo un Joby Gorillapod 5k. No valoro cargar con mucho material (Muchos objetivos, flashes externos ...)

Qué cámara os parece mejor para mi situación? Mejor la 6700 que una 7CI? Merece la pena dar el salto a la 7CII? O es "suficiente" con una 6400 pese a no tener estabilización? es muy limitante no tener flash para las fotos del día a día (Típica foto de familia de vacaciones)? Cualquier recomendación (Cámara / objetivo será bienvenida :D)

Muchas gracias y un saludo :)
 
Pienso que el flash no debería tener el peso de la decisión, puedes pillarte la cámara que más te atraiga y ponerle un flash después si ves que te sigue pareciendo esencial.
Yo tengo una A6700 y me parece una bestia pero las otras no las he probado.
 
La A7C, comparando con la A7CII o la A6700 yo, ni la tendría en cuenta. No porque sea fatal, ni nada de eso, simplemente porque el tiempo transcurrido entre el lanzamiento de la C a las otras dos que mencionas hacen que se haya quedado "vieja".

Mi hijo tiene la A6700 y yo la A7CII. Salvando pequeñas diferencias que, supongo, ya todos conocemos, son iguales. Básicamente, el sensor aps-c hace que te aumenten las focales en los objetivos, lo que puede ser bueno o malo según gustos. También es cierto que con el formato FF aprovechas mucho mejor la luz, pero pagando los objetivos a un precio algo mayor... otra valoración que es personal

A nivel de avances las considero iguales, sobre todo en enfoque, que es una maravilla. De vídeo no puedo comentarte porque no hago nada, pero supongo que estarán a buen nivel.

Ninguna tiene flash incorporado, pero por poquito dinero puedes comprar un flash compatible y salir del apuro. Yo tengo un godox TTL350 para cuando hago macro y me sirve. Te darás cuenta que tampoco es un extra imprescindible, puedes llegar a ISO12800 sin que se te caiga el alma a los pies del ruido. Evidentemente, cuanto menos subas ISO, pues mejor, pero te aseguro que te va a sorprender, tanto la A6700 como la A7CII.

Si estás entre éstas, de mirar otros modelos tendrías que ir hacia arriba y ahí, los precios, sí que son altos. O más altos, que ésto también es cuestión personal ;) Saludotes.
 
Hola, una de las cosas que tienes que valorar es el aumento de peso y tamaño al cambiar de tipo de cámara. es pasar de una cámara que puedes llevar en el bolsillo a una cámara que vas a tener que llevar en una mochila o colgada del cuello. Cuanto más grande sea el sensor, más grandes serán los objetivos equivalentes. Cualquier opción de las que planteas es buena, pero te aconseja vayas a una tienda y las cojas en mano, no solo el cuerpo, sino la óptica que vayas a elegir. Si a eso le sumas un flash pues más bulto todavía. Un saludo
 
Hola a todos! Muchas gracias por vuestras respuestas!

Ok, por vuestros comentarios tengo claro que la 7C original mejor descartarla por antigüedad ... Si nos centramos en las otras dos ...

  • 6700 + 16-50 por 1799€ (1519 actualmente por oferta)
  • 6700 + 18-135 por 2099€ (1769 actualmente por oferta)
  • 7CII + 28-60 por 2699€ (2239 actualmente por oferta)
A la vista de esos precios ... ¿Merece la pena los +- 700 euros extra entre una 6700 con 1650 y la 7CII con 2860 (Por comparar dos objetivos "similares" en cuantos a rango), ¿Es mejor opción la 6700 con el 18 - 135 por 1769? Como bien comentáis, viniendo de una RX la diferencia de tamaño ya es importante de por si y meterle un 18135 no hará más que aumentar esa sensación de ir con cámara "grande".... Será un objetivo más todoterreno y dará más juego pero también es más voluminoso ...

Ambas cámaras llevan estabilizador en el propio cuerpo ... ¿Se nota la diferencia entre tener estabilizador (también) en el objetivo (como en el 18135) o es "suficiente" con tener "Sólo" IBIS en el cuerpo?

¿Si la única (o principal) diferencia entre una cámara y otra es el sensor ... se nota mucho en las fotos de día a día ir con un APSC o una FF (Además del recorte que también comentabais)?. La 7CII tiene unos cuantos megapíxeles más pero tampoco se si eso es un factor determinante ...

Al final la pregunta viene siendo la del principio ... ¿Merece la pena dar el salto (En tamaño de sensor pero también en precio / tamaño de cámara y futuros objetivos) a la 7CII con el 2860 o es "suficiente" con la 6700? Y, en ese caso, ¿Mejor apostar por un más polivalente 18135 o mejor quedarse con el 1650?

Muchas gracias por vuestra ayuda!

Un saludo
 
Hola de nuevo, la eterna pregunta de si vale la pena invertir en full frame es algo muy difícil de contestar. No es cuestión de salto de calidad, es cuestión de lo que estás buscando tú. Repasa las fotografías que haces y mira que tipo de focales usas más a menudo, será una base para elegir el objetivo de tu siguiente cámara, si sueles hacer las fotos con poca luz, etc.. Según en qué circunstancias usas habitualmente la cámara las bondades de una full frame pueden pasar totalmente desapercibidas.
Pienso que las apsc tienen un buen equilibrio entre calidad y tamaño y posiblemente se ajusten más a tu necesidad. Con parte del dinero que te ahorras referente a la full frame podrás comprar algún objetivo más luminoso, la óptica sí que marca la diferencia en muchas circunstancias.
Un saludo
 
Considero la respuesta de nuestro compañero adriensalvador muy acertada. La elección de un sensor u otro depende de cada uno. Ya comenté que en mi casa, mi hijo no suelta el apsc ni con amenazas y yo funciono con FF.

Si vas a usar objetivos FF, como 200-600; 70-200, objetivos GM de distintas focales fijas... pues la valoración a FF creo que aumenta positivamente.

Si no es tu deseo objetivos similares y prefieres cierta economía -que tampoco es que los regalen en las ferias, ojo- los objetivos apsc cumplen bien y, como en FF, hay buenos y mejores. Pero van a ser más económicos.

La otra ventaja que te comenté, que usan muchas personas, es que al colocar un objetivo FF en apsc la focal aumenta la mitad. Un 200-600 pasa, como por arte de magia, a un 300-900, y se nota, se nota mucho!

Sobre calidad te puedo asegurar que vas a tener tan buenas fotos con una como con otra, porque ambas cámaras son muy buenas y, al final, no es la flecha, es el indio.

Resumiendo, si con un sensor apsc te sientes a gusto, no lo dudes. Si dudas... tendrás que pensar en gastar más dinero;), pero insisto, no por mejores fotos, sino por capacidad del sensor y sus objetivos.

Ah!, y por si tenías dudas sobre la capacidad del ISO, mi hijo toma sin ningún temor hasta 12800. Cierto es que a 12800 raya el límite, pero tiene tela... Por supuesto, con la A7CII igual de lo mismo.

Yo solo puedo recomendarte que inviertas más en objetivos muy buenos y de gran calidad. Son caros, es cierto, pero son para toda la vida. La cámara más pronto o tarde tendrás que cambiarla.

La decisión es tuya, pero entre esas dos, sea la que sea, será ganadora! Saludotes.
 
Mi voto también va para el FF. Que es donde notarás más el salto. No desprecies tan rápido la a7c mark I. Su sensor todavía es muy capaz y tiene tanto rango dinámico como el de 33mpx de la markII. Además, el visor es el mismo, solo con un poco más de aumento. Deberías valorar si te compensa la diferencia de precio un mejor AF - IA y un dial + botón extra.

Yo imagino que la gran actualización más portable de Sony será con la a7c "III"
 

Atrás
Arriba