Una hortensia del verano pasado en mi jardín . . .

dano

Disparando
Registrado
14 Jul 2021
Mensajes
3.424
Puntos
113
Ubicación
Buenos Aires
es que hace mucho que no subo nada y me pongo envidioso 🤣_JDP1379qwt.jpg
A7IV; FE 90mm F2.8 Macro G OSS; ƒ/8.0; 1/250; ISO 200

Pido disculpas, es que con el sainete que estamos viviendo a raíz de acontecimientos que son de público conocimiento, andamos conmocionados, que si en la televisión, que si en las redes sociales. Me equivoqué con el archivo que subí, la veía un tanto oscura, y es que no era esa. La foto es ésta. Me quedó mal recortada, fuera de la proporción 3:2, pero a esta altura de la Soirée ya no tiene mayor importancia
 
Última edición:
Pues a la hortensia también le gusta lucirse, ser protagonista, una foto actual de Dano con protagonista... sin luces y sombras misteriosas, esta muy bien.

Saludos
 
Pues a la hortensia también le gusta lucirse, ser protagonista, una foto actual de Dano con protagonista... sin luces y sombras misteriosas, esta muy bien.

Saludos
El misterio de esta foto está en lo que probé y finalmente descarté.
El nuevo botón en ACR para Superresolución que duplica la resolución de la foto.
Si controlamos los resultados hasta el 66% está todo bien. Al 100% parece que algo no está bien pero uno no sabe bien qué es. Al 200% ya se puede observar artefactos en modo de retícula en algunos sitios oscuros.
No sirve. Tendrán que ponerle garra los muchachos de Adobe porque así como está no funciona. Quizá si lo hacen con la multiplicación controlable por el operador se podría usar. Pero por ahora esa inteligencia es medio tonta. 🤣
 
No sé si me acaba de convencer esa "superresolución", @dano. Veo algo extraño en la foto, como si estuviese pegada sobre un fondo. Si tú tampoco estás contento tendrás que seguir probando.

Un saludo.
 
No sé si me acaba de convencer esa "superresolución", @dano. Veo algo extraño en la foto, como si estuviese pegada sobre un fondo. Si tú tampoco estás contento tendrás que seguir probando.

Un saludo.
Te sugiero que leas de nuevo mi posteo. Esta foto no pasó por superresolución. Si la foto no te convence, por lo que sea, será que no te convence. Pero no será por algo que no se usó en su edición . . .
 
He leído los comentarios y me doy por enterado de que no tiene superresolución. Pero... sí que me pasa como a nuestro compañero RodionR, que la veo de esa manera, como si tuviese resolución en exceso.

No descarto que una luz fuerte, tiene pinta de ser tomada con luz directa e intensa, junto con mucho color provoque esa sensación. Y no obstante a esa resolución, veo una hortensia preciosa llena de color y definición. Quizás mucha;) Saludotes!
 
Yo lo que veo es exceso en los bordes.
Hasta en las zonas desenfocadas por la PDC tiene los bordes bien definidos.
La combinación de colores es estupenda.
 
He leído los comentarios y me doy por enterado de que no tiene superresolución. Pero... sí que me pasa como a nuestro compañero RodionR, que la veo de esa manera, como si tuviese resolución en exceso.

No descarto que una luz fuerte, tiene pinta de ser tomada con luz directa e intensa, junto con mucho color provoque esa sensación. Y no obstante a esa resolución, veo una hortensia preciosa llena de color y definición. Quizás mucha;) Saludotes!
Imagino que los andaluces, más afines al sol del mediodía en sus fotos, podrían ver esta con más naturalidad . . .
Yo lo que veo es exceso en los bordes.
Hasta en las zonas desenfocadas por la PDC tiene los bordes bien definidos.
La combinación de colores es estupenda.
Las hortensias multicolor suelen hacer mucho contraste en el borde del pétalo, eso y el 90 F/2.8 hacen una diferencia.
Supongo que no me adjudicarás la combinación de colores que es cosa de la hortensia.
 
Te sugiero que leas de nuevo mi posteo. Esta foto no pasó por superresolución. Si la foto no te convence, por lo que sea, será que no te convence. Pero no será por algo que no se usó en su edición . . .
Perdón por mi mala lectura, @dano, veo que al final descartaste esa posibilidad, sin embargo parece que la impresión que me sigue dando es de un excesivo contraste. En fin, serán cosas mías que, en todo caso, carecen de importancia.

Un saludo.
 
Perdón por mi mala lectura, @dano, veo que al final descartaste esa posibilidad, sin embargo parece que la impresión que me sigue dando es de un excesivo contraste. En fin, serán cosas mías que, en todo caso, carecen de importancia.

Un saludo.
A mi no me parece excesivo el contraste para una foto de una hydrangea multicolor bajo el sol del verano al mediodía. Seguro que a un sueco, que tiene 16 minutos de sol al año también le resultaría abigarrada.
A partir de los comentarios que uno lee en los foros españoles queda claro que ustedes aprecian por sobre todas las luces la de los días nublados y que el sol les gusta al amanecer y al ocaso. En general ocurre eso con los europeos que dan al Atlántico norte, como eso incluye a tanta fotografía prestigiosa, algunos terminan por creer que ahí hay un canon.
O quizá esto sólo sean ideas mías . . . 🤷‍♂️
 
A mi no me parece excesivo el contraste para una foto de una hydrangea multicolor bajo el sol del verano al mediodía. Seguro que a un sueco, que tiene 16 minutos de sol al año también le resultaría abigarrada.
A partir de los comentarios que uno lee en los foros españoles queda claro que ustedes aprecian por sobre todas las luces la de los días nublados y que el sol les gusta al amanecer y al ocaso. En general ocurre eso con los europeos que dan al Atlántico norte, como eso incluye a tanta fotografía prestigiosa, algunos terminan por creer que ahí hay un canon.
O quizá esto sólo sean ideas mías . . . 🤷‍♂️
Lo cierto es que nunca lo había pensado... Y sí, es cierto lo de las luces. Siempre he dicho, y oído, que con días nublados-un poco- y el justo sol para iluminar con decencia se obtienen las mejores fotos. O dicho en pasiva, que se huya del sol directo y de las horas cenitales, que no son las mejores.

Yo, desconozco si son las mejores, peores o simplemente decentes, pero sí que tienes razón, generalizando, que gustan de esa manera. Y quizás sea la costumbre viviendo en lugares que no hay tanto solazo. Mira, me los has hecho pensar... Saludotes.
 
Lo cierto es que nunca lo había pensado... Y sí, es cierto lo de las luces. Siempre he dicho, y oído, que con días nublados-un poco- y el justo sol para iluminar con decencia se obtienen las mejores fotos. O dicho en pasiva, que se huya del sol directo y de las horas cenitales, que no son las mejores.

Yo, desconozco si son las mejores, peores o simplemente decentes, pero sí que tienes razón, generalizando, que gustan de esa manera. Y quizás sea la costumbre viviendo en lugares que no hay tanto solazo. Mira, me los has hecho pensar... Saludotes.
Vos imaginate, por decir una fácil de pensar, si en Brasil van a estar esperando cielos suaves para hacer una foto. En Río, en Pernambuco, en Recife. Encima, con el cambio climático, nosotros en Buenos Aires, que éramos subtropicales ya estamos en el horno, ya somos tropicales. Desde luego que acá estamos enterados de las que están pasando ustedes. Pronto lo de los cielos con suave nublazón lo tendrán como un recuerdo nostalgioso.
Apurate a cambiar tu patrón perceptivo. Que los nuevos tiempos climáticos no te agarren distraído . . . 🫨 🤣🤣
 
Vos imaginate, por decir una fácil de pensar, si en Brasil van a estar esperando cielos suaves para hacer una foto. En Río, en Pernambuco, en Recife. Encima, con el cambio climático, nosotros en Buenos Aires, que éramos subtropicales ya estamos en el horno, ya somos tropicales. Desde luego que acá estamos enterados de las que están pasando ustedes. Pronto lo de los cielos con suave nublazón lo tendrán como un recuerdo nostalgioso.
Apurate a cambiar tu patrón perceptivo. Que los nuevos tiempos climáticos no te agarren distraído . . . 🫨 🤣🤣
Distraído no sé, lo importante será que nos agarre, porque lo mismo ya no estamos..., claro que si se da prisa... :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
No es un estilo de edición que vaya conmigo, pero reconozco que tiene su atractivo. Has convertido algo natural en algo casi sintético. Esto no es ni bueno ni malo ya que alguien dijo que la fotografía es un arte, jejeje.

Hablando de las horas "malas", todo es relativo. Yo soy el primero que intenta aprovechar las luces del amanecer o del atardecer y de aprovechar los días nublados, pero en determinadas ocasiones, ese sol intenso del mediodía me ha permitido conseguir fotos que me gustan. La luz intensa permite obtener un gran contraste, por la profundidad de las sombras, los colores tienen una mayor intensidad y por supuesto, se consiguen reflejos y fondos que a otras horas sería imposible. En resumen, que hay momentos en los que el sol potente puede ser nuestro aliado a la hora de ser creativos y no hay que verlo como un enemigo.

Saludos.
 
No es un estilo de edición que vaya conmigo, pero reconozco que tiene su atractivo. Has convertido algo natural en algo casi sintético. Esto no es ni bueno ni malo ya que alguien dijo que la fotografía es un arte, jejeje.

Hablando de las horas "malas", todo es relativo. Yo soy el primero que intenta aprovechar las luces del amanecer o del atardecer y de aprovechar los días nublados, pero en determinadas ocasiones, ese sol intenso del mediodía me ha permitido conseguir fotos que me gustan. La luz intensa permite obtener un gran contraste, por la profundidad de las sombras, los colores tienen una mayor intensidad y por supuesto, se consiguen reflejos y fondos que a otras horas sería imposible. En resumen, que hay momentos en los que el sol potente puede ser nuestro aliado a la hora de ser creativos y no hay que verlo como un enemigo.

Saludos.
Lo que yo reconozco es que luce un poco espléndida. El caso es que, después del riego de la mañana en todo el jardín, regué la hortensia cuidadosamente media hora antes del fotografiarla. En otro foro quedó subida la otra versión, más oscura, pero prefiero ésta porque es más solar.
Lo de lavar las flores con rociador media hora antes de fotografiarlas lo hago desde que comencé a hacer diapos a color
 
Última edición:
Acá les doy a ver la que había subido primero y que luego descarté.
Si me llegan a decir que prefieren esta versión, por lo que sea, aprecien que de todos modos y contra cualquier opinión en contrario a mí me interesa más la que está subida

_JDP1379A.jpg
 
Acá les doy a ver la que había subido primero y que luego descarté.
Si me llegan a decir que prefieren esta versión, por lo que sea, aprecien que de todos modos y contra cualquier opinión en contrario a mí me interesa más la que está subida

Ver el archivo adjunto 25220
Me quedo con la primera. Tiene más impacto visual ;)

Saludos.
 

Atrás
Arriba