Va a llover...

Perdona @SanFe ,
Al ver tu comentario me he dado cuenta que en los parámetros de la imagen había puesto 1/200 cuando en realidad son 200.
 
Es un "prepárate para la tormenta que viene", gran foto, incluye todos los elementos visuales de lo que se avecina.
 
No estoy muy seguro de que tenga pinta de que vaya a llover, pero de que un servidor ve eso y se marcha a todo correr lo más lejos posible... seguro!!

Es un fotón. Ese centro de la foto lo contiene todo. Y la luz es estupenda. Eso sí, aún me pregunto cómo aguantaste el tiempo necesario para tomar la foto sin marchar corriendo :eek: 🏃‍♂️🏃‍♂️ Saludotes, Migapa.
 
Hola Migapa:
¿ porque las estrellas salen alargadas a 1/200 ?.
 
Ah… 200 Segundos…. eso lo explica porque observo que sin seguimiento ( tracker o algo así ). Usan 1/30 seg ¿ verdad ?
 
Ah… 200 Segundos…. eso lo explica porque observo que sin seguimiento ( tracker o algo así ). Usan 1/30 seg ¿ verdad ?

Existe una "regla" llamada la regla del 500.

La Regla del 500 dice que, simplemente, tenemos que dividir esa cifra (500) entre la focal que estemos utilizando para obtener la cifra de segundos que podemos exponer para evitar los rastros de estrellas.

La imagen es mas testimonial que artística, ya que al vivir en ciudad no sueles tener oportunidad de ver las tormentas como cuando estas en el campo.
 
Parece una escena de una película apocalíptica.
Te ha quedado espectacular.
No sabía lo de la regla del "500". Algo más que aprendo.
 
.
Una imagen espectacular. Técnicamente, siendo nocturna, se ve perfecta.

PD: Además de aprecia con toda claridad, a la izquierda de la imagen, algún personaje extraordinario ¿Zeus quizás? coronado de rayos, saliendo de las nubes...

Saludos !
.
 
Parece una escena de una película apocalíptica.
Te ha quedado espectacular.
No sabía lo de la regla del "500". Algo más que aprendo.
Es una foto que había que hacer como fiese, si o si.
Una explosión de la Naturaleza…incluso parece que aparecen tres rayos.

Pero ya sabes en este caso te descalificarían del Pulitzer si clonas las estrellas para que parezcan puntos.

Fuera de bromas, una gran foto con mucho carácter.
Felicidades, maestro .

Postdata:
Ah… la regla de los 500 ya la conocía pero no me acordaba. Me leí tres los más recientes de libros astro fotografía, y me di cuenta que no es para mi eso de pasarme la noche en vela para fotografiar la Vía Lactea ni cosas que no veo. o hacer 300 kms y que en llegando haya nubes.
Por otra parte me di cuenta que esos tres libros en realidad no pretenden enseñarte de verdad a hacer ese tipo de fotos. Tuve que recurrir a más de un tutorial que encontré en Nikonistas y etc. Lo dejo para los astrónomos por más que se haya puesto de moda. Eso si, respetando a todo en que quiera hacerlo.
 
Última edición:

Atrás
Arriba