Va de champiñones

ramon de arcade

Disparando
Registrado
22 Oct 2022
Mensajes
1.007
Puntos
113
Ubicación
Arcade - Pontevedra
A falta de pájaros y patos, pues no para de llover, me echo al monte y con el 90 me entretengo un poco . Creo que mis fotos siguen adoleciendo de nitidez , . .debe ser la vista que anda muy vapuleada . . Y los expertos, que les pongan nombre , pues el mio no es muy original. . .

ISO 200 ,, 1/125 S ,, F/2'8
01_Setas en Castiñeira_ILC00770.jpg

ISO 5000 ,, 1/125 S ,, F/9
01_Setas en Castiñeira_ILC00791.jpg
 
Qué chulada


Por ésta zona no se ve prácticamente nada
 
Ramon hay que conformarse con lo que se encuentra.

Lo malo es que en nuestra tierra tenemos las setas mojadas, el suelo mojado y poner la cámara o la rodilla en el suelo es salir rebozados de barro, por eso hacemos tomas superiores, mucho menos llamativas que las que estan a la misma altura o algo por debajo, por lo menos esto es lo que a mi me pasa.

Saludos
 
No creo que sea cosa de tu vista. La tendrás estupenda, seguro :D Creo que lo que te ha ocurrido es que tienes una profundidad de campo pequeña, lo que hace que enseguida "pierdas" nitidez. Si en vez de f/2.8 hubieses usado un f/8 por ejemplo, ésta sería mayor y verías mayor definición.

También creo que el foco se te fue a las hierbitas en vez de la seta, que están próximas, pero que con poca PDF se nota.

Por si te sirve, te dejo para que leas tranquilamente si te apetece: https://capturetheatlas.com/es/profundidad-de-campo-en-fotografia/

Ya me contarás, saludotes.

PD: y recuerda que yo soy un mero aprendiz, así que dejo todo en manos de nuestros grandes compañeros de los que continúo aprendiendo.
 
Por si te sirve, t
Gracias compañero, lo leeré y me pongo a ello . Efectivamente, el diafragma de la primera es demasiado abierto, despues me di cuenta, y en las siguientes, ya lo cerré, y se nota .
por eso hacemos tomas superiores,
tienes razón , .je .je . . pero entre que aprovechas el desnivel del suelo, entre que te pones en cuclillas y bajas los brazos, apuntando con la pantalla abatible, vas resolviendo bastante. Lo que si hay que llevar es un pincel para limpiar las setas, una tijerita para cortar las hierbas de alrededor, y un pequeño rastrillo para despejar el suelo, (próxima visita a los chinos) , de manera que los modelitos quedan mas vistosas.
Y van sin flash , pues lo usé y no me convence; debo hacer mas pruebas.

Gracias por vuestros comentarios.
 
Champiñones dice ... carallo :ROFLMAO: a si a bote pronto...la primera me suena a Amanita rubescens y la segunda una Hypholoma fasciculare.
Como sois los gallegos que os quejáis de todo, del barro y del agua, ya os vale :mad: yo cuando más disfruto es cuando me revuelco como un cerdo en el lodazal :ROFLMAO::ROFLMAO:
Que sepas que viene de camino el cristalito que te recomendé comprar y veo que me hiciste caso;)

Como consejo, si me dejas... te diría que te centraras más en foto artística que en foto micológica, al fin y al cabo jugamos a hacer fotos;)
saludotes
 
Me gusta la primera, con el fondo tan bueno que has captado, creo que con poca profundidad de campo pero con el foco en el borde de la seta que me parece que queda muy bien.
La segunda me dice menos, has dejado el grupo muy justo por arriba casi cortándolo y el segundo al lateral esta un poco descolgado en la composición.
Saludos.
 
con el fondo tan bueno que has captado
la verdad es que es de las pocas composiciones verticales que suelo hacer, y esta ha sido en el recorte, debido a la gracia de la ramita posterior del acebo.
el grupo muy justo por arriba
pues es un vicio que tengo con casi todo, no dejar aire por arriba; habrá que corregirlo.

Gracias, socio, por tu comentario.
 
En la primera, para redondearla, creo que no le vendría mal haber apartado esas hierbitas de la parte delantera de la seta.

SALUD
 

Atrás
Arriba