Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por pasar. Son fotos más bien anecdóticas por el día que hacía. La primera no la iba a poner pero sirve bien de marco general de presentación porque creo que se aprecian los copos de aguanieve.
Gracias por tu opinión.Para mi la segunda!!! Desenfoque muy bonito!!!
Gracias @PaudelleidaMuy bonitas. A la tercera le daría más luz. Mi favorita es la segunda.
Pues te agradezco mucho tu opinión que me ayuda a evaluar. En esta serie he estado probando lo de las cebras y me he visto sorprendido por mi inexperiencia de su uso. Tengo que entrenar más esta funcionalidad cebril ? tan curiosa. Y también tengo que aprender a hacerla útil en el proceso de edición, pues de nada sirve poner cuidado con las cebras en el momento del disparo si luego en edición la exposición busca rellenar hueco a la derecha del histograma.Estaba por escribir que también a mí me gusta más la tercera porque esa luz exacta destaca la transparencia de los pétalos, pero te dio por hacerle caso a Pau, que a todo quiere darle más luz, y me arruinaste el comentario. Hacé de cuenta que no dije nada...![]()
![]()
Gracias por tu opinión. Temo por ese humilde almendro casi en flor (creo que lo es), soportando estos días tan crudos.A mi también me gusta más la segunda.
Saludos.
Pues no se me ocurrió, pero es una buena solución. Seguro que sí hubiera podido pues no estaba tan lejos.A la primera le sobra la rama horizontal de abajo. ¿ No pudiste apartarla un poco?.
Para cortar lo de la parte superior que creo eran unas ramas oscuras sin flores que juzgué no me aportaban nada a la foto. Gracias por la observación.La de en medio ¿ porque más apaisada?.
Toda la razón. Lo hice porque literalmente a la derecha había un auténtico lío de ramillas que no sabía cómo solucionarlo y arbitré como mejor solución cortarlo pero con el problema añadido de descentrar a la derecha las flores.La tercera la veo demasiado descentrada a la derecha por lo cual muestras demasiadas ramas “secas” en casi todo el encuadre ocupando el espacio de las protagonistas que son las flores. Quizás lo hayas hecho para que se vean las sombras del fondo, pero es que las ramas que suben le han hecho la pileta al bello fondo con sombras.
Buenas afotos !!
Pues no se me ocurrió, pero es una buena solución. Seguro que sí hubiera podido pues no estaba tan lejos.
Para cortar lo de la parte superior que creo eran unas ramas oscuras sin flores que juzgué no me aportaban nada a la foto. Gracias por la observación.
Toda la razón. Lo hice porque literalmente a la derecha había un auténtico lío de ramillas que no sabía cómo solucionarlo y arbitré como mejor solución cortarlo pero con el problema añadido de descentrar a la derecha las flores.
Saludos @Enric ros y gracias por tus comentarios
Confieso que me guías, la verdad, pues pensaba haber desplazado excesivamente a la derecha las florecillas en el recorte que practiqué y también que me había salido tan esquinado el color de arriba que terminaría resultando en una mancha marginal que perdía, por su periferia, razón en la composición.Para que conste porque, como ya dije, me gusta mucho esa tercera, el encuadre descentrado lo veo como un gran acierto, así como la cruz inclinada que sostiene, ópticamente, la flor, y las pequeñas ramitas, que curvan a la izquierda abren un espacio donde, un punto de color, arriba, completa lo floral...